En una conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural Provincial, se presentó el Taller de Curtido de piel de Pescado Patagónico, una iniciativa que busca generar oportunidades laborales y crear una nueva materia prima para la artesanía local.
El intendente de Rawson Damián Biss, participó de la presentación que contó con la presencia del Subsecretario de Cultura de la Provincia, Osvaldo Labastie, y la directora general de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, Rocío Duarte Malla.
El taller, que tendrá una duración de tres meses, está dirigido a personas con discapacidad en la ciudad de Rawson. Se obtendrá el recurso principal y que los artesanos y diseñadores puedan utilizarlo.
En la oportunidad, Biss destacó el trabajo en conjunto de varias áreas municipales y provinciales, para generar herramientas de inclusión y formación.
Asimismo, el intendente de Rawson agradeció a la Secretaría de Cultura y felicitó a todas las áreas involucradas, como la Subsecretaria de Pesca de la provincia, la Agencia de Desarrollo Económico y la Secretaría de Familia de la Municipalidad.
“El taller busca cubrir una necesidad importante en la sociedad, ya que luego de su escolarización los estudiantes no tienen un objetivo laboral concreto, es de suma importancia para la ciudad, ya que aborda la economía circular y brinda oportunidades laborales para personas con discapacidad”, sostuvo Biss.
Un paso hacia la inclusión laboral
La directora general de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, Rocío Duarte Malla, remarcó la importancia de ofrecer un taller y un oficio que brinde oportunidades de inserción laboral a personas con discapacidad.
También se busca conformar una cooperativa laboral, que impulse el trabajo de personas con discapacidad y acompañe a las familias.
«Tenemos dos profesoras que van a estar a cargo del taller, una curtidora y una M.A.I, que es una maestra de apoyo a la inclusión, donde se contempla que sea adecuado el lugar y los entornos también accesibles para las personas con discapacidad», explicó Duarte Malla.
Un enfoque colectivo y sostenible
El Subsecretario de Cultura de la Provincia, Osvaldo Labastie, profundizó que el objetivo es trabajar en red, de manera colectiva y sostenible.
Labastie expresó su entusiasmo por el inicio del taller y destacó que se espera que el producto final sea de alta calidad y se pueda vender en otros lugares del país.
“El taller es un ejemplo de los compromisos asumidos y las acciones concretas que se pueden desarrollar para crear algo perdurable en el tiempo”, concluyó el Subsecretario de Cultura de la Provincia, Osvaldo Labastie.