Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El BID eleva su compromiso con Argentina y proyecta más dólares en 2026
  • Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego
  • Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones
  • Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»
  • Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre
  • Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA
  • Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew
  • Netanyahu: «El combate en Gaza no ha terminado»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El BID eleva su compromiso con Argentina y proyecta más dólares en 2026

    16 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones

    16 octubre, 2025

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025
  • Política

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

    16 octubre, 2025

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025
  • Economía

    El BID eleva su compromiso con Argentina y proyecta más dólares en 2026

    16 octubre, 2025

    Morgan Stanley alerta: el dólar en Argentina podría superar los $2000 tras las elecciones

    16 octubre, 2025

    Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?

    16 octubre, 2025

    ANSES adelanta las fechas de pago de noviembre para jubilados y pensionados

    16 octubre, 2025

    Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”

    16 octubre, 2025

    Escándalo en ANSES: denuncian asociación ilícita y contratos millonarios

    16 octubre, 2025

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Israel evalúa atacar las centrales nucleares de Irán si fracasa la vía diplomática
ataque de Israel a Irán

Israel evalúa atacar las centrales nucleares de Irán si fracasa la vía diplomática

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Fuentes señalaron que la decisión dependerá en gran medida de la percepción sobre las negociaciones de Estados Unidos con Teherán respecto a su programa nuclear

La posibilidad de un ataque israelí a las instalaciones nucleares de Irán ha aumentado considerablemente, según informó la cadena estadounidense CNN. 

Esta situación se produce en un contexto en el que la administración de Donald Trump busca un acuerdo diplomático con Teherán. Sin embargo, un ataque de Israel podría desencadenar un conflicto regional más amplio en Medio Oriente, algo que Estados Unidos ha intentado evitar desde que la guerra en Gaza intensificó las tensiones en 2023. 

De acuerdo con reportes de CNN, aunque no está claro si los líderes israelíes han tomado una decisión final, existe un desacuerdo profundo dentro del gobierno estadounidense sobre la probabilidad de que Israel actúe. 

Israel evalúa su ofensiva según el rumbo de las negociaciones entre EE.UU. e Irán 

La decisión de Israel dependerá en gran medida de su percepción sobre las negociaciones de Estados Unidos con Teherán respecto a su programa nuclear. Una fuente familiarizada con la inteligencia estadounidense señaló a CNN que la posibilidad de un ataque israelí ha aumentado, especialmente si un acuerdo negociado por Trump no elimina todo el uranio de Irán. 

Las preocupaciones se han intensificado no solo por los mensajes públicos y privados de altos funcionarios israelíes, sino también por comunicaciones interceptadas y movimientos militares observados que podrían indicar un ataque inminente, según múltiples fuentes. 

Entre las preparaciones militares observadas por Estados Unidos se encuentran el movimiento de municiones aéreas y la finalización de un ejercicio aéreo, según dos fuentes. 

CNN también reportó que estos indicadores podrían ser una estrategia de Israel para presionar a Irán a abandonar aspectos clave de su programa nuclear, mostrando las consecuencias si no lo hace. 

La Casa Blanca navega en un entorno de complejidades cambiantes, mientras que Trump ha amenazado públicamente con acciones militares contra Irán si sus esfuerzos diplomáticos fracasan. En una carta enviada a mediados de marzo al líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Khamenei, Trump estableció un plazo de 60 días para que las negociaciones tuvieran éxito, plazo que ya ha expirado. 

Un diplomático occidental que se reunió con Trump a principios de mes indicó que el presidente comunicó que daría solo unas semanas más a las negociaciones antes de considerar ataques militares. Sin embargo, la política actual de la Casa Blanca sigue siendo la diplomacia. Esta situación coloca a Israel en una posición complicada, ya que el primer ministro Benjamin Netanyahu enfrenta presiones para evitar un acuerdo entre Estados Unidos e Irán que no considere satisfactorio, sin alienar a Trump. 

Jonathan Panikoff, ex funcionario de Inteligencia especializado en la región, comentó que la toma de decisiones de Israel dependerá de las determinaciones y acciones de la política estadounidense y de los acuerdos que Trump logre o no con Irán. Panikoff añadió que no cree que Netanyahu esté dispuesto a arriesgar la relación con Estados Unidos lanzando un ataque sin al menos una aprobación tácita. 

Irán se encuentra en su posición militar más débil en décadas, tras los bombardeos israelíes a sus instalaciones de producción de misiles y defensas aéreas en octubre, sumado a una economía debilitada por sanciones y la destrucción de sus aliados regionales más poderosos. Según funcionarios estadounidenses, Israel ve una ventana de oportunidad. 

Crece la tensión: EE.UU. intensifica inteligencia mientras se estanca el diálogo con Irán 

Estados Unidos está intensificando la recolección de Inteligencia para estar preparado en caso de que los líderes israelíes decidan atacar, aunque una fuente cercana al pensamiento de la administración Trump indicó que es poco probable que Estados Unidos ayude a Israel a llevar a cabo ataques en este momento, a menos que haya una provocación importante por parte de Teherán. 

Por ahora, las conversaciones entre Estados Unidos e Irán están estancadas en la demanda de que Teherán no enriquezca uranio, un proceso que puede permitir la creación de armas, pero que también es necesario para producir energía nuclear con fines civiles. El enviado especial Steve Witkoff, quien lidera la delegación estadounidense, declaró a ABC News que Washington no puede permitir ni siquiera un 1% de capacidad de enriquecimiento bajo un acuerdo. Khamenei expresó que no espera que las negociaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán lleguen a una conclusión, calificando la demanda estadounidense de no enriquecer uranio como un “gran error”. 

Se espera que otra ronda de conversaciones tenga lugar en Europa esta semana, según Witkoff. Tanto Estados Unidos como Irán han presentado propuestas, pero después de más de un mes de conversaciones facilitadas por Omán, no hay una propuesta actual de Estados Unidos con la aprobación de Trump, según fuentes. Las agencias de inteligencia estadounidenses advirtieron en febrero que es probable que Israel intente atacar instalaciones clave del programa nuclear iraní este año. 

Estados Unidos Irán Israel
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ritondo presiona por un acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en Buenos Aires
Siguiente Post Chubut participó del Consejo de la Agencia Federal de Emergencias en Buenos Aires

Noticias relacionadas

Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA

16 octubre, 2025

Netanyahu: «El combate en Gaza no ha terminado»

16 octubre, 2025

Rusia ataca Ucrania con 300 drones y decenas de misiles

16 octubre, 2025

Trump y Putin hablan antes de visita de Zelenski

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.