Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones
  • La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral
  • Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
  • Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos
  • Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas
  • La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson
  • EE.UU. dará prioridad de visa a quienes ya tengan entradas para el Mundial
  • La ONU respalda un nuevo plan de paz y abre una etapa clave para Gaza
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew bajo alerta: el Municipio coordinó asistencia y más de 50 intervenciones

    17 noviembre, 2025

    Trelew: exposición de arte patagónico en el MMAV con entrada gratuita

    17 noviembre, 2025

    Trelew vivió una experiencia única con el Festival Internacional AnimaTre

    16 noviembre, 2025

    Nacho Torres visitó a la primera bebé nacida en el nuevo hospital de Trelew

    15 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Michel Rolland lideró en Puerto Madryn un coloquio para posicionar a Chubut en el mapa vitivinícola mundial

    17 noviembre, 2025

    Sastre destaca las capacitaciones para vecinos de Puerto Madryn

    17 noviembre, 2025

    Refuerzan medidas en Madryn tras detectar un caso de rabia en murciélago

    16 noviembre, 2025

    Chubut avanza con la obra de mejoramiento integral del CAPS Ruca Calil en Puerto Madryn

    15 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia sin agua: Corte total de agua en Comodoro por caída de árboles

    17 noviembre, 2025

    ¿Un huracán?: Ráfagas de 352 km/h en yacimientos de Comodoro Rivadavia

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025
  • Política

    La CGT ajusta su estrategia ante la inminente reforma laboral

    18 noviembre, 2025

    Diputados subastará 20 autos oficiales en diciembre

    17 noviembre, 2025

    La CTA respaldó a Aguiar tras ser denunciado en la Justicia por supuestas “amenazas al orden constitucional”

    17 noviembre, 2025

    El gobierno acelera reuniones con gobernadores por Presupuesto

    17 noviembre, 2025

    Kicillof rechaza acuerdo con EEUU y pide bloqueo en Congreso

    17 noviembre, 2025
  • Policiales

    Arma casera arrojada a un patio genera alarma en un barrio de Trelew

    17 noviembre, 2025

    Mujer alcoholizada despistó y dio triple de alcoholemia

    17 noviembre, 2025

    Conductor alcoholizado perdió auto tras cruzar semáforo rojo

    17 noviembre, 2025

    Condenan a tres presos por ataque a facazos en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Atacó a su tío con un palo con clavos en San Juan y lo dejó grave

    17 noviembre, 2025
  • Economía

    Milei celebró superávit primario y financiero logrado en octubre electoral

    17 noviembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento del tráfico aéreo en la región

    17 noviembre, 2025

    Fuerte retroceso de ADRs y el S&P Merval cae por debajo de los 2.000 dólares

    17 noviembre, 2025

    El dólar se aleja del techo de banda y opera a $1.404

    17 noviembre, 2025

    Gobierno eliminó retenciones del 8% a exportación de aceites y lubricantes

    17 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Presentan proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    18 noviembre, 2025

    Inundaciones: alertan por 6 millones de hectáreas inutilizadas en Buenos Aires

    17 noviembre, 2025

    Investigan si una fuga química provocó el incendio y explosión en Ezeiza

    17 noviembre, 2025

    Proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado

    17 noviembre, 2025

    Bullrich lanzó Plan Paraná para seguridad en la hidrovía

    17 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025

    Consultorios virtuales transforman la atención médica en la Región Sur

    16 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Llegan los primeros barcos de GNL y se definen las compras de gas
Llegan primeros barcos GNL
Se calcula que llegarán unos 25 barcos durante toda la temporada invernal

Llegan los primeros barcos de GNL y se definen las compras de gas

25 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El otoño apenas comienza, pero ya arrancó el operativo invierno para poder abastecer de gas a todo el país. Como a principios de mayo suele llegar la primera ola de frío, este viernes ya amarró el cargamento número uno de los 25 que se espera que arriben al país con GNL durante toda la temporada.

Hasta el momento se licitaron dos tenders de 8 y 6 buques cada uno, donde en ambos la ganadora fue British Petroleum por realizar la oferta de menor precio según las condiciones del pliego. No obstante, está previsto que se liciten otros 11 barcos más, según indicaron fuentes allegadas al equipo de planificación.

A pesar de la llegada de este barco, todavía no está resuelto el mecanismo de traslado a precios porque el Gobierno no quiere que se traslade a los consumidores y las distribuidoras no aceptan asumir la pérdida de comprar el gas a 12,9 dólares el millón de BTU (el precio promedio de los barcos contratados) y venderlo a alrededor de 4,5 dólares, señaló Más Energía.

De ahí que ya se acumulan varias licitaciones declaradas desiertas donde ninguna empresa presentó ofertas de compra a estos valores. “Las condiciones que establecía Enarsa no eran aceptables. Precio, condiciones de pago y otras cuestiones más hicieron que ninguna tomara gas”, dijeron desde una de las firmas involucradas.

“Contra la ley de gravedad no se puede ir. Por definición, las distribuidoras no compran gas a un precio superior al que pueden trasladar a cuadro tarifario”, agregaron desde otra empresa.

Gas importado desde Chile

Además del GNL, la Secretaría de Energía está planificando la compra de gas proveniente de Chile que, en verdad, es GNL que el país vecino importa y regasifica en su planta de Mejillones. La cuestión es que la Reversión del Gasoducto Norte no está concluida en su totalidad y el NOA necesita más gas.

Hoy se envían de sur a norte unos 15 millones de metros cúbicos día por este caño, más otros 2,5 millones que se producen en Salta. Por lo tanto, hay un gap de 1,5 millones respecto a los picos de consumo de invierno que debe ser suplido entre el gas que viene de Chile y un remanente de combustibles líquidos para las usinas térmicas.

Se supone que la empresa Esuco va a finalizar las tareas en las plantas compresoras remanentes en el mes de junio para elevar la capacidad de reversión a 19 millones de m3/d, pero en la industria desconfían que pueda cumplir con estos plazos.

Paralelamente, entre productores y transportistas están discutiendo cómo se financiará lo que en algún momento se llamó la segunda etapa del ex “Gasoducto Néstor Kirchner”, pero que ahora se piensa como una traza distinta.

En vez de continuar con el mismo ducto hasta la localidad santafesina de San Jerónimo como se ideó inicialmente, las empresas piensan que es más eficiente hacer un nuevo caño desde Neuquén a La Carlotta (Provincia de Córdoba) donde comienza la Reversión del Norte.

Se trataría de un caño de 750 km con un costo de unos 1.800 millones de dólares y que podría transportar unos 20 millones de m3/d de gas y generar saldos excedentes para exportación mucho más relevantes.

“Ahí tenés que juntar voluntades. Están interesados los productores que quieren exportar, las transportistas y el mercado brasilero. Hay que generar contratos de largo plazo para financiar la obra y faltan algunos ajustes regulatorios como la reestructuración del esquema tarifario del Gasoducto Norte. Hoy no existen tarifas para enviar el gas de sur a norte. Es lo primero que hay que acomodar para empezar a hablar”, explicaron desde la industria.

Gas GNL invierno
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Día Mundial del Pingüino: la Patagonia celebra a su carismática estrella
Siguiente Post Así será el nuevo Aeropuerto de Chapelco en San Martín de los Andes

Noticias relacionadas

Vaca Muerta recibe a Continental Resources, la petrolera del magnate Harold Hamm

17 noviembre, 2025

Ráfagas extremas en Cerro Dragón: viento alcanzó 352 km/h según registros petroleros

17 noviembre, 2025

Fuerte retroceso petrolero golpea el empleo en Comodoro Rivadavia

17 noviembre, 2025

Santilli puso como ejemplo de la reforma laboral los cambios en Vaca Muerta

16 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.