Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos
  • “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres
  • «Nunca dije que iba a ser fácil»: Javier Milei cierra hoy su campaña en Rosario con una gran muestra de poder político
  • “Son decenas, son centenas, te diría, de bienes muebles e inmuebles”, afirmó Nacho Torres
  • El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones
  • Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.
  • Empresarios de Chubut buscan nuevos mercados en la Feria de Pesca de Brasil
  • Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres inaugurará obras en el puerto de Madryn y encabezará entrega de armamento policial en Rawson

    22 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia inició la obra del colector cloacal Concejal Ávila que beneficiará a más de 1.400 familias

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    «Nunca dije que iba a ser fácil»: Javier Milei cierra hoy su campaña en Rosario con una gran muestra de poder político

    23 octubre, 2025

    “Son decenas, son centenas, te diría, de bienes muebles e inmuebles”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025
  • Política

    «Nunca dije que iba a ser fácil»: Javier Milei cierra hoy su campaña en Rosario con una gran muestra de poder político

    23 octubre, 2025

    “Son decenas, son centenas, te diría, de bienes muebles e inmuebles”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Ana Clara Romero: “La grieta pesa más que otra cosa e impide soluciones de fondo para Chubut”

    22 octubre, 2025

    Luque aseguró que “nosotros no acompañamos la megaminería”

    22 octubre, 2025

    Macri reaparece con los candidatos del PRO y refuerza la alianza con Milei: «El domingo en Capital y Provincia votamos la lista LLA+PRO!»

    22 octubre, 2025
  • Policiales

    Identifican cuerpo hallado maniatado en Playa Magagna

    23 octubre, 2025

    Recuperaron en Chubut una moto robada en El Bolsón

    22 octubre, 2025

    «Nacho» Torres sobre los jubilados desaparecidos en Chubut: «Es una situación angustiante, de mucha incertidumbre»

    22 octubre, 2025

    Sobre el homicidio en Playa Magagna, Iturrioz apuntó: «tiene un tinte mafioso»

    22 octubre, 2025

    Las autoridades sospechan que los jubilados desaparecidos en Chubut hayan sido tragados por un sumidero: “Se los tragó la tierra”

    22 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025

    El Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa: «Tenemos un plan de incremento salarial dinámico»

    22 octubre, 2025

    Caputo confirmó baja del impuesto a las Ganancias para trabajadores y jubilados: «va a favorecer a todos»

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: autoridades de mesa cobrarán hasta $80.000 por participar en la jornada electoral

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué hacer si hay errores al votar y quién decide en caso de conflicto?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»José Valderrama “Si vamos a negociar me tenés que traer los números del SOMU”
Sueldos de la marinería
Sueldos de la marinería

José Valderrama “Si vamos a negociar me tenés que traer los números del SOMU”

9 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sueldos de la marinería. Desde el sindicato se rehúsan a tratar el ajuste salarial si no se ponen sobre la mesa los números de la marinería. Sostienen que no llegan a representar el 20% de los costos y que no hay margen para bajar. Solo lo considerarían si las empresas muestran los balances negativos de 2024.

La reunión ante el Ministerio de Trabajo por las discusiones paritarias fue suspendida por el organismo estatal y no hay fecha para el encuentro entre el SOMU y las cámaras empresarias. Sin embargo, el debate sobre el impacto de los salarios en los costos de producción de los buques congeladores continúa. A partir de los datos publicados por este medio sobre el análisis que realizan las empresas de los sueldos de la marinería, el dirigente José Valderrama se comunicó para aclarar algunos puntos y exponer la posición del gremio respecto de las posibilidades de dar inicio al diálogo, según publicó Revista Puerto.

“En ningún momento nos negamos a dialogar porque de hecho no somos así. Más allá de que cerremos o no un acuerdo, o mantengamos la disputa, nosotros siempre mantenemos el diálogo. Pero las cámaras no vinieron a expresar que el costo laboral es el 60% de la producción, y me querían dar una hoja con cuadros que mostraban ese porcentaje y yo no puedo aceptar algo que no contemple el costo laboral que representa a nuestros afiliados”, señaló Valderrama.

El dirigente, que habló en nombre del secretario de pesca del gremio, Juan Navarro, confirmó que es condición ineludible para sentarse a negociar que pongan sobre la mesa

los números que reflejen el impacto del salario de los marineros en los costos laborales: “Si vamos a negociar algo o si así vamos a entrar en una discusión, para ver si es mucho o poco lo que están pagando, me tenés que dar los números del SOMU y ahí yo te puedo debatir. De hecho, nosotros tenemos valores fijos, ganamos lo mismo cuando exportaban a 12 dólares que ahora, siempre ganamos lo mismo”, sostuvo.

En la nota publicada el día de ayer se dieron detalles respecto de la ecuación que se utiliza para determinar el valor por tonelada de langostino congelado que se paga al marinero; esto terminaba dando un valor de 42 mil pesos o aproximadamente. Sin embargo, desde el gremio sostienen que esa cifra no es tal porque está calculada sobre el producto de mayor valor.

“Sacando un promedio entre el valor más alto de producción de 38 dólares para el L1 y de 19 dólares para la cola rota que es el más bajo, llego a 32 dólares la tonelada de producción y es cierto que luego hay que sumar, obviamente, los francos, vacaciones, aguinaldo, que todo eso mensual. Pero, además, en el 2005, cuando se acordaron los valores nuevos de la producción, se acordó pagar el 78% porque con el 22% restante se iba a pagar todo lo demás, eso dice el convenio colectivo de trabajo”, explica el dirigente.

Desde el gremio sostienen que, si se discrimina en los costos laborales la masa salarial de los marineros, no llegan a representar el 20%. “Lo podemos demostrar con los números del marinero”, asegura y reafirma que no tienen ningún problema en discutirlo con las cámaras.

Reconoce el dirigente que la rentabilidad del negocio se ve afectada por la competencia del vanammei, el impacto de la guerra e incluso que las medidas recientemente adoptadas por el presidente de Estados Unidos afectan el mercado, pero considera que pese a ello no pueden ser los marineros la variable de ajuste: “Todos sabemos más o menos lo que está pasando, pero la realidad es que yo estoy muy por debajo con el promedio mío de lo que ellos exportan. Nosotros cobramos entre 35 y 40 dólares la tonelada, no tengo más margen para bajar porque hacemos todo el laburo a bordo. No puedo ceder más de lo que ya estamos haciendo. O sea, no somos el problema”.

“Entiendo que hay un problema y lo entendemos bien, pero no es por los marineros que hacen todo el trabajo arriba del barco, el valor que tiene ese producto para nosotros es la mano de obra de todo lo que hicimos. El tema de la rentabilidad que tiene la empresa, no es un problema mío. Yo la verdad que no puedo acceder a que le bajen un mango más de lo que está ganando la gente, menos tocar el convenio colectivo de trabajo, no lo tocamos con anterioridad, menos lo vamos a tocar ahora”, afirma Valderrama.

Para el dirigente el camino a seguir es reclamar al gobierno que se quiten retenciones, impuestos distorsivos, “vayamos al gobierno en conjunto si quieren y ayudamos como lo hemos hecho todos estos años” dice pero ante la notoria imposibilidad de que el gobierno escuche al sector se mantiene firme en su postura: “La alternativa no puede ser bajar los valores nuestros. Si de repente mañana, si el dólar se plancha o estamos abajo, yo ya quedo con los valores fijos y listo, no gano nada ¿Qué valor tiene la producción nuestra, el trabajo que hacemos a bordo? Ese es el problema acá”

Tampoco ve posible acordar un valor de forma transitoria como han barajado las empresas, porque dice que existe una imposibilidad legal para hacerlo, “es necesario denunciar el convenio ante el Ministerio”.

Si bien el dirigente reconoce que existen problemas de mercado y macroeconómicos que afectan la rentabilidad, descree del 15% de rentabilidad negativa que documentan las empresas: “Quiero ver los balances negativos del año pasado. Quisiera verlos, que los muestren y ahí nos ponemos a trabajar y vemos si podemos bajar costos”.

RP: Las empresas han decidido mantener los barcos en puerto hasta que puedan acordar ajustes que le devuelvan rentabilidad y los tripulantes ya llevan muchos meses sin trabajar. ¿Qué solución le van a dar desde el gremio?

JOSE VALDERRAMA: Yo creo que la solución la tienen que dar las empresas, no nosotros.

RP: Pero las empresas están firmes en su postura, por eso pregunto ¿qué va a hacer el SOMU?

JV: En la última asamblea que hicimos entre todos, quedó claro que nadie quiere salir por ese monto. De hecho, se hizo asamblea en todas las delegaciones y seccionales y nadie quiere salir por menos, la postura de la gente es que no va a salir a regalar su trabajo.

pesca Salarios SOMU
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ANSES: jubilaciones y pensiones, AUH, PNC y Desempleo
Siguiente Post Las Fuerzas Federales vigilarán el Congreso y la Policía de la Ciudad estará pendiente de las calles

Noticias relacionadas

Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

23 octubre, 2025

Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

23 octubre, 2025

Empresarios de Chubut buscan nuevos mercados en la Feria de Pesca de Brasil

23 octubre, 2025

Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.