Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cómo hacer un puchero argentino económico, sabroso y bien calentito en 5 pasos
  • Dejarán de cobrar la tasa de bomberos en las boletas de las cooperativas de Trelew y Rawson
  • Por qué el 24 de junio es la fecha más emblemática del deporte argentino
  • Milei vetó la ley que creaba un fondo de $200.000 millones para asistir a Bahía Blanca tras las inundaciones
  • Messi cumple 38 años y celebra con Inter Miami su pase a octavos del Mundial de Clubes 
  • Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta
  • Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes
  • La tregua entre Israel e Irán alivia a los mercados: caen el petróleo y el dólar, suben bolsas y criptomonedas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, junio 24
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    EDUCO

    EDUCO 2025: Abre sus puertas con la participación de más de 100 instituciones, experiencias inmersivas y talleres didácticos

    23 junio, 2025
    Controles viales detectan cargamento irregular de pollo en Comodoro

    Controles viales en Comodoro: secuestran vehículos por alcoholemia y detectan camión con pollos sin declarar destino

    23 junio, 2025
    Encuentro de los Peñeros en Comodoro

    Comodoro celebró con éxito el primer Encuentro de los Peñeros y tendrá lugar fijo en la agenda cultural

    23 junio, 2025
    reparación vial Comodoro

    Avanza el plan de recuperación vial en distintos barrios de Comodoro Rivadavia

    22 junio, 2025
    Ya no se cobrará la tasa de bomberos en la boleta de las cooperativas de Trelew y Rawson

    Dejarán de cobrar la tasa de bomberos en las boletas de las cooperativas de Trelew y Rawson

    24 junio, 2025
    Municipios

    Trelew recibe a más de medio centenar de municipios del país: oportunidad de negocios, financiamiento y relaciones estratégicas para el desarrollo turístico

    23 junio, 2025
    Telebingo

    El Telebingo celebra el 70° aniversario de Chubut con Soledad Pastorutti y más de 70 millones en premios

    23 junio, 2025
    cría bovina en zonas áridas

    Trelew será sede de una jornada técnica sobre cría bovina en zonas áridas

    20 junio, 2025
    Armada Argentina

    40.000 personas disfrutaron de los buques de la Armada Argentina

    22 junio, 2025
    Pago anticipado

    Comienza el pago anticipado de impuestos del 2º semestre

    21 junio, 2025
    Almirante Irízar

    Torres visitó el rompehielos ARA «Almirante Irízar» y destacó «la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas

    21 junio, 2025
    Día de la bandera

    Sastre encabezó el acto por el Día de la Bandera en Puerto Madryn

    21 junio, 2025
    Laboral

    Rawson realizará una nueva edición del taller de orientación laboral y apoyo a la búsqueda de empleo

    23 junio, 2025
    Pescado patagónico

    Balance positivo del taller de curtido de piel de pescado patagónico en Rawson

    23 junio, 2025
    Clases de apoyo

    La capital refuerza el desarrollo educativo con clases de apoyo y talleres gratuitos

    23 junio, 2025
    Trabajadores rurales

    Rawson convoca a trabajadores rurales para integrar el padrón de oficios agropecuarios

    23 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    intendente

    Intendente de la Cordillera acompaña la iniciativa para multar camiones extranjeros con exceso de carga

    16 junio, 2025
    Esquel - Taccetta acompañará el reclamo judicial de afiliados de Unión Personal

    Esquel: Taccetta acompañará el reclamo judicial de afiliados de Unión Personal

    10 junio, 2025
    Ya no se cobrará la tasa de bomberos en la boleta de las cooperativas de Trelew y Rawson

    Dejarán de cobrar la tasa de bomberos en las boletas de las cooperativas de Trelew y Rawson

    24 junio, 2025
    Liga Infantil de Fútbol en Esquel

    Fiesta deportiva en Esquel: Finalizó la Liga Infantil con más de 800 niños y niñas en acción

    24 junio, 2025
    Municipios

    Trelew recibe a más de medio centenar de municipios del país: oportunidad de negocios, financiamiento y relaciones estratégicas para el desarrollo turístico

    23 junio, 2025
    Telebingo

    El Telebingo celebra el 70° aniversario de Chubut con Soledad Pastorutti y más de 70 millones en premios

    23 junio, 2025
  • Política
    movilización gremial contra el ajuste

    Más de 150 gremios convocan a una gran movilización contra el ajuste y la entrega del Estado

    24 junio, 2025
    Axel Kicillof

    Axel Kicillof: «Vamos a convocar a una mesa para hacer una lista conjunta para ponerle un freno a Javier Milei»

    23 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
    Derrota electoral

    Tras la derrota electoral, el gobierno porteño gastará casi $9 mil millones en encuestas de opinión pública

    22 junio, 2025
    Luis Caputo

    «Burro, basura y corrupto»: la dura respuesta de Luis Caputo a un referente de La Cámpora

    21 junio, 2025
  • Policiales
    pedido de visitas de Cristina Kirchner

    La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para flexibilizar las visitas durante su arresto domiciliario

    24 junio, 2025
    Provincia

    Provincia controló más de 8.500 vehículos y retiró a 63 conductores de la vía pública durante el fin de semana largo

    23 junio, 2025
    Crece la preocupación por la presencia de drogas sintéticas en la región

    Preocupa el avance de las drogas sintéticas en Argentina y la región

    23 junio, 2025
    Agente encubierto digital

    Chubut impulsa la figura del Agente Encubierto Digital para combatir delitos complejos en internet

    23 junio, 2025
    Bar

    Persecución en Comodoro Rivadavia: dos detenidos tras disparar dentro de un bar y darse a la fuga

    22 junio, 2025
  • Economía
    Tregua entre Israel e Irán impulsa alivio en los mercados

    La tregua entre Israel e Irán alivia a los mercados: caen el petróleo y el dólar, suben bolsas y criptomonedas

    24 junio, 2025
    reclamo de deuda a Argentina

    Fondos de inversión exigen a Argentina el pago de una millonaria deuda tras fallo en Londres

    24 junio, 2025
    dólar Blue

    El dólar blue subió por segundo día consecutivo y tocó máximos en dos meses

    23 junio, 2025
    Petróleo

    Petróleo: Petroleras aumentaron 5% mientras YPF define subas

    23 junio, 2025
    Inflación

    Baja la inflación, pero los créditos y los plazos fijos siguen con tasas altas: ¿por qué?

    23 junio, 2025
  • Nacionales
    Milei vetó la ley que creaba un fondo de $200.000 millones para asistir a Bahía Blanca tras las inundaciones

    Milei vetó la ley que creaba un fondo de $200.000 millones para asistir a Bahía Blanca tras las inundaciones

    24 junio, 2025
    pedido de visitas de Cristina Kirchner

    La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para flexibilizar las visitas durante su arresto domiciliario

    24 junio, 2025
    Nacho Torres y gobernadores impulsan una reforma fiscal más justa y federal para beneficiar a las provincias

    Nacho Torres y gobernadores impulsan una reforma fiscal más justa y federal para beneficiar a las provincias

    24 junio, 2025
    Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos: una brigada trabaja en el lugar

    23 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
  • Internacionales
    Tregua entre Israel e Irán impulsa alivio en los mercados

    La tregua entre Israel e Irán alivia a los mercados: caen el petróleo y el dólar, suben bolsas y criptomonedas

    24 junio, 2025
    Irán desmiente alto el fuego

    Irán niega acuerdo de alto el fuego y contradice anuncio de Trump sobre el conflicto con Israel

    24 junio, 2025
    Donald Trump

    Trump dice que el alto al fuego es inminente; Irán e Israel no dicen nada

    23 junio, 2025
    Irán

    Irán lanza misiles contra la base militar de EE.UU. en Qatar en respuesta al ataque a sus instalaciones nucleares

    23 junio, 2025
    Papa León XIV elogia al periodismo por denunciar abusos en la Iglesia

    El papa León XIV condena abusos clericales y destaca el rol clave del periodismo

    23 junio, 2025
  • Petróleo
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán cierra el Estrecho de Ormuz: estrangula el 20% del comercio mundial y la mayor fuente de petróleo

    22 junio, 2025
    Brent

    El petróleo Brent sube un 2,80 %, hasta 78,85 dólares

    20 junio, 2025
    Petroleras

    Petroleras preparan un aumento del 5% en las naftas

    20 junio, 2025
  • Patagonia
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025

    El capón se vuelve protagonista: carne sabrosa, rendidora y más económica que el asado tradicional

    23 junio, 2025
    Aeropuerto Bariloche

    Aeropuerto de Bariloche: Una manada de ciervos sorprendió a un vecino

    22 junio, 2025
    Ley Ovina

    Se eliminó la Ley Ovina: ¿Golpe de gracia para los pequeños productores de la Patagonia?

    20 junio, 2025
    Patagonia

    Las rutas de la Patagonia, un reto para las cubiertas: cómo cuidarlas al viajar según un experto

    19 junio, 2025
Cholila Online
Home»Patagonia»Diego Libkind, el biólogo de Bariloche que creó una IA para optimizar la producción de cerveza
Biólogo que vive en Bariloche creó una IA para optimizar la producción de cerveza

Diego Libkind, el biólogo de Bariloche que creó una IA para optimizar la producción de cerveza

9 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hace casi dos décadas, en los bosques patagónicos, Diego Libkind encontró algo que cambiaría su vida: una levadura que resultó ser la madre de todas las levaduras industriales que hoy fermentan el 90% de las cervezas del mundo. Era 2004 y ese hallazgo marcó el comienzo de una epopeya que hoy sigue revolucionando a la industria con un nuevo proyecto que busca optimizar el uso y reciclado de levaduras cerveceras con Inteligencia Artificial. Así lo reseñó Río Negro.

Diego Libkind es de Bariloche, estudió en la Universidad Nacional del Comahue donde se recibió de biólogo, es investigador de CONICET y actual director del IPATEC, el Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas y Geoambientales que él mismo ayudó a fundar en 2016. Este organismo tiene como objetivo que el conocimiento científico tenga un impacto directo en la sociedad y en el sector productivo. «Nuestra filosofía es que lo que hacemos no se quede en el laboratorio», dice el especialista.

Su historia con el mundo cervecero empezó en 2004, cuando encontró una levadura que se usa para hacer la cerveza Lager, la cual es un híbrido producto de la fusión de dos especies. Se descubrió inicialmente en la superficie del hongo Llao-llao, que también se conocía con el nombre Pan del indio.

Este hongo solo crece en troncos y ramas de algunas especies nativas como el cohiue, lenga, ñire, y en primavera producen unas estructuras redondas amarillas que naturalmente contienen azúcares, y que, por lo tanto, son un buen hábitat para las levaduras.

Este descubrimiento, que fue publicado en 2011, fue el inicio de una aventura que hoy tiene como objetivo optimizar el proceso y mejorar la práctica de la reutilización de las levaduras cerveceras. «En ese momento empezamos a acompañar a los productores. Vimos que tenían muchas necesidades y deficiencias y entendimos que podíamos ayudar a mejorar el uso de las levaduras», expuso el biólogo.

«Nos pusimos a trabajar en conjunto. En un ida y vuelta muy rico, en donde permanentemente detectamos necesidades, pulimos el laboratorio, buscamos soluciones. A mi entender fue uno de los responsables de que acá en Bariloche hubiera tanta buena calidad cervecera», asegura Libkind.

Esa cercanía permitió detectar una necesidad concreta. “Para poder reutilizar la levadura, hay que contar células, mirar al microscopio, hacer distinciones. Es una tarea que requiere tiempo y conocimientos técnicos», señala el investigador del CONICET.

Este proceso tiene múltiples beneficios: reduce significativamente los costos de producción, mejora la calidad final del producto y disminuye la cantidad de residuos. “Cuando no se reutiliza, la levadura se descarta. Es un residuo más. Si se puede recuperar, además de ahorrar, se contamina menos”, explica Libkind.

Así, idearon este nuevo proyecto. «Lo que queremos es que el productor pueda simplemente sacar una foto, y que el sistema le diga cuántas células hay, cuántas están vivas y cuántas no”, explica.

El nuevo proyecto, financiado por el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECyT) y avalado por la provincia de Río Negro, consiste en el desarrollo de un dispositivo óptico portátil que permitirá a los productores cerveceros analizar la calidad de sus levaduras sin necesidad de costosos equipos de laboratorio.

Diego Libkind, biólogo de Bariloche que creó una IA para optimizar la producción de cerveza

El instrumento estará vinculado con una app desarrollada anteriormente por el equipo que él fundó, microbrew, una plataforma gratuita que ya se utiliza en distintas cervecerías de Latinoamérica para gestionar procesos de fermentación.

“La aplicación permite sacar fotos al microscopio, contar células, distinguir cuáles están vivas y cuáles no. Todo eso era un trabajo lento y técnico. Con este nuevo desarrollo, queremos que el sistema lo haga automáticamente, usando inteligencia artificial”, detalla Diego.

Se trata de dos optimizaciones. Por un lado, el desarrollo del software de Inteligencia Artificial y por otro el de un dispositivo óptico que reemplaza el microscopio. «Es algo más sencillo. Más barato. Más efectivo para una fábrica cervecera que no necesita por ahí la tecnología de un microscopio y la complejidad que conlleva usarlo» explica el biólogo.

Para esta parte contrataron a una persona experta en ingeniería y alumno de la Licenciatura de Ciencias Biológicas, Antonio Segura. «Él va a empezar a diseñar el hardware, es decir, el microscopio óptico simplificado que se llama bruscopio».

Entonces, con la suma de estos dos proyectos, el proceso sería así: cuando termina la fermentación y la levadura queda en el fondo del tanque, se debe tomar una muestra. Después esa muestra se diluye con un colorante especial para luego ser dispensada sobre una cámara de recuento. «Esto se mete en el bruscopio que toma las fotos y se las manda a la aplicación Microbrew que las analiza«, relata.

Así, la aplicación analiza la foto y discrimina las células vivas de las muertas, para luego informar qué cantidad de levadura debe usar el productor en su próxima fermentación.

Esta aplicación no solo permitirá agilizar el proceso de reutilización de levaduras, sino que también crea una base de datos de los productores y países que la utilicen. «Cada fermentación le permite al cervecero poner los datos de cómo es esa fermentación, cómo va consumiendo los azúcares durante el tiempo, qué temperatura, sus nutrientes… va juntando un montón de información», explica.

Esto permitiría entrenar la IA en un futuro para luego predecir cuáles son los componentes de la cerveza que se quiera obtener. «La idea es adelantarse a lo que va a pasar», puntualiza el experto.

El proyecto ya está en marcha. Participan estudiantes avanzados de Biología de la UNCo y profesionales jóvenes con formación en ingeniería y desarrollo de productos. La nueva herramienta será integrada próximamente a la app Microbrew.

IPATEC: el instituto que apuesta a todo, pero que está en crisis

Diego Libkind, el biólogo de Bariloche que creó una IA para optimizar la producción de cerveza

Este proyecto impulsado por Diego Libkind no es una iniciativa aislada. Forma parte de un ecosistema más amplio que el IPATEC impulsa desde su nacimiento: la articulación entre ciencia, industria y Estado.

“Nos llaman por problemas de cervezas, de alimentos, de cosméticos. Hemos participado incluso en crisis judiciales, en detección de químicos, en temas de eficiencia energética”, enumera Diego Libkind.

El instituto, creado en conjunto por el CONICET y la UNCo, abarca un abanico amplio de líneas de trabajo, pero siempre con la misma lógica: aplicar el conocimiento a problemas reales. Sin embargo, la falta de apoyo estatal es notable y afecta las investigaciones. De hecho, el biólogo contó que su proyecto forma parte de los últimos impulsados a través de un programa que ya no existe más con la nueva gestión de gobierno.

«Logramos ganarlo antes de que se cortara», expone. «Fue la provincia quien luego con ese dinero nos seleccionó a nosotros. Me parece muy valioso remarcarlo», agrega.

Sin embargo, no es noticia que la ciencia está amenazada hoy en día. «Estamos corriendo riesgo de que toda esta planta vea muy incierto su futuro de permanencia en esta institución», cuenta. «Es una lástima. Es una sangría que va a ser difícil de recuperar».

Bariloche cerveza IA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Chubut impulsa charlas para prevenir estafas y defender los derechos de los consumidores
Siguiente Post En claves | ¿Por qué hay protestas en Los Ángeles?

Noticias relacionadas

Sergio Berni

La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

23 junio, 2025

El capón se vuelve protagonista: carne sabrosa, rendidora y más económica que el asado tradicional

23 junio, 2025
Aeropuerto Bariloche

Aeropuerto de Bariloche: Una manada de ciervos sorprendió a un vecino

22 junio, 2025
Bariloche

¿Quién introdujo y dónde el esquí en Bariloche?

21 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.