Créditos de ANSES. A lo largo de 2025, los adultos mayores que cobran haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pueden acceder a nuevas líneas de préstamos personales diseñadas especialmente para su perfil.
El Banco Provincia ofrece tres tipos de créditos con distintas tasas de interés, plazos y montos máximos.
Estos créditos tienen como objetivo cubrir necesidades cotidianas, gastos imprevistos o proyectos personales que los jubilados hayan postergado por falta de liquidez. Las opciones están adaptadas a la capacidad de pago de cada beneficiario, con cuotas que no pueden superar un porcentaje específico de su haber mensual.
Las solicitudes pueden realizarse tanto de forma presencial como online, con acreditación rápida del dinero y condiciones accesibles. Según el tipo de préstamo, es posible solicitar hasta $20.000.000 con tasas fijas anuales y plazos de hasta seis años.
El Banco Provincia ofrece tres alternativas principales para quienes cobran por Anses. La primera está destinada a jubilados que no tienen deudas previas. Este crédito exclusivo ofrece una tasa fija del 38% anual, un plazo máximo de 24 meses y un monto de hasta $20.000.000. La cuota mensual estimada es de $5.746,86 por cada $100.000 solicitados.
La segunda opción son los préstamos personales tradicionales, con una tasa anual del 59% y un período de pago que va de 12 a 72 meses. También permite acceder a un máximo de $20.000.000, con cuotas de $5.077 cada $100.000. Está disponible tanto online como en sucursales y puede ser solicitado también por excombatientes de Malvinas.
Por último, los créditos exprés para jubilados contemplan una tasa anual del 49%, un plazo de hasta 36 meses y un monto tope de $1.200.000. La cuota mensual por cada $100.000 es de $5.350.
Para acceder a cualquiera de estas líneas, se deben cumplir algunos requisitos básicos: ser jubilado o pensionado de Anses, cobrar los haberes por medio del Banco Provincia y tener habilitado el servicio de Banca Internet Provincia (BIP), con Token activo.
Otro punto clave es que la cuota mensual no debe superar el 30% o 35% del ingreso, dependiendo de la línea de crédito solicitada. Además, si se gestiona en forma presencial, se debe presentar el DNI vigente y la documentación requerida por la entidad bancaria. Según publica C5N.
Según simulaciones actuales, un jubilado que pueda pagar una cuota cercana a $25.000 mensuales podría obtener un préstamo de aproximadamente $390.000, a devolver en un plazo de 72 meses.