Trekking lava del Tromen. Este fin de semana largo por el 1° de mayo, Día del Trabajador, trae una oportunidad imperdible para los amantes del trekking y la geología en Neuquén.
Buta Ranquil se prepara para recibir la quinta edición de la excursión por los fascinantes ríos de lava del volcán Tromen, una travesía que permitirá descubrir los secretos volcánicos y las antiguas formaciones marinas del norte neuquino en la Patagonia.
La aventura, programada para el sábado 3 de mayo, invita a los senderistas a sumergirse en un paisaje lunar de singular belleza. El recorrido de dificultad moderada se extiende a lo largo de 9.5 kilómetros por el cordón montañoso de la Sierra de Michico, un desprendimiento del imponente macizo Tromen.
Los participantes seguirán antiguas huellas de arreo, testigos de la historia pastoril de la zona, mientras tienen la oportunidad de avistar cóndores majestuosos planeando en el cielo patagónico.
La expedición iniciará su marcha desde los Cráteres de Michico, un punto estratégico para la interpretación de las rocas volcánicas, las estructuras geológicas y la particular flora y fauna adaptada a este entorno extremo.
Desde allí, la ruta del arreo guiará a los caminantes hasta el impresionante Mirador de Los Cráteres, ubicado a 1.611 metros sobre el nivel del mar, donde se revelarán formaciones marinas que narran un pasado geológico remoto y sorprendente.
La travesía continuará hacia el peñasco conocido como la Piedra del Águila, un punto emblemático del paisaje local. El desafío final será el ascenso al cerro Michico, que con sus 2.100 metros de altura, recompensará el esfuerzo con una vista panorámica inigualable de los cordones montañosos neuquinos y mendocinos.
Desde la cima, se podrán contemplar la imponente figura del Tromen, la Cordillera del Viento, el Buta Mallin, el Payún, el curso serpenteante del río Colorado y la silueta de la Sierra de Reyes, creando un horizonte montañoso de ensueño.
El punto de encuentro y partida será la Oficina de Turismo de Buta Ranquil, ubicada estratégicamente en la Avenida J. Jadul y la Ruta 40. La salida está prevista para las 8 de la mañana, y el regreso al mismo punto se estima alrededor de las 14 horas. Esta organización permite a los participantes disfrutar de la jornada completa y regresar con tiempo suficiente para continuar disfrutando del fin de semana largo.
Para aquellos interesados en vivir esta experiencia única, el Guía de Senderismo y Geólogo Eduardo Vega, experto conocedor de la región, estará a cargo de la conducción e interpretación del recorrido. Según publica Rio Negro.
Las inscripciones y la solicitud de mayor información se pueden realizar a través de su contacto vía WhatsApp al (+54) 9 2942556757, por correo electrónico a [dirección de correo electrónico eliminada] o a través de sus páginas de Facebook: GeosenderosNeuquen y #Geotureduardo.