Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica
  • Chubut estrena sistema propio de cómputos electorales
  • Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut
  • ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos
  • Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025
  • Unidos Podemos se impuso en el Abásolo: Luque aventajó por más de 300 votos a Maira Frías
  • Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas
  • Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica

    26 octubre, 2025

    Chubut estrena sistema propio de cómputos electorales

    26 octubre, 2025

    Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025
  • Política

    Milei y su “triángulo de hierro” afinan discurso tras victoria histórica

    26 octubre, 2025

    Luque y Frías serán los diputados nacionales por Chubut

    26 octubre, 2025

    Unidos Podemos se impuso en el Abásolo: Luque aventajó por más de 300 votos a Maira Frías

    26 octubre, 2025

    Paridad electoral en Rada Tilly: ajustada disputa entre La Libertad Avanza y Despierta Chubut

    26 octubre, 2025

    Santilli anticipa remontada libertaria: “Estamos descontando en Provincia”

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025

    Participación electoral cayó al 66%, récord negativo

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Capip y Capeca expondrán ante el CFP la «tormenta» de los tangoneros por la crisis langostinera
La crisis langostinera
La crisis langostinera

Capip y Capeca expondrán ante el CFP la «tormenta» de los tangoneros por la crisis langostinera

13 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La crisis langostinera. Las cámaras del sector pesquero anticiparon que solicitarán al Consejo Federal Pesquero la reducción de los Derechos Únicos de Extracción (DUE) y la suspensión de las retenciones a las exportaciones.

Las cámaras empresarias C.A.Pe.C.A. y C.A.P.I.P. elevaron una nota al Consejo Federal Pesquero (CFP) en la que exponen la profunda crisis económica que atraviesa el sector congelador tangonero, advirtiendo que las condiciones actuales hacen inviable la operatoria y que, de no revertirse, podrían derivar en un quebranto masivo de empresas, según publicó Canal 12.

De acuerdo a lo indicado, la actividad está seriamente comprometida a pesar de que el recurso pesquero se mantiene sano y con rendimientos sostenibles. Las entidades remarcaron que “los costos crecientes y las rentabilidades negativas” están deteriorando gravemente la competitividad del sector.

Un combo adverso

La misiva señala una serie de factores que confluyen para agravar la situación. Por un lado, destacan problemas vinculados a la demanda internacional: fluctuaciones de precios, cambios en hábitos de consumo, la competencia creciente del langostino de cultivo y un descenso en las ventas desde el inicio de la pandemia.

En el plano local, las cámaras hicieron foco en el “retraso del tipo de cambio del dólar de exportación”, la persistencia de las retenciones a las exportaciones, el aumento de los Derechos Únicos de Extracción (DUE), la carga impositiva calificada como “distorsiva” y los incrementos en las tasas municipales.

A ello se suma el endurecimiento del contexto financiero internacional, que encareció significativamente el acceso al crédito, generando un fuerte impacto financiero sobre las empresas, en un escenario de incertidumbre global. “La ralentización de las ventas generó a las empresas un significativo incremento financiero difícil de afrontar”, advirtieron.

En cuanto a los costos operativos, las cámaras señalan un desfasaje crítico: los bienes y servicios necesarios para la actividad aumentaron muy por encima de la evolución del dólar exportador. Particularmente grave resulta el incremento del costo laboral, que según el informe presentado representa actualmente el 60% del total de las exportaciones del buque tangonero.

Flota paralizada

Como evidencia del punto crítico que atraviesa el sector, indicaron que, a pesar de estar habilitada desde el 17 de marzo la pesca de langostino en aguas nacionales fuera del Área de Veda Permanente de Juveniles de Merluza (AVPJM), “casi la totalidad de la flota no ha salido a pescar”.

En cifras, detallaron que con los precios actuales de venta, la actividad arroja una pérdida del 15,4% sobre el total de las ventas, lo que vuelve insostenible la operatoria. Ante este panorama, aseguraron que se encuentran renegociando precios con proveedores y solicitaron al Estado Nacional la suspensión de los derechos de exportación y al CFP una reducción urgente de los DUE.

Adecuación al CCT

Uno de los ejes centrales del reclamo es la necesidad de “readecuar” el ítem de Sueldo Proporcional de Producción correspondiente al langostino entero congelado a bordo, ya que fue establecido por Convenio Colectivo en 2005 bajo un escenario económico y comercial completamente distinto.

En aquel entonces, el precio promedio anual de exportación era de USD 12.124 por tonelada. En contraste, durante 2024 —según datos de INDEC— el precio promedio descendió a USD 5.637 por tonelada, con una composición de producto muy distinta (mayor participación del calibre L1), lo que afecta directamente la rentabilidad del producto y el porcentaje de participación de los sueldos en los costos totales.

A pesar de haber planteado este tema ante el SOMU, las cámaras señalaron que recibieron una respuesta negativa a entablar negociaciones. “En este contexto, difícilmente las empresas saquen sus buques a pescar a pérdida”, sostuvieron, aunque reconocieron que la decisión final es de cada armador.

Pedido de audiencia urgente

Finalmente, C.A.Pe.C.A. y C.A.P.I.P. solicitaron formalmente una audiencia con el Consejo Federal Pesquero “a la mayor brevedad posible” con el objetivo de ampliar la información y buscar soluciones consensuadas para evitar la paralización total del sector.

El documento cierra con una advertencia clara: de no tomarse medidas urgentes, “la actual situación económico-financiera llevará sin ninguna duda, y en un muy corto plazo, a la paralización de las actividades pesqueras y a un quebranto masivo de las empresas”.

Con todo, en la última sesión del Consejo Federal Pesquero, se acordó conceder la audiencia requerida para el día miércoles 23 de abril próximo a las 16:30 horas.

Crisis langostinos pesca Tangoneros
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior US$22.000 millones para Argentina del Banco Mundial y el BID
Siguiente Post Desde PBA finalizarán 16 mil viviendas paralizadas

Noticias relacionadas

Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

26 octubre, 2025

EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

26 octubre, 2025

Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

26 octubre, 2025

Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.