El Stock Pista. Tal como se anunciara hace unos días, el Stock Pista pretende volver por sus fueros a la pista del “José Muñiz“, lugar que no ocupa desde el mes de diciembre del año pasado, oportunidad en que disputó su última carrera.
Acosado por dificultades por un lado económicas y por otro lado técnicas, toda vez que el cambio de neumáticos complicó a muchos por la altura, las suspensiones y otros detalles, recién ahora y luego de una reunión celebrada en el Automóvil Club Río Gallegos hace unos días, se confirmó que la categoría pretende estar de vuelta en el mes de mayo que se avecina, y para ello trabajan varios en ese sentido, según publicó La Opinión Austral.
Otro de los factores que hizo mella en la estructura de la especialidad fue la posibilidad de compartir con la categoría TC5000, la que permite la integración de motores de seis cilindros en su hábitat y esto hizo que varios que antes sólo transitaban la pista en el Stock, ahora lo hagan en la categoría que se comparte con el automovilismo chileno, por lo que este fue otro de los bemoles que apuntó a complicar las cosas para una presentación que pudo haber sido en abril, pero que finalmente quedó para mayo.
Precisamente hace unos días se planteaba que la categoría contaría con seis unidades en pista, pero la pretensión pasa por llegar a ocho y sumar puntos par aun torneo que todavía se puede organizar, agregando fechas dobles y otras yerbas, sumado a que en el RPP (Reglamento Particular de la Prueba) del mes de mayo figuraba una serie sabatina para la categoría, algo que no ocurre hace mucho tiempo.
Con todas estas alternativas, la fecha de mayo presenta la posibilidad del retorno donde estarían los autos que se necesitan para sumar bien, tal el caso de los Chevrolet de Paredes, de Campana, de Álvarez y Fernández y los Ford de Ramps, Pacheco, Moreno y Núñez como autos posibles, los que sumarían el número necesario para la obtención de puntos.
Si a ellos se les puede agregar alguno más, sería gratificante para todos, pero habrá que esperar los condicionamientos de todo tipo que apuntaron a la categoría en los últimos tiempos y entonces obrar en consecuencia.
Lo cierto es que en la bendita última reunión se estipuló que en mayo la categoría estaría en la pista, por lo que todos quedaron de común acuerdo en hacer los esfuerzos necesarios para que esto suceda, y de allí la posibilidad concreta para esta próxima fecha.
Con su retorno, el automovilismo volvería a contar con cuatro especialidades en la pista, sumadas a la presencia de la Monomarca Chevette de Punta Arenas (Chile) conjuntamente con la TC5000, con esta última que abriría así su nuevo torneo, por lo que el espectáculo podría estar más que asegurado en la entrada del invierno.
En horas del pasado sábado por la noche y en la ciudad de Punta Arenas (Chile), se procedió al agasajo y posterior entrega de premios del torneo de la categoría Turismo Carretera 5000, la que contó con importantes presencias argentinas y chilenas, tal el caso de la familia Ríquez y de José Muñoz, mientras que por el lado de los locales, la familia Mallada, Pablo Capkovich, el campeón Eric Tejeda y otros reconocidos pilotos y dirigentes se hicieron presentes en el evento.
La reunión resumió la buena cordialidad y la buena predisposición de todos los que asistieron a la misma, y los campeones recibieron sus trofeos con alegría y satisfacción, por lo que la reunión tuvo un marco de camaradería notable en un muy amplio sentido.