Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Después del apoyo financiero de EEUU: claves para la macroeconomía argentina
  • El Gobierno argentino frena la antena espacial china y refuerza alineamiento con EE.UU.
  • La ONU restablece sanciones contra Irán tras fracaso de negociaciones nucleares
  • Cristina Kirchner queda eximida de pagar 22.300 millones en causa Vialidad
  • Irán amenaza con dejar el tratado nuclear en respuesta a la ONU
  • El Gobierno logra “veranito financiero”: las claves del cambio de expectativas económicas
  • Triple crimen narco: operativos secuestraron armas y sumaron datos clave a la causa
  • Asado en Argentina: ¿Por qué la carne es más cara que en París?
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino en FIT América Latina: “Trelew se consolida como destino turístico y polo de inversión”

    28 septiembre, 2025

    En Trelew Merino acompañó a “Los Pumas de S.T.M.”: “El deporte es contención y valores para la comunidad”

    28 septiembre, 2025

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Chubut lanza las jornadas “Día PyME” en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia

    28 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    Chubut lanza las jornadas “Día PyME” en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia

    28 septiembre, 2025

    Othar acompañó el 118° aniversario del barrio General Mosconi con homenaje a vecinos históricos

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Después del apoyo financiero de EEUU: claves para la macroeconomía argentina

    28 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino frena la antena espacial china y refuerza alineamiento con EE.UU.

    28 septiembre, 2025

    La ONU restablece sanciones contra Irán tras fracaso de negociaciones nucleares

    28 septiembre, 2025

    Cristina Kirchner queda eximida de pagar 22.300 millones en causa Vialidad

    28 septiembre, 2025
  • Política

    Milei inicia campaña en Tierra del Fuego y apunta a diez provincias más

    28 septiembre, 2025

    Indecisos podrían definir las elecciones del 26 de octubre, alerta encuesta

    28 septiembre, 2025

    Francos critica al peronismo: “No están dando soluciones”

    28 septiembre, 2025

    Milei insiste en reforma fiscal y rechaza devaluaciones para fortalecer el peso: Resumen de sus declaraciones ayer en la FIT

    28 septiembre, 2025

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple crimen narco: operativos secuestraron armas y sumaron datos clave a la causa

    28 septiembre, 2025

    Detuvieron a Ariel Giménez, acusado de cavar el pozo donde enterraron a Brenda, Morena y Lara

    28 septiembre, 2025

    Detienen en Comodoro a un hombre que sacaba fotos a casas y atacó a un vecino

    28 septiembre, 2025

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Después del apoyo financiero de EEUU: claves para la macroeconomía argentina

    28 septiembre, 2025

    El Gobierno logra “veranito financiero”: las claves del cambio de expectativas económicas

    28 septiembre, 2025

    Dólar hoy 28 de septiembre: cotización oficial, blue y alternativas en Argentina

    28 septiembre, 2025

    Jubilados: ¿cómo queda el calendario de pagos en octubre?

    28 septiembre, 2025

    Francos asegura que Argentina tiene dólares suficientes para pagar la deuda

    28 septiembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno argentino frena la antena espacial china y refuerza alineamiento con EE.UU.

    28 septiembre, 2025

    Cristina Kirchner queda eximida de pagar 22.300 millones en causa Vialidad

    28 septiembre, 2025

    ¿Por qué el comercio no abrirá este lunes?

    28 septiembre, 2025

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Río Negro»Gasoducto Cordillerano: Río Negro deberá pagarle a Chubut casi $ 17.000 millones tras fallo judicial
Gasoducto Río Negro Chubut
Río Negro deberá pagarle a Chubut casi $ 17.000 millones por un juicio iniciado en el marco de la construcción del gasoducto cordillerano

Gasoducto Cordillerano: Río Negro deberá pagarle a Chubut casi $ 17.000 millones tras fallo judicial

23 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras años de litigios, la disputa entre las provincias de Chubut y Río Negro por los costos del proyecto Gasoducto Cordillerano ha experimentado avances significativos con dos fallos judiciales clave que le dan la razón al Estado chubutense y ordenan pagar a su par rionegrino una suma estimada en torno a los $17.000 millones, según estimaron fuentes de la Fiscalía de Estado ante la consulta de ADNSUR.

El origen del conflicto reside en un acuerdo de 1991 entre ambas provincias y lo que entonces era la empresa nacional Gas del Estado, para construir un gasoducto que beneficiaría a la región andina.

Chubut tomó la iniciativa en el proceso de adquisiciones, lanzando una licitación pública internacional para la compra de tuberías de acero. Sin embargo, surgieron desacuerdos respecto de los costos y el financiamiento del proyecto, particularmente después de que la licitación dio como resultado un costo total estimado significativamente mayor que el previsto inicialmente.

Río Negro impugnó su responsabilidad financiera, argumentando la falta de participación adecuada en el proceso de toma de decisiones sobre precios y financiamiento. También plantearon inquietudes sobre la diferencia entre el presupuesto inicial y el precio final, y los criterios de distribución de costos.

La primera batalla: el juzgado de primera instancia favoreció a Chubut

En el fallo de primera instancia, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 12 dio la razón a Chubut, señalando que el tema central era el «reclamo de pago que la Pcia. del Chubut entabla contra la Pcia. de Río Negro por incumplimiento del Convenio suscripto el 15 de agosto de 1991».

Ese primer pronunciamiento, emitido en 2018, destacó que, pese a los reclamos de Río Negro, hubo «activa y oportuna comunicación efectivizada por Chubut hacia Río Negro a lo largo del trámite de la Licitación».

El tribunal observó la ausencia de objeciones significativas por parte de Río Negro durante el proceso de licitación, salvo una nota inicial que expresaba preocupación por el aumento de los costos y las tasas de interés.

El tribunal inferior consideró que el argumento de Río Negro de «falta de participación otorgada» no estaba suficientemente respaldado por documentación oficial. Y concluyó que Chubut actuó diligentemente en la gestión de la licitación tal como se describe en el acuerdo de 1991.

En cuanto al aspecto financiero, el tribunal se basó en un informe pericial que cuantificó la deuda de Río Negro en U$S 9.063.700,53. Este monto debía convertirse a pesos argentinos a un tipo de cambio de 1,40 dólares, ajustado por el CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), y devengar intereses pasivos desde la fecha de presentación de la demanda.

Segunda sentencia confirmó la deuda, aunque modificó los intereses

Ambas provincias apelaron la decisión de primera instancia. Río Negro siguió argumentando su falta de consentimiento sobre los costos y el financiamiento finales, mientras que Chubut impugnó el cálculo de los intereses.

La Cámara Contencioso Administrativo confirmó la conclusión fundamental de que Río Negro estaba obligado a pagar su parte de los costos del gasoducto, al argumentar que el acuerdo de 1991 establecía claramente las responsabilidades de cada provincia.

El tribunal también destacó la activa participación de Río Negro en el proyecto, incluyendo la participación en la «apertura de sobres de mejora de ofertas», como también el hecho de que un representante de de la provincia firmó un acta que decía «no siendo para más… confirman y ratifican el total del contenido de la presente».

Los jueces de apelación enfatizaron el principio de buena fe en las obligaciones contractuales, afirmando que «los contratos deben celebrarse, interpretarse y ejecutarse de buena fe». Encontraron que la postura actual de Río Negro es incompatible con sus acciones y comunicaciones anteriores.

Además, el tribunal incluso señaló un documento de 1995 de la Fiscalía del Estado de Río Negro que expresa la «disposición… para cumplir los compromisos asumidos oportunamente en el Convenio de referencia», por parte de la provincia.

Sin embargo, el tribunal de apelación modificó la tasa de interés aplicada a la deuda. Si bien reconoció la aplicabilidad del Decreto 471/2002 para la conversión de dólares a pesos, se determinó que la tasa de interés pasiva del fallo inicial era incorrecta. En su lugar, el tribunal dictaminó que el interés debía calcularse al 6% anual en dólares estadounidenses desde la fecha de cada pago realizado por Chubut hasta el 2 de febrero de 2002, fecha a partir de la cual el monto convertido a pesos devengaría un interés del 4% anual, según el Decreto 471/2002.

Río Negro pagará cuando incluya la deuda en su presupuesto

El cobro de la deuda, sin embargo, no será inmediato. La sentencia de Cámara, emitida en el año 2021, reconoce el argumento de Río Negro sobre la necesidad de una legislación presupuestaria para comprometer fondos, es decir que antes debe incluir las partidas en su presupuesto provincial.

Pese a que la misma Cámara destaca que Río Negro ya había realizado previsiones presupuestarias para la deuda y no explicó adecuadamente ningún impedimento para cumplir con sus obligaciones presupuestarias en el momento pertinente, le da la razón en que se debe aguardar a que incluya esas partidas, tras una queja planteada por los abogados chubutenses.

En definitiva, la sentencia establece que el pago de la deuda debe cumplir con las normas financieras y presupuestarias aplicables de Río Negro, algo que recién podría ocurrir en el presupuesto del año próximo.

A valores de hoy, la deuda significa unos $ 17.000 millones, lo que representa casi una quinta parte de la masa salarial mensual que abona hoy la provincia de Chubut.

Chubut Gasoducto Cordillerano juicio Río Negro
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior LATAM y Delta expanden su acuerdo Joint Venture a Argentina
Siguiente Post Comisión Europea multa a Apple y Meta por violaciones a la Ley de Mercados Digitales

Noticias relacionadas

Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

27 septiembre, 2025

Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

27 septiembre, 2025

Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

27 septiembre, 2025

Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.