Papa León XIV primera misa. Robert Francis Prevost, nacido en Chicago, se convirtió este jueves en el 267º Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV.
Con esta histórica elección, Prevost, quien fue elegido tras un cónclave realizado en la Capilla Sixtina del Vaticano, asume el liderazgo espiritual de los 1,4 mil millones de católicos del mundo.
A los 69 años, el nuevo papa celebró su primera misa este viernes, en la que ofreció su esperada primera homilía. La misa se llevó a cabo en la Capilla Sixtina junto a los cardenales.
El próximo domingo, el nuevo Obispo de Roma rezará la oración del Regina Coeli desde la Logia central de la Basílica de San Pedro a las 12:00.
El lunes, reunirá con los trabajadores de los medios de comunicación acreditados ante la Oficina de Prensa de la Santa Sede. El encuentro se llevará a cabo a las 10:00 en el Aula Pablo VI, donde el pontífice podrá interactuar con los periodistas que han cubierto los eventos recientes.
El rey Carlos III del Reino Unido envió un mensaje privado al papa León XIV en el que lo felicita por su elección, que tuvo lugar este jueves, según un portavoz del Palacio de Buckingham.
Carlos trasladó “sus más sinceros buenos deseos y los de la reina para su pontificado”, añadió el portavoz.
En un reciente viaje a Italia y el Vaticano, los reyes Carlos y Camila pudieron compartir un breve encuentro con su predecesor, el fallecido papa Francisco, que fue evocado por el soberano el día de su muerte.
El monarca británico se unió al primer ministro del país, Keir Starmer, que pocas horas después de su elección la consideró “un momento trascendental” y mostró su disposición para “reunirse con el Santo Padre y seguir trabajando estrechamente con la Iglesia Católica”.
En su primera homilía, el papa León XIV se refirió a la relación de Jesús con sus discípulos y la trasladó al vínculo que él pretende tener como jefe de la Iglesia Católica con los cardenales.
“Ustedes me eligieron como el sucesor de Pedro para la misión de la Iglesia. Esta es la comunidad de los discípulos de Jesús”, comenzó el pontífice.
“Me habéis llamado para llevar una cruz y para ser bendecido con esta misión y quiero que vosotros caminéis conmigo porque somos Iglesia, una comunidad que debe anunciar la Buena Nueva”, indicó; al tiempo que destacó: “Jesús nos mostró un modelo de humanidad santa que todos podemos imitar”.
“De forma particular, Dios, al llamarme a través del voto de ustedes (los cardenales), me confía este tesoro a mí para que, con su ayuda, sea un fiel administrador”, remarcó.