Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alerta Máxima: Eliminá Estas 6 Apps que Vacían Cuentas Bancarias
  • Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales
  • Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder
  • Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE
  • El Secreto del Pequeño Orificio de tu Celular
  • Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad
  • Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas
  • Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    Merino recorrió Hilando Caminos y reforzó apoyo a la inclusión en Trelew

    24 agosto, 2025

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
    Playa Magagna Rawson

    Rawson avanza con obras para proteger Playa Magagna de las marejadas

    24 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    Comodoro Rivadavia impulsa el turismo náutico como nuevo motor económico

    24 agosto, 2025
    Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festi

    Comodoro Rivadavia: Más de 3000 personas participaron de la primera jornada del Festival por el Día Mundial del Folclore

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Tetratlón Douglas Berwyn Esquel

    Chubut acompaña la 34° edición del Tetratlón “Douglas Berwyn” en Esquel

    24 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alerta Máxima: Eliminá Estas 6 Apps que Vacían Cuentas Bancarias

    24 agosto, 2025

    Rawson Mantiene Abierta la Convocatoria para Beneficios a Productores Locales

    24 agosto, 2025

    Rawson Lanza Capacitación Gratuita en Construcción Industrializada con Empresa Líder

    24 agosto, 2025
    SUBE Rawson

    Rawson ofrece nuevas jornadas itinerantes de atención SUBE

    24 agosto, 2025
  • Política

    Gobierno Pospone Aumento a Prestaciones de Discapacidad

    24 agosto, 2025

    Escándalo de Coimas: Adorni Brega con un Misterioso Mensaje

    24 agosto, 2025
    el Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    El Gobierno acusa a Red Chamber y crece la versión de Profand como reemplazo

    24 agosto, 2025
    veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    Veto de los gobernadores frena la circulación de bitrenes en rutas clave del país

    24 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Desvinculan a 7 Implicados en Robo a Camión

    24 agosto, 2025
    intento de femicidio y un antecedente revelador

    Intento de femicidio y un antecedente revelador

    24 agosto, 2025
    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia

    Robo y persecución en Comodoro Rivadavia: recuperan un auto sustraído

    24 agosto, 2025
    Secuestran un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    Retienen un potrillo despostado en Comodoro Rivadavia

    24 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025
  • Economía
    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    Cuánto cobrarán los jubilados en septiembre con aumento y bono, y quiénes dejarán de recibir el refuerzo de $70.000

    24 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar hoy 24 de agosto

    24 agosto, 2025

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
  • Nacionales
    fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    Fotógrafo argentino irá a Gaza junto a Greta Thunberg en una misión humanitaria

    24 agosto, 2025
    No sabía que querían matar a CFK

    No sabía que querían matar a CFK: habló Nicolás Carrizo

    24 agosto, 2025
    paro de controladores aéreos fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    Paro de controladores aéreos: fechas clave y vuelos en riesgo esta semana

    24 agosto, 2025
    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    Falleció Norma Beatriz Nolan, la única Miss Universo argentina

    24 agosto, 2025

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Bariloche: Vientos de 115 km/h Causan Destrozos

    24 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Vientos de 90 km/h y Lluvias Intensas

    24 agosto, 2025
    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    Río Negro avanza en la exploración de litio en roca

    24 agosto, 2025

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»EEUU: Donald Trump anuncia un boom de aranceles
Día de la liberación
Día de la liberación

EEUU: Donald Trump anuncia un boom de aranceles

2 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Día de la liberación. El Gobierno de los Estados Unidos establecerá hoy miércoles aranceles generalizados para sus importaciones, si se cumple lo pre anunciado por el presidente Donald Trump. La industria automotriz sería el foco de la medida, aunque también se espera que abarque a otros rubros, algunos de los cuales podrían afectar a la Argentina, según publicó Ámbito.
“El presidente anunciará un plan arancelario que revertirá las prácticas comerciales desleales que han perjudicado a este país durante décadas. Lo hace por el bien del trabajador estadounidense”, declaró a comienzos de esta semana la secretaria de prensa norteamericana, Karoline Leavitt. Trump catalogó a este acontecimiento como el “Día de la liberación”, bajo el argumento de que hay un desequilibrio comercial notorio entre Estados Unidos y el mundo, que se refleja en un déficit comercial de bienes que supera los u$s130.000 millones.

¿Cuáles serán los sectores afectados por los aranceles de Donald Trump?

El principal foco está puesto sobre el sector automotriz, que en 2024 explicó una salida de u$s240.000 millones en concepto de compras externas. A partir de ahora, los vehículos importados por la principal potencia del mundo tendrían un recargo del 25%, cuando hasta ahora el porcentaje era de apenas 2,5%.

Los principales países afectados serían México, Japón, Corea del Sur, Canadá, Alemania y Reino Unido, que en 2024 explicaron casi el 90% de la adquisición de vehículos extranjeros según el Departamento de Comercio de EEUU. Asimismo, el arancel para los autos eléctricos chinos, que ya estaban gravados al 100% por decisión del ex mandatario Joe Biden, subirá al 125%.
En paralelo, también trascendió que podrían surgir aranceles a las importaciones de otros productos. Según The Washington Post, los asesores estudian un plan que aumentaría los aranceles sobre los productos de casi todos los países en un 20%, en lugar de centrarse en determinadas naciones o productos.Hasta el momento Trump impuso un arancel del 25% a los países que le compren petróleo a Venezuela, del 20% a todos los productos provenientes de China, del 25% sobre el acero y el aluminio, y gravámenes diferenciados para sus vecinos, Canadá y México.

Mientras Trump protege a la industria local, en el mercado temen una mayor inflación y una recesión

Desde la administración Trump buscan que esta medida favorezca a la industria estadounidense, a partir de un boom de inversiones productivas y generación de empleo. Además, podría ayudar a revertir el déficit presupuestario; en la Casa Blanca prevén recaudar más de u$s600.000 millones.

En cuanto a los temores respecto de un recalentamiento de la inflación, el gobierno de EEUU asegura que el impacto sería por única vez, aunque en el mercado temen que la sucesión de aumentos a lo largo de toda la cadena de valor, y las represalias del resto del mundo como respuesta a este proteccionismo, generen un efecto sostenido sobre los precios a nivel global.

En cuanto a las represalias, Canadá ya avisó que va a responder con sus propios aranceles. Al respecto, hay analistas que entienden a este «Día de la liberación» como una herramienta de negociación de Trump, ya que el multimillonario empresario se mostró dispuesto a rebajar los recargos si obtiene algo a cambio por parte de los países afectados.

En el mercado no se respira optimismo en torno a la medida de EEUU. Mientras el índice de confianza del consumidor ya arroja caídas, durante las últimas semanas los inversores llevaron adelante un desprendimiento masivo de acciones en Wall Street, restando casi u$s5.000 millones al valor a los papeles estadounidenses desde mediados de febrero.

La mirada de los especialistas

Ante la consulta de Ámbito sobre el impacto global de los nuevos aranceles, Marcelo Elizondo, economista y especialista en negocios internacionales, explicó que hay dos previsibles consecuencias: el encarecimiento de la producción y del consumo en EEUU, y un impacto negativo en las acciones de las empresas que van a tener que afrontar más costos por estos mayores precios.

Adicionalmente, el especialista se preguntó sobre la espiralización de la guerra comercial, ya que si son muchas las naciones que responden de manera agresiva, los efectos van a ser generalizados sobre el comercio internacional y todas las economías del mundo, en un contexto como el actual, en donde las cadenas de valor de la mayoría de las industrias son globales.

Al respecto, Federico Vaccarezza, del Observatorio de Economía de Industriales Pymes Argentinos (IPA), expresó a este medio que si las represalias son difundidas, se “va a generar una parcial desintegración de la estructura comercial a nivel multilateral”, generando así “menos comercio, menos consumo, menos producción y más inflación”.

No obstante, Elizondo aclaró que Trump podría compensar el incremento de los costos empresariales con una baja de impuestos. Esto podría aliviar las cargas sobre el sector privado, amortiguando así la esperable caída de la actividad, pero contrarrestaría el efecto positivo de los aranceles sobre las cuentas públicas.

El anuncio se hará a las 16 horas de Washington y a las 17 horas de Buenos Aires, luego del cierre de los mercados en Wall Street. Según lo trascendido, el grueso de los aranceles comenzarán a regir de manera inmediata, mientras que el recargo a las importaciones de autos se aplicará el 3 de abril.

¿Cómo pueden impactar los aranceles de Trump en Argentina?

El sector energético es el más expuesto a potenciales aranceles de EEUU, teniendo en cuenta que en 2024 las ventas de petróleo crudo representaron casi un tercio de las exportaciones al norte. También tuvieron cierta relevancia en la canasta de envíos otros productos energéticos, particularmente la nafta.

En segundo lugar de relevancia se ubicaron alimentos y bebidas, que explicaron cerca de un 25% de las exportaciones; dentro de este grupo de productos se destacaron carne vacuna, pescados, vinos, miel, azúcar, aceites (de soja y de oliva) y limones. Además, la minería (de oro y plata) concentró cerca del 15%, el aluminio aproximadamente un 10%, y los productos químicos agregaron otro 5%.

En el caso de la industria automotriz, el impacto de los aranceles de Trump en Argentina sería casi nulo, ya que el año pasado la exportación anual de coches hacia Estados Unidos representó menos de u$s150.000.

Sí podría existir algún efecto indirecto ya que los principales socios comerciales de EEUU se van a ver obligados a colocar su producción en nuevos mercados, y ahí Argentina podría ser un destino, puntualmente en países como México, con quien ya existe cierta relación comercial.

Vaccarezza agregó que también es esperable una mayor presión sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) local. “Como los índices de inflación se miden contra la inflación internacional, una mayor inflación en los Estados Unidos se va a trasladar a una mayor inflación mundial y eso va a tener repercusiones sobre la política inflacionaria en la Argentina. Estás importando inflación”, detalló.

aranceles Día de la liberación Economía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El titular del Banco Mundial se reunió con Milei
Siguiente Post Claudio Vidal y Horacio Marín firmaron el acuerdo de traspaso de áreas de YPF a Santa Cruz

Noticias relacionadas

La Nueva Guerra Fría se Libra en el Espacio

24 agosto, 2025

Nigeria: Ejército Libera a 76 Rehenes en Ataque Aéreo

24 agosto, 2025
el papa León XIV le envió una carta al presidente ucraniano, Volodymir Zelensky, en la que dejó en claro su posición

León XIV le escribió una carta a Zelensky por el día de la independencia de Ucrania

24 agosto, 2025
La ofensiva inmigratoria de Trump está transformando a EE.UU.

La ofensiva inmigratoria de Trump está transformando a EE.UU.

24 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.