Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela
  • Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina
  • Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno
  • “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones
  • Trump endurece su discurso contra aviones venezolanos en el Caribe
  • Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew
  • Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad
  • Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Merino distinguió a Candela Velázquez, campeona panamericana de canotaje

    5 septiembre, 2025

    Trelew: 40 participantes del curso “El Arte de Cuidar” inician su etapa práctica en hogares y centros de día

    5 septiembre, 2025

    La periodista Ángela Álvarez resultó herida durante la protesta de la UOCRA en Trelew

    5 septiembre, 2025

    Trelew será sede de una jornada abierta sobre prevención laboral y seguridad

    4 septiembre, 2025

    Azucena Café proyecta un espacio cultural en Playa Unión con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    5 septiembre, 2025

    Rawson invita a participar en el curso de Manipulación de Alimentos con validez nacional

    5 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a comerciantes y empleadores a una charla gratuita sobre programas nacionales de empleo

    5 septiembre, 2025

    Rawson: Biss y el Club Roca proyectan actividades deportivas y culturales

    5 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    32 nuevos cuidadores completan la 104° edición de “El Arte de Cuidar” en Comodoro Rivadavia

    4 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    Ya están definidos los finalistas de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    “Somos pacifistas, pero guerreros»: Maduro amenaza con guerra si Estados Unidos ataca a Venezuela

    5 septiembre, 2025

    Eclipse lunar del 7 de septiembre: cómo y dónde ver la Luna de Sangre en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    “Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados”: Trump advierte a Venezuela sobre posible derribo de aviones

    5 septiembre, 2025
  • Política

    Martín Menem cuestionó a legisladores que votan contra el Gobierno

    5 septiembre, 2025

    Diputados define los límites a los DNU de Javier Milei tras media sanción en el Senado

    5 septiembre, 2025

    Chubut suspende más de 1.700 ejecuciones fiscales para PyMEs

    5 septiembre, 2025
    Causa de las presuntas coimas extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    Causa de las presuntas coimas: extrajeron el contenido de tres celulares de un exfuncionario clave de la ANDIS

    5 septiembre, 2025
    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    Piden juicio político al juez que prohibió difundir los audios de Karina Milei

    5 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: detienen a hombre tras intentar secuestrar a un niño de 7 años

    5 septiembre, 2025

    Detienen a joven que robó carne de carnicería en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen a dos jóvenes que robaron moto y chocaron en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Detienen en Chaco a estafador que engañó a 50 vecinos de Madryn

    5 septiembre, 2025

    Dos lesionados tras violento vuelco en Ruta 71 cerca de Trevelin

    5 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados y pensionados cobrarán aumentos y bonos desde este lunes

    5 septiembre, 2025

    El riesgo país superó los 900 puntos ante la incertidumbre electoral

    5 septiembre, 2025

    El dólar blue sube $50 y alcanza su récord desde abril, con fuerte tensión cambiaria en la previa de las elecciones en Buenos Aires

    5 septiembre, 2025

    Luis Caputo reconfirmó el rumbo económico y las reformas en la previa electoral: «Avanzaremos con las reformas tributaria y laboral»

    5 septiembre, 2025

    El Gobierno vendió unos u$s500 millones para frenar al dólar antes de elecciones

    5 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Presentan amparo para exigir la vigencia de la Ley de Discapacidad

    5 septiembre, 2025

    Patricia Bullrich confirmó el procesamiento con prisión preventiva de “El Yiyi”, jefe del Tren de Aragua en Argentina

    5 septiembre, 2025

    Gobierno reconoce impacto de audios de Spagnuolo en la imagen de Milei

    5 septiembre, 2025

    Familias de Santa Cruz que perdieron a sus hijos en siniestros viales exigen penas más duras en el Código Penal

    5 septiembre, 2025

    Cris Morena reapareció con un emotivo homenaje a Romina y Mila

    5 septiembre, 2025
  • Patagonia

    La temporada de pingüinos en Chubut 2025-2026 suma vuelos: JetSmart operará seis frecuencias semanales

    5 septiembre, 2025

    Chubut: viernes con marcados contrastes térmicos y vientos

    5 septiembre, 2025

    Neuquén declaró la emergencia por sequía y anunció un plan de $4.400 millones

    4 septiembre, 2025

    Flota Amarilla alerta: crisis pesquera pese a caladero saludable

    4 septiembre, 2025

    Especialistas patagónicos se reunieron en Chubut para jornadas de cirugía

    4 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Bulgheroni anticipó precios bajos en el petróleo
Bulgheroni anticipó precios bajos en el petróleo

Bulgheroni anticipó precios bajos en el petróleo

2 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el foro Energía Chubut 2050, el CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, trazó un diagnóstico realista del sector hidrocarburífero: anticipó precios bajos, instó a abandonar las «mañas» generadas por la inflación y destacó la aplicación de inteligencia artificial en Cerro Dragón. Además, celebró el hallazgo de un nuevo horizonte no convencional en la cuenca del Golfo San Jorge.

Sin eufemismos, Marcos Bulgheroni se plantó en el escenario del hotel Four Seasons de Buenos Aires y puso sobre la mesa una advertencia que resonó entre los asistentes al evento Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro. “Sin duda, estamos —por lo menos para los próximos seis o doce meses— en un ciclo, probablemente, de precios bajos. Claramente entramos en esa etapa”, afirmó el CEO de Pan American Energy (PAE), una de las principales productoras de petróleo del país.

El empresario explicó que, tras un período de precios relativamente altos, con barriles cotizando a 80 o 90 dólares durante gran parte de 2023, el mercado experimentó una caída brusca: “Hoy estamos hablando de un barril de 60 dólares. Si querés, podemos entrar más en detalle, pero 10 o 15 dólares menos por barril es una baja abrupta. Para quien arrancó en esta industria con un petróleo a 25 dólares, 60 puede sonar bien. Pero hoy, en este contexto, significa una alerta”, según publicó ADNSUR.

Y esa alerta, dijo, exige acción. “Nuestra obligación, al menos en la industria y como empresarios, es ser competitivos. Claramente, le vamos a poder pedir otras cosas a los gobiernos, pero nuestra responsabilidad es invertir y ser eficientes”.

«Las mañas que generaban los ciclos de inflación ya no sirven»

Bulgheroni fue más allá de la coyuntura del precio y apuntó a un problema estructural de la Argentina: la distorsión de incentivos que produce la macroeconomía desordenada. “Las mañas —llamémoslas de alguna forma— de los ciclos de devaluación e inflación recurrentes que venimos viviendo, crean mañas. Eso, inevitablemente, genera comportamientos que no son sostenibles. En otros momentos nos creaban ciertos incentivos, pero hoy tenemos que cambiar el switch”, enfatizó.

El cambio, señaló, no es sólo de contexto, sino de paradigma: “Hoy tenemos que ser eficientes. Y una parte muy importante de esa eficiencia está ligada a la transformación tecnológica”.

“No podemos hacernos los distraídos con la revolución tecnológica”

Bulgheroni dedicó buena parte de su intervención a describir cómo la tecnología ya se convirtió en una herramienta central en la operación petrolera. “Nosotros en Pan American —y en la industria en general— no podemos hacernos los distraídos con la revolución tecnológica que está ocurriendo. La incorporación de inteligencia artificial, digitalización, machine learning, internet de las cosas… todo eso ya es parte de nuestro sistema productivo”, detalló.

El ejemplo más contundente está en Chubut: “Cerro Dragón es uno de nuestros mayores yacimientos, con una superficie de entre 3.000 y 4.000 kilómetros cuadrados, donde operan cientos de activos productivos: pozos, plantas de generación, separación, inyección. Antes eso se hacía a tracción a sangre, con recorredores que iban todos los días a detectar fallas o problemas”.

Esa lógica cambió en 2024, cuando PAE lanzó un proyecto piloto con drones y algoritmos de IA. “Hoy tenemos una flotilla de cuatro drones que vuelan todos los días toda la superficie del yacimiento, sacando más de 700 fotos diarias. Esas imágenes alimentan 15 algoritmos de inteligencia artificial que identifican anomalías, fallas o pozos que se pararon. Esa información va a un centro tecnológico y, en tiempo real, los operadores deciden si mandar una cuadrilla a arreglar algo. Es just in time, baja los costos y mejora la productividad”, explicó.

La empresa planea ampliar esa flota a seis drones en los próximos meses. “Lo que antes hacían los hombres, ahora lo hacen los drones. Pero eso no significa menos trabajo: significa trabajo más inteligente”, enfatizó.

El futuro de Cerro Dragón

El CEO de PAE también dio a conocer un descubrimiento clave en la formación D-129, que podría marcar el inicio de una nueva etapa para el histórico yacimiento. “Cerro Dragón fue durante mucho tiempo el mayor productor de petróleo de la Argentina. Hoy es un yacimiento supermaduro, con 70 años de producción. Pero decidimos encontrar una nueva forma de revitalizarlo y darle otra vida”, anunció.

Ese camino incluyó un planteo disruptivo: buscar un nuevo desarrollo de shale en la cuenca del Golfo San Jorge, más allá de Vaca Muerta. “En Estados Unidos hay múltiples shales, cada uno con su economía, su lógica. ¿Por qué en Argentina solo tenemos uno?”, se preguntó. La respuesta fue apostar por un pozo exploratorio: primero vertical, luego horizontal. “Ese pozo navegó una sección de la D-129 que bautizamos como ‘Aurora Austral’. Y encontramos condiciones petrofísicas y contenido orgánico que nos entusiasman. Es un descubrimiento histórico”.

Bulgheroni relató con humor las discusiones internas previas: “Los geólogos estaban divididos. Algunos decían ‘acá no hay nada, porque nunca se encontró’. Otros, ‘acá sí hay, justamente porque nunca se buscó’. Bueno, hicimos el pozo y encontramos. A veces hay que salir de la biblioteca y perforar”.

«Tenemos que hacer lo nuestro»

Antes de cerrar su exposición, Bulgheroni dejó una reflexión que sintetiza el tono general de su presentación: autocrítica, pragmatismo y mirada de largo plazo. “Le vamos a pedir cosas al Estado, claro. Pero primero tenemos que hacer lo nuestro. Tenemos que mirarnos hacia adentro, invertir, incorporar tecnología, trabajar con eficiencia. Porque si no, no hay precio que alcance”.

La frase resonó con fuerza en una jornada marcada por los discursos sobre transición energética, federalismo productivo y oportunidades en el sur argentino. Desde el escenario, Bulgheroni dejó clara su postura, y es que el camino hacia una energía competitiva se traza con innovación, realismo y decisión.

petroleo Precio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Marín confirmó que se propondrá formalmente la venta de Manantiales Behr y un polo de YPF para el desarrollo de uranio en Chubut
Siguiente Post Merino: «Trelew nace como una ciudad de servicios»

Noticias relacionadas

La producción argentina de petróleo alcanzará en 2025 su mayor nivel en el siglo

5 septiembre, 2025
La producción no convencional lidera las estadísticas, representando el 64% del petróleo y el 66% del gas

La producción no convencional lidera las estadísticas, representando el 64% del petróleo y el 66% del gas

5 septiembre, 2025
Ya se sabe cuántos minerales tiene el país

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?

4 septiembre, 2025

Argentina tiene US$ 500.000 millones en reservas de litio, oro y cobre, afirma la Secretaría de Minería

4 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.