Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • EE.UU. desata su poder de fuego: nuevos misiles HIMARS lo coronan líder mundial en artillería
  • El gobierno de Trump libera los archivos del FBI sobre el asesinato de Martin Luther King pese a dudas familiares
  • Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante
  • Tensiones al límite: reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras este martes a las 11 h
  • Emprende con sabor: llega el curso gratuito de chacinados en Gaiman al Gimnasio Municipal
  • Nacho Torres: “No podemos esperar más” para iniciar la temporada pesquera en Chubut
  • El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones
  • Nueva estrategia de Meta: WhatsApp web para Windows sustituirá la versión instalada
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 22
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

    Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

    21 julio, 2025
    Chicos al Escenario Comodoro

    Chicos al Escenario deslumbró en Comodoro con arte y juventud

    20 julio, 2025
    Sin fondos nacionales, el Municipio ejecuta obras que beneficiarán a miles de familias

    Comodoro: el Municipio sostiene obras pese al corte de fondos nacionales

    20 julio, 2025
    Talleres de hábitos alimentarios en CPB

    Nuevas fechas de talleres de hábitos alimentarios en CPB para fortalecer la primera infancia

    20 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew

    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew: inversión millonaria

    21 julio, 2025
    Trelew y Rawson: Torres presenta inversiones en turismo y salud

    Trelew y Rawson: Nacho Torres presenta inversiones en turismo y salud

    21 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    Bingo Municipal con 68 millones

    Disfruta el Bingo Municipal con 68 millones acumulados del 25 al 27 de julio en Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    Tango BA

    Madryn se prepara para la Preliminar del Mundial de Tango 2025

    21 julio, 2025
    cuidado responsable de animales Madryn

    Campañas de cuidado animal llegan a los barrios de Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    CAPS Dra. Alicia Cicalese

    Nacho Torres recorrió el CAPS “Dra. Alicia Cicalese” en Rawson y destacó mejoras en salud y tecnología para fortalecer la atención en toda la provincia

    21 julio, 2025
    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson cierran su etapa local con récord de participación

    21 julio, 2025

    Convenio educativo impulsa curso de cuidados de personas mayores en Rawson con orientación asociativa

    21 julio, 2025
    A Camp en Rawson

    IA Camp en Rawson impulsa la inclusión tecnológica para jóvenes

    21 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    curso gratuito de chacinados en Gaiman

    Emprende con sabor: llega el curso gratuito de chacinados en Gaiman al Gimnasio Municipal

    22 julio, 2025
    CAPS Dra. Alicia Cicalese

    Nacho Torres recorrió el CAPS “Dra. Alicia Cicalese” en Rawson y destacó mejoras en salud y tecnología para fortalecer la atención en toda la provincia

    21 julio, 2025
    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson cierran su etapa local con récord de participación

    21 julio, 2025

    Convenio educativo impulsa curso de cuidados de personas mayores en Rawson con orientación asociativa

    21 julio, 2025
  • Política
    Temporada pesquera en Chubut

    Nacho Torres: “No podemos esperar más” para iniciar la temporada pesquera en Chubut

    22 julio, 2025
    Consejo de Mayo segunda reunión y reforma laboral

    Segunda reunión del Consejo de Mayo: foco en reforma laboral

    21 julio, 2025
    Boleta Única de Papel

    El gobierno lanza campaña de la Boleta Única de Papel para las legislativas en octubre 2025

    21 julio, 2025
    Chubut Despierta: La Provincia

    Despierta Chubut : La Provincia se consolida como un espacio competitivo y equilibrado

    21 julio, 2025
    Demian Reidel dejó la jefatura de asesores de Milei para enfocarse en Nucleoeléctrica

    Demian Reidel dejó la jefatura de asesores de Milei para enfocarse en Nucleoeléctrica

    21 julio, 2025
  • Policiales
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
    Estafa a un jubilado en Rawson

    Mujer deberá devolver $5,5 millones tras estafar a un jubilado en Rawson

    21 julio, 2025
    Recapturan

    Fin de la fuga: Recapturan a abusador condenado en la Patagonia

    21 julio, 2025

    Descubren tonelada de marihuana camuflada en un camión rumbo a Chile

    21 julio, 2025
    accidente vaca muerta sur

    Tragedia en Vaca Muerta Sur: muere operario arrollado por maquinaria

    21 julio, 2025
  • Economía
    créditos a valor novillo para ganaderos

    El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones

    21 julio, 2025
    Datos del INDEC: en mayo la actividad económica cayó un -0,1%% mensual

    Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual

    21 julio, 2025
    El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

    El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

    21 julio, 2025
    Retenciones cero para el campo

    El gobierno quiere retenciones cero para el campo pero Nicolás Pino teme retrasos del paquete fiscal

    21 julio, 2025
    Proyectos del RIGI

    Proyectos del RIGI: repaso de las inversiones aprobadas y las que esperan luz verde

    19 julio, 2025
  • Nacionales
    reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras

    Tensiones al límite: reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras este martes a las 11 h

    22 julio, 2025
    Consumo de carne vacuna en Argentina

    Tras el piso histórico, el consumo de carne vacuna en Argentina recupera terreno

    21 julio, 2025
    Sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    Nuevo sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    21 julio, 2025
    asamblea gremios aeronáuticos

    Gremios aeronáuticos realizan asamblea sorpresa y podrían demorar vuelos 

    21 julio, 2025
    YPF subió el precio de sus combustibles

    YPF subió 2,5% el precio de sus combustibles y evalúa variaciones por horario y región

    20 julio, 2025
  • Internacionales
    nuevos misiles HIMARS

    EE.UU. desata su poder de fuego: nuevos misiles HIMARS lo coronan líder mundial en artillería

    22 julio, 2025
    Archivos del FBI sobre Martin Luther King

    El gobierno de Trump libera los archivos del FBI sobre el asesinato de Martin Luther King pese a dudas familiares

    22 julio, 2025

    Rusia endurece su postura en la guerra con Ucrania pero no cierra la puerta a un acuerdo

    21 julio, 2025
    Choque Brasil y EE.UU.

    Tensiones comerciales avivan el choque entre Brasil y EE.UU. Lula teme que la crisis se salga de control

    21 julio, 2025
    La tormenta tropical Wipha en China

    La tormenta tropical Wipha en China amenaza con lluvias torrenciales tras estragos en Filipinas y Taiwán

    21 julio, 2025
  • Petróleo
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
    Inversiones récord en Vaca Muerta

    Inversiones récord en Vaca Muerta impulsan crecimiento con YPF, Vista y Pluspetrol

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
    Ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    El Senasa flexibiliza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    17 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Chubut apuesta al avance en la explotación minera con apoyo del Gobierno
chubut-energia-torres-evento

Chubut apuesta al avance en la explotación minera con apoyo del Gobierno

3 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con una agenda enfocada en la reconversión energética de Chubut, el gobernador Ignacio Torres encabezó el evento “Energía Chubut 2050”, donde repasó, junto a algunos de los principales referentes del país, la reconversión productiva en la provincia, según reseñó La Nación.

La agenda incluyó el uranio —con la minería como uno de los grandes temas que permanecían vedados en Chubut—, las energías alternativas y el futuro de la explotación petrolera.

“Es un orgullo ver cómo tenemos todo lo que demanda el mundo, y cómo podemos agregar más valor a nuestros recursos para exportar mucho más”, aseguró el mandatario durante la apertura de la reunión.

En tal sentido, agradeció “a las empresas que acompañaron este encuentro, muchas de las cuales están hace tiempo en la provincia, formando parte de nuestra identidad; y a las que decidieron apostar a la provincia, en un momento complejo”.

Del evento participó el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos; el expresidente de la Nación, Mauricio Macri; la diputada nacional Ana Clara Romero; el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna; el CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni; y el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín. También referentes del sector privado como Bernardo Andrews (Genneia); Gabriel Vendrell (Aluar); y el dirigente sindical y diputado nacional Jorge Ávila (Petroleros Privados de Chubut), entre otros.

En ese marco, Torres destacó que el primer cuatrimestre de 2025 marcó un récord en exportaciones para Chubut, con más de 1.270 millones de dólares: “Lo más meritorio es en qué contexto se dio este récord: con un barril apenas por encima del punto de equilibrio, un dólar en línea baja de flotación y un sacudón arancelario global. En medio de esa incertidumbre, Chubut respondió con competitividad, capacidad productiva y una visión compartida entre Estado, trabajadores y empresas”.

“Tenemos la enorme oportunidad de transformar una cuenca madura en una cuenca competitiva”, agregó el gobernador. “Pero para lograrlo necesitamos seguridad jurídica, paz social y calidad institucional. La clave es ponernos de acuerdo en una agenda común de desarrollo, que nos permita escalar en la cadena de valor y construir un país que mire hacia el sur. Hoy tenemos los recursos que el mundo demanda: viento, gas, uranio, puertos de aguas profundas y una mano de obra calificada. No podemos desaprovechar esta oportunidad histórica”.

Uranio: Nación promete apoyo para construir licencia social

Uno de los ejes más sensibles de la jornada fue el potencial del uranio como recurso estratégico para la transición energética. En Chubut rige la Ley 5001, que prohíbe la explotación de minerales a cielo abierto. Desde aquel entonces, la Legislatura provincial nunca logró desactivar esta norma, debido a las protestas sociales.

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, planteó con claridad el compromiso del gobierno nacional con el desarrollo minero en la provincia: “Queremos que la minería se desarrolle en Chubut”, afirmó, y sostuvo que “esto puede ser un punto de inflexión para que en unos años estemos hablando de cómo evoluciona la minería en la provincia”.

Lucero reconoció la herencia compleja del rechazo social al proyecto de minería de oro en 2003, pero aseguró que hoy el contexto es distinto y que la Nación se compromete a trabajar junto a Chubut para recuperar la confianza ciudadana:“Desde Nación tratamos de ser socios en el sentido más amplio. La provincia cuenta con nuestro apoyo para avanzar en la construcción de una licencia social legítima”, remarcó.

Además, subrayó el atractivo del uranio en el actual mapa energético global:“Es un recurso limpio, con alta demanda internacional, y en Chubut hay yacimientos con gran potencial”.

En tanto, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, sorprendió al anunciar que la compañía propondrá formalmente la venta del histórico yacimiento Manantiales Behr, ubicado en la Cuenca del Golfo San Jorge. La decisión forma parte del plan de desinversión en campos maduros para concentrarse en desarrollos de mayor escala y rentabilidad, como los no convencionales.

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, sorprendió al anunciar que la compañía propondrá formalmente la venta del histórico yacimiento Manantiales Behr, ubicado en la Cuenca del Golfo San Jorge.

“YPF debe salir de los campos donde pierde plata para enfocarse donde hay más valor. No se trata de abandonar provincias, sino de fortalecer el ecosistema productivo”, explicó, en el marco de la estrategia “4×4”, que busca cuadruplicar el valor de la compañía en cuatro años sobre cuatro pilares clave.

Pero además, Marín trazó un horizonte inédito para Chubut en materia energética: confirmó que YPF participará en la creación de un polo industrial vinculado al uranio en la provincia, con el ambicioso objetivo de comenzar a exportar para 2030 insumos estratégicos aplicables a tecnologías como la inteligencia artificial.

Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy: “Sin duda estamos —por lo menos para los próximos seis o doce meses— en un ciclo, probablemente, de precios bajos«.

“Vamos a contribuir en el armado de un polo cerca del uranio para, en 2030, exportar para inteligencia artificial”, adelantó, ubicando a Chubut como pieza clave dentro de la transición energética y la reconfiguración global de la matriz productiva. El anuncio refuerza la proyección nacional e internacional del recurso, en sintonía con la visión compartida entre Nación y Provincia sobre el potencial del uranio como vector de desarrollo para los próximos 50 años.

Petróleo

Tras participar del panel que le dio cierre al evento, el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, comparó el potencial energético de Chubut con el fenómeno de Vaca Muerta.“Nos imaginamos una Neuquén II en Chubut”, aseguró, al destacar que la provincia tiene todas las condiciones para protagonizar una nueva ola de desarrollo basada en la explotación inteligente de sus recursos.

Para ello, insistió en la necesidad de un marco de previsibilidad, reglas claras y diálogo permanente entre el Estado nacional, las provincias y el sector privado. “El país necesita desarrollarse con sus recursos, y Chubut puede ser una de las locomotoras de ese crecimiento”, subrayó.

Francos también resaltó que la industria petrolera no solo sigue siendo estratégica, sino que será clave para financiar la transición energética y el crecimiento económico. “Mientras desarrollamos nuevas fuentes de energía, no podemos resignar lo que ya tenemos. El petróleo tiene que seguir siendo motor de empleo, de exportaciones y de divisas”, indicó. En ese sentido, reafirmó el compromiso del Gobierno nacional para acompañar la transformación energética con una mirada federal, reconociendo el aporte histórico de Chubut al sistema energético argentino.

Desde Pan American Energy, su CEO, Marcos Bulgheroni, dijo: “Sin duda estamos —por lo menos para los próximos seis o doce meses— en un ciclo, probablemente, de precios bajos. Claramente, entramos en esa etapa”.

Chubut Energía petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Buque británico genera preocupación en Argentina debido a que navega en la Zona Económica Exclusiva
Siguiente Post Más de 300 afiliadas a Seros ya solicitaron el autotest de VPH

Noticias relacionadas

Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew: inversión millonaria y 200 empleos para la región

Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew: inversión millonaria y 200 empleos para la región

21 julio, 2025
Energías renovables en Chubut

Energías renovables en Chubut impulsan turismo y conservación ambiental

21 julio, 2025
Raíces Chubut impulsa empleo rural

El programa Raíces Chubut impulsa empleo rural y refuerza la economía de comunas del interior

21 julio, 2025
Presa Nacimiento Río Senguer

Río Senguer: sigue la obra clave para agua y energía en la región

21 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.