Estafa a los adultos mayores. Los delincuentes se hacen pasar por empleados municipales para ofrecer beneficios impositivos. Desde la Comuna aclaran que ese tipo de trámite es presencial.
El Municipio de Comodoro Rivadavia alertó sobre la aparición de casos de intento de estafas telefónicas a jubilados con personas que se hacen pasar por empleados para ofrecer beneficios impositivos para ese sector de la población, según publicó ADNSUR.
El subsecretario de Rentas, Gustavo González, afirmó que “desde la Municipalidad no se están haciendo llamados para pedir ningún tipo de información” y aclaró que quienes reciban algún tipo de comunicación de ese estilo “no brinden datos de ningún tipo, porque no es una modalidad utilizada por el área de Recaudación”.
“El trámite es presencial, debido a que entendemos que tiene que ser de esta manera, sobre todo por el público al que nos dirigimos, que no tiene una virtualidad muy frecuente. Tenemos todos los espacios de atención disponibles para evacuar todas las dudas e indicar la documentación que tienen que presentar”, agregó el funcionario.
Esos puntos están ubicados en el CC8, en el Área Central de Km3, el edificio de Recaudación, el Gimnasio Municipal N°2 y el Edificio del SEM, en calle Brown. Ambos funcionan de lunes a viernes, de 8 a 14.
NUEVOS MEDIOS DE PAGO PARA IMPUESTOS MUNICIPALES
A partir del mes de abril, la secretaria de Recaudación implementó dos nuevas modalidades de pago para los impuestos municipales. En ese marco, la subsecretaria de Ingresos Brutos y Fiscalización, Bárbara Victorino, explicó que hace un tiempo incorporaron Link Pagos, a través del cual se puede ingresar a la oficina virtual, elegir cuales son los impuestos a pagar y mediante el ingreso al home banking se pueden pagar los impuestos seleccionados.
Ahora se agregó la misma modalidad, pero con “red Banelco”, resaltó. En tanto, la última incorporación fue el pago mediante QR. «La forma es similar, se seleccionan los impuestos a pagar, en la oficina virtual, pasamos a la opción de pago con QR, se escanea el mismo y con cualquier billetera virtual, se realiza el pago desde allí”, detalló.
Del mismo modo, el subsecretario de Rentas, Gustavo González, remarcó que “esto nos parece importante porque, hoy, tenemos una ciudad con contribuyentes con un perfil digital muy marcado, entonces esto permite que ellos puedan traccionar desde la comodidad de su hogar y también acercar a la Municipalidad a la amplitud de medios de pagos que hoy existen, algo que era un tema pendiente con el vecino”.