Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump asegura que ya tomó «una decisión sobre Venezuela», pero no puede revelar cuál es
  • Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados
  • Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”
  • Vecinos de Ezeiza en alerta por la nube tóxica tras la explosión industrial
  • Explosión en Ezeiza obligó a cortar la Autopista Ezeiza-Cañuelas
  • Cristina Kirchner busca ordenar al PJ ante las reformas de Milei
  • Videos, chats y documentos: las pruebas que comprometen a Spagnuolo y otros exfuncionarios
  • Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew fue sede del Encuentro Intercultural que fortaleció el trabajo cultural y comunitario

    14 noviembre, 2025

    Trelew implementa recolección diferenciada: residuos húmedos y secos para mejorar el ambiente

    14 noviembre, 2025

    Trelew: abren investigación y declaran compleja la causa “Pollos de Papel”

    13 noviembre, 2025

    Super Feria de Emprendedores llega a Trelew el 15 y 16 de noviembre

    13 noviembre, 2025

    Rawson habilitó la rotonda de acceso a Playa Unión tras una restauración integral

    14 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra 2025 de la ESETP 724 que reunió a escuelas y comunidad

    14 noviembre, 2025

    Primer Encuentro Multicultural en Rawson: música, arte y expresión por la inclusión social

    14 noviembre, 2025

    Rawson presentó oficialmente la avant premiere de “Captura Salvaje”

    14 noviembre, 2025

    Nueva apertura hotelera en Madryn: Sastre inauguró el moderno Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    Madryn suma un nuevo atractivo internacional con la llegada del Ramada Residence

    14 noviembre, 2025

    La campaña de limpieza suma nuevos contenedores en cuatro barrios de Puerto Madryn

    14 noviembre, 2025

    Cinco recién nacidos y una embarazada fueron trasladados al nuevo Hospital de Trelew

    12 noviembre, 2025

    Nuevas viviendas en Comodoro: el Gobierno del Chubut avanzó con otro sorteo habitacional

    14 noviembre, 2025

    Chubut sortea nuevas viviendas en Comodoro Rivadavia

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia avanza en derechos con la futura sede de Discapacidad

    14 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento: el Directorio evaluó positivamente la gestión 2025

    14 noviembre, 2025

    Turismo binacional: Esquel presentó su oferta en el 29º Encuentro de Municipios Turísticos

    14 noviembre, 2025

    Esquel: quinta edición de “La Muni cerca Tuyo” en el barrio Matadero

    14 noviembre, 2025

    Esquel: el municipio homenajeó a empleados jubilados por su trayectoria y compromiso

    14 noviembre, 2025

    Esquel y Trevelin articulan promoción turística conjunta

    14 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump asegura que ya tomó «una decisión sobre Venezuela», pero no puede revelar cuál es

    15 noviembre, 2025

    Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados

    14 noviembre, 2025

    Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”

    14 noviembre, 2025

    Vecinos de Ezeiza en alerta por la nube tóxica tras la explosión industrial

    14 noviembre, 2025
  • Política

    Milei confía en aprobar sus reformas y dijo que Trump “respira batalla cultural”

    14 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner busca ordenar al PJ ante las reformas de Milei

    14 noviembre, 2025

    Javier Milei: “Argentina ya está en condiciones de tener acceso al mercado de capitales”

    14 noviembre, 2025

    Gobierno divide Turismo y Deportes entre Adorni y Santilli

    14 noviembre, 2025

    Martín Menem habló de la relección de Javier Milei en 2027: “Empieza una etapa nueva”

    14 noviembre, 2025
  • Policiales

    Comodoro: extienden la preventiva en un caso de robo agravado

    14 noviembre, 2025

    Recuperan celulares robados en pleno centro de Trelew

    14 noviembre, 2025

    Amplían búsqueda de Pedro y Juana con nuevos operativos en la costa

    14 noviembre, 2025

    Cámaras frustran robo en comercio céntrico

    13 noviembre, 2025

    Sorprenden a delincuente robando un auto en Comodoro

    13 noviembre, 2025
  • Economía

    EE.UU. celebra acuerdo comercial que abre nuevas oportunidades para Argentina

    14 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable y cierra la semana cerca de los $1.400

    14 noviembre, 2025

    Bonos dólar linked: qué evalúan hoy los inversores ante la tensión cambiaria

    14 noviembre, 2025

    Venta de Carrefour Argentina enfrenta disputa judicial por US$100 millones

    14 noviembre, 2025

    Cuenta DNI: cuándo vuelve el descuento en carnicerías

    14 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Explosión en Ezeiza: municipios en alerta y vecinos resguardados

    14 noviembre, 2025

    Vecinos de Ezeiza en alerta por la nube tóxica tras la explosión industrial

    14 noviembre, 2025

    Explosión en Ezeiza obligó a cortar la Autopista Ezeiza-Cañuelas

    14 noviembre, 2025

    Aeropuerto de Ezeiza opera con normalidad tras la explosión en el Polo Industrial

    14 noviembre, 2025

    El Papa le mandó un mensaje a Argentina y pidió que los trabajadores del país tengan salarios justos: “La economía no es un fin en sí misma”

    14 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Prohíben hacer fuego en la Patagonia por riesgo extremo de incendios

    14 noviembre, 2025

    Lázaro Báez perdió las instalaciones de Austral Construcciones, ahora propiedad del gobierno de Santa Cruz

    14 noviembre, 2025

    Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

    13 noviembre, 2025

    Noche de las Heladerías 2025: cómo buscar los locales adheridos al 2×1 en Chubut y la Patagonia

    12 noviembre, 2025

    Aceites esenciales patagónicos que conquistan al mundo

    11 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Río Negro»Gasoducto Cordillerano: Río Negro deberá pagarle a Chubut casi $ 17.000 millones tras fallo judicial
Gasoducto Río Negro Chubut
Río Negro deberá pagarle a Chubut casi $ 17.000 millones por un juicio iniciado en el marco de la construcción del gasoducto cordillerano

Gasoducto Cordillerano: Río Negro deberá pagarle a Chubut casi $ 17.000 millones tras fallo judicial

23 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras años de litigios, la disputa entre las provincias de Chubut y Río Negro por los costos del proyecto Gasoducto Cordillerano ha experimentado avances significativos con dos fallos judiciales clave que le dan la razón al Estado chubutense y ordenan pagar a su par rionegrino una suma estimada en torno a los $17.000 millones, según estimaron fuentes de la Fiscalía de Estado ante la consulta de ADNSUR.

El origen del conflicto reside en un acuerdo de 1991 entre ambas provincias y lo que entonces era la empresa nacional Gas del Estado, para construir un gasoducto que beneficiaría a la región andina.

Chubut tomó la iniciativa en el proceso de adquisiciones, lanzando una licitación pública internacional para la compra de tuberías de acero. Sin embargo, surgieron desacuerdos respecto de los costos y el financiamiento del proyecto, particularmente después de que la licitación dio como resultado un costo total estimado significativamente mayor que el previsto inicialmente.

Río Negro impugnó su responsabilidad financiera, argumentando la falta de participación adecuada en el proceso de toma de decisiones sobre precios y financiamiento. También plantearon inquietudes sobre la diferencia entre el presupuesto inicial y el precio final, y los criterios de distribución de costos.

La primera batalla: el juzgado de primera instancia favoreció a Chubut

En el fallo de primera instancia, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 12 dio la razón a Chubut, señalando que el tema central era el «reclamo de pago que la Pcia. del Chubut entabla contra la Pcia. de Río Negro por incumplimiento del Convenio suscripto el 15 de agosto de 1991».

Ese primer pronunciamiento, emitido en 2018, destacó que, pese a los reclamos de Río Negro, hubo «activa y oportuna comunicación efectivizada por Chubut hacia Río Negro a lo largo del trámite de la Licitación».

El tribunal observó la ausencia de objeciones significativas por parte de Río Negro durante el proceso de licitación, salvo una nota inicial que expresaba preocupación por el aumento de los costos y las tasas de interés.

El tribunal inferior consideró que el argumento de Río Negro de «falta de participación otorgada» no estaba suficientemente respaldado por documentación oficial. Y concluyó que Chubut actuó diligentemente en la gestión de la licitación tal como se describe en el acuerdo de 1991.

En cuanto al aspecto financiero, el tribunal se basó en un informe pericial que cuantificó la deuda de Río Negro en U$S 9.063.700,53. Este monto debía convertirse a pesos argentinos a un tipo de cambio de 1,40 dólares, ajustado por el CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), y devengar intereses pasivos desde la fecha de presentación de la demanda.

Segunda sentencia confirmó la deuda, aunque modificó los intereses

Ambas provincias apelaron la decisión de primera instancia. Río Negro siguió argumentando su falta de consentimiento sobre los costos y el financiamiento finales, mientras que Chubut impugnó el cálculo de los intereses.

La Cámara Contencioso Administrativo confirmó la conclusión fundamental de que Río Negro estaba obligado a pagar su parte de los costos del gasoducto, al argumentar que el acuerdo de 1991 establecía claramente las responsabilidades de cada provincia.

El tribunal también destacó la activa participación de Río Negro en el proyecto, incluyendo la participación en la «apertura de sobres de mejora de ofertas», como también el hecho de que un representante de de la provincia firmó un acta que decía «no siendo para más… confirman y ratifican el total del contenido de la presente».

Los jueces de apelación enfatizaron el principio de buena fe en las obligaciones contractuales, afirmando que «los contratos deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse de buena fe». Encontraron que la postura actual de Río Negro es incompatible con sus acciones y comunicaciones anteriores.

Además, el tribunal incluso señaló un documento de 1995 de la Fiscalía del Estado de Río Negro que expresa la «disposición… para cumplir los compromisos asumidos oportunamente en el Convenio de referencia», por parte de la provincia.

Sin embargo, el tribunal de apelación modificó la tasa de interés aplicada a la deuda. Si bien reconoció la aplicabilidad del Decreto 471/2002 para la conversión de dólares a pesos, se determinó que la tasa de interés pasiva del fallo inicial era incorrecta. En su lugar, el tribunal dictaminó que el interés debía calcularse al 6% anual en dólares estadounidenses desde la fecha de cada pago realizado por Chubut hasta el 2 de febrero de 2002, fecha a partir de la cual el monto convertido a pesos devengaría un interés del 4% anual, según el Decreto 471/2002.

Río Negro pagará cuando incluya la deuda en su presupuesto

El cobro de la deuda, sin embargo, no será inmediato. La sentencia de Cámara, emitida en el año 2021, reconoce el argumento de Río Negro sobre la necesidad de una legislación presupuestaria para comprometer fondos, es decir que antes debe incluir las partidas en su presupuesto provincial.

Pese a que la misma Cámara destaca que Río Negro ya había realizado previsiones presupuestarias para la deuda y no explicó adecuadamente ningún impedimento para cumplir con sus obligaciones presupuestarias en el momento pertinente, le da la razón en que se debe aguardar a que incluya esas partidas, tras una queja planteada por los abogados chubutenses.

En definitiva, la sentencia establece que el pago de la deuda debe cumplir con las normas financieras y presupuestarias aplicables de Río Negro, algo que recién podría ocurrir en el presupuesto del año próximo.

A valores de hoy, la deuda significa unos $ 17.000 millones, lo que representa casi una quinta parte de la masa salarial mensual que abona hoy la provincia de Chubut.

Chubut Gasoducto Cordillerano juicio Río Negro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior LATAM y Delta expanden su acuerdo Joint Venture a Argentina
Siguiente Post Comisión Europea multa a Apple y Meta por violaciones a la Ley de Mercados Digitales

Noticias relacionadas

Chubut implementa hipotecas divisibles para dinamizar el mercado inmobiliario

14 noviembre, 2025

Chubut declara emergencia ígnea y prohíbe el uso de fuego al aire libre

14 noviembre, 2025

Precios de combustibles en Chubut: así quedaron nafta y gasoil este 14 de noviembre

14 noviembre, 2025

Refuerzan en Chubut la preparación para combatir incendios forestales

13 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.