Lechuza bataraz. El productor audiovisual Mario Cresevic logró capturar en video a un juvenil de lechuza bataraz austral, una especie difícil de observar a plena luz del día.
Un encuentro tan fugaz como extraordinario fue capturado recientemente en los bosques cercanos a Bariloche. El productor audiovisual Mario Cresevic logró filmar a un ejemplar juvenil de lechuza bataraz austral (Strix rufipes), un ave rapaz de hábitos nocturnos que raramente se deja ver durante el día, según publicó Radio 3.
La lechuza bataraz austral es una especie propia de los bosques templados de Chile y Argentina, y en nuestro país ha sido registrada en provincias como Chubut, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego. De tamaño mediano —alrededor de 38 centímetros en ejemplares adultos—, su dieta se basa principalmente en roedores, aunque también se alimenta de lagartijas e insectos.
El inusual registro se concretó en marzo, en inmediaciones del arroyo Casa de Piedra, un área boscosa próxima a la ciudad de Bariloche. “Estar en contacto con la naturaleza, especialmente en ambientes boscosos, es algo que me apasiona profundamente”, destacó Cresevic.
Respecto a la dificultad de la filmación, el productor explicó: “Es sumamente difícil obtener una filmación de esta especie debido a que tiene hábitos de alimentación mayormente nocturnos. Este registro es muy especial, no solo por la especie, sino por la rareza del momento”.
El video se suma a los escasos registros visuales de la lechuza bataraz austral en Argentina, contribuyendo a la valoración de la biodiversidad patagónica y la importancia de conservar sus hábitats naturales.