Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense
  • Fin del mundo en 2026: Harvard fija la fecha exacta del apocalipsis
  • El fruto seco ideal después de los 40: beneficios del pistacho para la salud integral
  • Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores
  • Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios
  • Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país
  • Rodrigo De Paul fue presentado en Inter Miami junto a Tini y sus hijos
  • Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
  • Política
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Baja de retenciones al campo

    Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

    26 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    Baja de aranceles industriales en Argentina

    Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones

    26 julio, 2025
    Advertencia de Milei por aumento a jubilados

    Advertencia de Milei por aumento a jubilados genera fuerte tensión en el Senado

    26 julio, 2025
  • Policiales
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
  • Economía
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Patagonia»Diego Libkind, el biólogo de Bariloche que creó una IA para optimizar la producción de cerveza
Biólogo que vive en Bariloche creó una IA para optimizar la producción de cerveza

Diego Libkind, el biólogo de Bariloche que creó una IA para optimizar la producción de cerveza

9 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hace casi dos décadas, en los bosques patagónicos, Diego Libkind encontró algo que cambiaría su vida: una levadura que resultó ser la madre de todas las levaduras industriales que hoy fermentan el 90% de las cervezas del mundo. Era 2004 y ese hallazgo marcó el comienzo de una epopeya que hoy sigue revolucionando a la industria con un nuevo proyecto que busca optimizar el uso y reciclado de levaduras cerveceras con Inteligencia Artificial. Así lo reseñó Río Negro.

Diego Libkind es de Bariloche, estudió en la Universidad Nacional del Comahue donde se recibió de biólogo, es investigador de CONICET y actual director del IPATEC, el Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales que él mismo ayudó a fundar en 2016. Este organismo tiene como objetivo que el conocimiento científico tenga un impacto directo en la sociedad y en el sector productivo. «Nuestra filosofía es que lo que hacemos no se quede en el laboratorio», dice el especialista.

Su historia con el mundo cervecero empezó en 2004, cuando encontró una levadura que se usa para hacer la cerveza Lager, la cual es un híbrido producto de la fusión de dos especies. Se descubrió inicialmente en la superficie del hongo Llao-llao, que también se conocía con el nombre Pan del indio.

Este hongo solo crece en troncos y ramas de algunas especies nativas como el cohiue, lenga, ñire, y en primavera producen unas estructuras redondas amarillas que naturalmente contienen azúcares, y que, por lo tanto, son un buen hábitat para las levaduras.

Este descubrimiento, que fue publicado en 2011, fue el inicio de una aventura que hoy tiene como objetivo optimizar el proceso y mejorar la práctica de la reutilización de las levaduras cerveceras. «En ese momento empezamos a acompañar a los productores. Vimos que tenían muchas necesidades y deficiencias y entendimos que podíamos ayudar a mejorar el uso de las levaduras», expuso el biólogo.

«Nos pusimos a trabajar en conjunto. En un ida y vuelta muy rico, en donde permanentemente detectamos necesidades, pulimos el laboratorio, buscamos soluciones. A mi entender fue uno de los responsables de que acá en Bariloche hubiera tanta buena calidad cervecera», asegura Libkind.

Esa cercanía permitió detectar una necesidad concreta. “Para poder reutilizar la levadura, hay que contar células, mirar al microscopio, hacer distinciones. Es una tarea que requiere tiempo y conocimientos técnicos», señala el investigador del CONICET.

Este proceso tiene múltiples beneficios: reduce significativamente los costos de producción, mejora la calidad final del producto y disminuye la cantidad de residuos. “Cuando no se reutiliza, la levadura se descarta. Es un residuo más. Si se puede recuperar, además de ahorrar, se contamina menos”, explica Libkind.

Así, idearon este nuevo proyecto. «Lo que queremos es que el productor pueda simplemente sacar una foto, y que el sistema le diga cuántas células hay, cuántas están vivas y cuántas no”, explica.

El nuevo proyecto, financiado por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) y avalado por la provincia de Río Negro, consiste en el desarrollo de un dispositivo óptico portátil que permitirá a los productores cerveceros analizar la calidad de sus levaduras sin necesidad de costosos equipos de laboratorio.

Diego Libkind, biólogo de Bariloche que creó una IA para optimizar la producción de cerveza

El instrumento estará vinculado con una app desarrollada anteriormente por el equipo que él fundó, microbrew, una plataforma gratuita que ya se utiliza en distintas cervecerías de Latinoamérica para gestionar procesos de fermentación.

“La aplicación permite sacar fotos al microscopio, contar células, distinguir cuáles están vivas y cuáles no. Todo eso era un trabajo lento y técnico. Con este nuevo desarrollo, queremos que el sistema lo haga automáticamente, usando inteligencia artificial”, detalla Diego.

Se trata de dos optimizaciones. Por un lado, el desarrollo del software de Inteligencia Artificial y por otro el de un dispositivo óptico que reemplaza el microscopio. «Es algo más sencillo. Más barato. Más efectivo para una fábrica cervecera que no necesita por ahí la tecnología de un microscopio y la complejidad que conlleva usarlo» explica el biólogo.

Para esta parte contrataron a una persona experta en ingeniería y alumno de la Licenciatura de Ciencias Biológicas, Antonio Segura. «Él va a empezar a diseñar el hardware, es decir, el microscopio óptico simplificado que se llama bruscopio».

Entonces, con la suma de estos dos proyectos, el proceso sería así: cuando termina la fermentación y la levadura queda en el fondo del tanque, se debe tomar una muestra. Después esa muestra se diluye con un colorante especial para luego ser dispensada sobre una cámara de recuento. «Esto se mete en el bruscopio que toma las fotos y se las manda a la aplicación Microbrew que las analiza«, relata.

Así, la aplicación analiza la foto y discrimina las células vivas de las muertas, para luego informar qué cantidad de levadura debe usar el productor en su próxima fermentación.

Esta aplicación no solo permitirá agilizar el proceso de reutilización de levaduras, sino que también crea una base de datos de los productores y países que la utilicen. «Cada fermentación le permite al cervecero poner los datos de cómo es esa fermentación, cómo va consumiendo los azúcares durante el tiempo, qué temperatura, sus nutrientes… va juntando un montón de información», explica.

Esto permitiría entrenar la IA en un futuro para luego predecir cuáles son los componentes de la cerveza que se quiera obtener. «La idea es adelantarse a lo que va a pasar», puntualiza el experto.

El proyecto ya está en marcha. Participan estudiantes avanzados de Biología de la UNCo y profesionales jóvenes con formación en ingeniería y desarrollo de productos. La nueva herramienta será integrada próximamente a la app Microbrew.

IPATEC: el instituto que apuesta a todo, pero que está en crisis

Diego Libkind, el biólogo de Bariloche que creó una IA para optimizar la producción de cerveza

Este proyecto impulsado por Diego Libkind no es una iniciativa aislada. Forma parte de un ecosistema más amplio que el IPATEC impulsa desde su nacimiento: la articulación entre ciencia, industria y Estado.

“Nos llaman por problemas de cervezas, de alimentos, de cosméticos. Hemos participado incluso en crisis judiciales, en detección de químicos, en temas de eficiencia energética”, enumera Diego Libkind.

El instituto, creado en conjunto por el CONICET y la UNCo, abarca un abanico amplio de líneas de trabajo, pero siempre con la misma lógica: aplicar el conocimiento a problemas reales. Sin embargo, la falta de apoyo estatal es notable y afecta las investigaciones. De hecho, el biólogo contó que su proyecto forma parte de los últimos impulsados a través de un programa que ya no existe más con la nueva gestión de gobierno.

«Logramos ganarlo antes de que se cortara», expone. «Fue la provincia quien luego con ese dinero nos seleccionó a nosotros. Me parece muy valioso remarcarlo», agrega.

Sin embargo, no es noticia que la ciencia está amenazada hoy en día. «Estamos corriendo riesgo de que toda esta planta vea muy incierto su futuro de permanencia en esta institución», cuenta. «Es una lástima. Es una sangría que va a ser difícil de recuperar».

Bariloche cerveza IA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut impulsa charlas para prevenir estafas y defender los derechos de los consumidores
Siguiente Post En claves | ¿Por qué hay protestas en Los Ángeles?

Noticias relacionadas

fuertes nevadas en la Patagonia

Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

25 julio, 2025
Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

25 julio, 2025
Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

25 julio, 2025
Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

24 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.