Inversión millonaria en Calcatreu. Patagonia Gold anunció una inversión de hasta 40 millones de dólares en el proyecto minero Calcatreu, ubicado en el sur de Río Negro, por parte del empresario Carlos Miguens.
La operación se realizó mediante la nueva compañía Black River Mine Inc., integrada por un consorcio de capitales privados y controlada por Miguens, quien ya posee el 43,2% de las acciones ordinarias de Patagonia Gold.
La operación se instrumentó a través de la subsidiaria Patagonia Gold Canada Inc. Con esta inversión, Miguens pasa a ser el accionista mayoritario del proyecto. Como parte del acuerdo, recibirá Acciones Preferentes equivalentes al 40% del paquete accionario de PG Canada, con derecho a nominar un integrante del directorio y a participar en futuras emisiones de acciones. No obstante, Patagonia Gold conservará el control de la sociedad con una participación del 60%.
Calcatreu es el principal proyecto de Patagonia Gold. Está ubicado a unos 85 kilómetros de Ingeniero Jacobacci y fue adquirido en 2018 tras una operación con Pan American Silver. En noviembre de 2024, el gobierno de Río Negro autorizó de forma definitiva el inicio de la construcción y desarrollo del yacimiento. Los fondos aportados por Miguens se destinarán exclusivamente a esta etapa y a cubrir los costos financieros.
El yacimiento se encuentra sobre un sistema epitermal de baja sulfuración y contiene mineral en superficie. Según el último informe técnico, cuenta con recursos minerales medidos e indicados por 746.000 onzas equivalentes de oro (AuEq) y otros 390.000 onzas AuEq inferidas. Los recursos medidos e indicados suman 9,84 millones de toneladas con una ley promedio de 2,11 gramos por tonelada (g/t) de oro y 19,8 g/t de plata. Los recursos inferidos alcanzan 8,08 millones de toneladas con 1,34 g/t de oro y 13,1 g/t de plata.
La compañía prevé utilizar una operación de lixiviación en pilas para producir doré de oro y plata. Esta tecnología ya fue empleada por Patagonia Gold en otros proyectos durante la última década. Según publica ADNSUR.
En septiembre de 2024, la empresa organizó una audiencia pública en la provincia de Río Negro para presentar los detalles del proyecto y cumplir con los requisitos legales. Participaron más de 200 personas, incluyendo representantes técnicos, actores sociales y referentes del sector minero.
El desarrollo de Calcatreu se da en un contexto de cambios normativos en la provincia. La iniciativa había sido detenida en 2005, cuando se prohibió la minería a cielo abierto. Sin embargo, en 2023 se aprobaron reformas que habilitan nuevos proyectos bajo criterios de sostenibilidad y participación ciudadana.
El secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro, se refirió al proyecto en declaraciones previas. “Nosotros aprendimos de nuestros errores de 20 años atrás y hoy podemos avanzar con el mismo proyecto, así que significa mucho para nosotros, significa mucho para la localidad, los jacobacinos que apostaron por ese desarrollo, hoy lo pueden materializar”, sostuvo.