Dos fiestas populares. Se trata de la Fiesta de las Destrezas Criollas y el Chamamé en Paso del Sapo, y la Fiesta del Citron en Gaiman.
El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Cultura, invita a la comunidad a disfrutar de dos fiestas populares que se realizarán en la provincia este fin de semana. Se trata de la 8° edición de la Fiesta Provincial de las Destrezas Criollas y el Chamamé, que tendrá lugar en Paso del Sapo; y la Fiesta del Citron que se llevará a cabo en la localidad valletana de Gaiman.
Respecto a la 8° edición de la Fiesta Provincial de las Destrezas Criollas y el Chamamé, la misma se podrá disfrutar durante este sábado y domingo.
El sábado 12 la celebración comenzará con la Gran Peña, organizada por el Grupo de Danzas “Piuqueyén”, y continuará con el Gran Baile Familiar, impulsado por los alumnos de 6° año de la Escuela N°134.
En tanto que la noche contará con la presentación en vivo de Sensación Tropical, banda proveniente de Esquel.
El domingo 13, el cierre de la fiesta estará marcado por una Jornada Hípica en el predio hípico de Paso del Sapo, donde se disputarán emocionantes carreras de caballos en una pista de 475 metros.
Paso del Sapo es una pequeña localidad chubutense ubicada a orillas del Río Chubut, en el centro-noroeste de la provincia. Es un punto de encuentro para la comunidad rural y un escenario ideal para preservar y celebrar las tradiciones criollas.
La Fiesta Provincial de las Destrezas Criollas y el Chamamé nació como un homenaje a la identidad cultural de la región, donde las costumbres gauchas, las destrezas a caballo y la música chamamecera ocupan un lugar central en la vida de sus habitantes. Con el paso de los años, el evento se consolidó como una de las festividades más importantes del Calendario de Fiestas Populares Chubutenses, atrayendo a visitantes de toda la provincia.
El Citron, una fruta característica de nuestro Valle
La Fiesta del Citron se llevará a cabo el sábado 12 y domingo 13 de abril en distintos espacios de la localidad de Gaiman.
Durante dos jornadas, vecinos, productores y turistas podrán compartir una propuesta que une identidad, sabores y celebración.
El sábado 12 de abril por la noche se realizará una peña popular con la participación de artistas locales, comidas típicas y un espacio de encuentro para celebrar al ritmo de nuestras raíces folclóricas.
El día domingo, la fiesta contará con feria de productores locales, puestos gastronómicos, música en vivo, espectáculos para toda la familia, actividades recreativas y espacios pensados especialmente para destacar el valor del citron en la cultura local.
Además, habrá actividades especiales para niños, sorteos y la participación de emprendedores que elaboran dulces, bebidas y conservas a base de citron, un fruto que ha sabido ganarse su lugar en la cocina regional.
Este tradicional evento celebra una fruta característica del Valle Inferior del Río Chubut: el citron, cuya presencia en las chacras gaimenses forma parte del patrimonio cultural y productivo de la zona.