Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Gustavo Menna defiende el referéndum para eliminar los fueros en Chubut: «El Pueblo Decidirá»
Gustavo Menna "El pueblo decidirá"

Gustavo Menna defiende el referéndum para eliminar los fueros en Chubut: «El Pueblo Decidirá»

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Lo planteó el vicegobernador Gustavo Menna en referencia a la medida cautelar impulsada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Chubut. La enmienda, impulsada por el Poder Ejecutivo, fue aprobada en febrero por la Legislatura, pero debe ser sometida a un referéndum que se realizará el 26 de octubre. 

El vicegobernador Gustavo Menna consideró “preocupante” que la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut impulse una medida cautelar para impedir que los chubutenses voten en octubre sobre la eliminación o no de la inmunidad de arresto para los funcionarios públicos. 

Y puso énfasis en que, si bien se trata de una ley aprobada por la Legislatura, aún no rige, ya que debe ser ratificada a través de una consulta popular, tal lo establece la propia Constitución. 

“Lo que me preocupa de esta acción judicial es que plantea una cautelar pidiendo que se impida votar en octubre. Se le quiere quitar el derecho al pueblo del Chubut de que diga si está de acuerdo con eliminar los fueros o con sostenerlos”, dijo Menna según Radio 3. 

Agregó que este tipo de medidas “es un reclamo de la sociedad civil”, y recordó que desde el Poder Ejecutivo se impulsaron “normas que vienen a revindicar el principio de igualdad ante la ley, como ocurrió con otros proyectos aprobados por la Legislatura como la ampliación de Ficha Limpia, la extinción de dominio y la transparencia en la obra pública, entre otras”. 

La enmienda de los artículos 247 y 248 de la Constitución fue aprobada por la Legislatura el 27 de febrero de este año, con 18 votos, mayoría agravada prevista por la propia Carta Magna para este tipo de propuestas. No obstante, la decisión final sobre la vigencia o no de la norma la tendrá cada uno de los chubutenses a través de un referéndum popular que se realizará el 26 de octubre, en simultáneo con la elección de diputados nacionales. 

En declaraciones periodísticas, Menna aclaró que “no es el Poder Judicial, sino una asociación la que se expresa en ese sentido”. 

Gustavo Menna: «Un privilegio»

Y agregó: “Los fueros son un privilegio. Así los denomina la propia Constitución y la doctrina constitucional. La etimología viene de ley privada, con reglas distintas que se aplican a una minoría”. 

“Son para un sector absolutamente minúsculo”, enfatizó. “En Chubut vivimos más 600 mil personas y, si contamos al gobernador, vicegobernador, diputados y a todos los demás funcionarios y dirigentes sindicales alcanzados por los fueros, no deben superar las 3.000 personas. Vaya si no es un privilegio que 3.000 personas tengan un beneficio del que carecen otros 600.000 habitantes”. 

“Entonces -indicó- la decisión es eliminarlos ya que impiden, por ejemplo, que una persona juzgada y condenada por un delito vaya presa. Para cumplir con esa condena, el juez le debe pedir autorización a un órgano no judicial. Por caso, si se trata de diputado, se tiene que pedir el desafuero de la Cámara de Diputados para ejecutar la sentencia. Y, peor aún, en el caso de un dirigente sindical, se le tiene que pedir autorización a una entidad sindical que no es un poder del Estado”. 

Menna dijo que “a esta altura de la evolución democrática no tiene fundamento y genera la sensación de que no hay igualdad ante la ley”. 

«Todavía no rige»

En este contexto aclaró: “Es una enmienda constitucional que todavía no rige. La Legislatura aprobó una norma con la mayoría agravada que exige la Constitución, a partir de una iniciativa que tuvo el gobernador “Nacho” Torres, que la presentó a la Legislatura para eliminar los fueros no solo de jueces y fiscales, sino también del gobernador, del vicegobernador, de los diputados, los ministros, los intendentes, los concejales y los dirigentes sindicales”. 

“Pero esa norma no rige aún. Y por eso no puede ser judicializada. Es como impugnar un proyecto de ley”, explicó, ya que “tiene que ser refrendada por el pueblo, a través de una consulta donde la gente vota por sí o por no a la reforma”. 

“Es obligatorio el voto y es obligatorio el resultado. Con el sí, recién ahí rige la enmienda constitucional y los fueros se eliminan”, insistió. 

 La inmunidad de opinión no se toca indicó Menna

En este sentido además aclaró: “Los fueros tienen dos vertientes: la inmunidad de arresto y la inmunidad de opinión. La que está alcanzada por esta reforma es la inmunidad de arresto”. 

“La de opinión no se toca, porque además no hay delito de opinión en la Argentina cuando los dichos son de una persona pública o por hechos de interés público. Esto se quitó en el año 2009, luego de un fallo de la Corte Interamericano de Derechos Humanos por el caso de Eduardo Kimel, un periodista que había hecho un trabajo de investigación sobre la actuación de un juez en la dictadura militar, en la matanza de los monjes palotinos”, repasó Menna. 

Allí, “la Corte Interamericana de Derechos Humanos concluyó que la Argentina, al penalizar por calumnias e injurias este tipo de manifestaciones, violaba la Convención Americana de Derechos Humanos. Y la Argentina tuvo que modificar su Código Penal”. 

“Está bueno el debate porque estamos los que sostenemos la eliminación de este privilegio y los que sostienen la defensa de esos privilegios. Y el que decide, el soberano, es el pueblo”, dijo. 

Chubut Gustavo Menna referéndum
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Intento de secuestro de bebé frente al Hospital Regional en Comodoro Rivadavia
Siguiente Post Javier Milei y Mauricio Macri enfrentados: Se enfría el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires

Noticias relacionadas

Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

25 noviembre, 2025

La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

25 noviembre, 2025

El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

25 noviembre, 2025

Alerta amarilla por tormentas muy fuertes en parte de Chubut: podría caer granizo y haber actividad eléctrica

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.