Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Intento de secuestro de bebé frente al Hospital Regional en Comodoro Rivadavia
  • Sastre inspeccionó el revolucionario circuito de Bicicross que cambiará el deporte en Presidente Perón
  • Sastre recorrió la construcción del nuevo circuito de Bicicross en el barrio Presidente Perón
  • Alpine y el gran desafío de 2026 en la F1: Un debut argentino especial en Imola
  • Chubut: Diez familias de José de San Martín recibieron las llaves de su primera vivienda
  • Allanaron talleres clandestinos en Trelew y secuestraron motos robadas
  • Zoonosis de Trelew capacitó a Guardia Urbana sobre actuaciones ante casos de maltrato y mordedura animal
  • Proyecto solidario: Merino recibió a estudiantes del colegio María Auxiliadora de Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, mayo 14
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025

    Zoonosis de Trelew capacitó a Guardia Urbana sobre actuaciones ante casos de maltrato y mordedura animal

    14 mayo, 2025
    Gerardo Merino recibió a estudiantes de María Auxiliadora Trelew

    Proyecto solidario: Merino recibió a estudiantes del colegio María Auxiliadora de Trelew

    14 mayo, 2025
    trelew-merino

    Trelew se encamina al aguinaldo sin sobresaltos pese a la baja de coparticipación

    14 mayo, 2025
    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    13 mayo, 2025
    Sastre recorrió la construcción del nuevo circuito de Bicicross en el Barrio Presidente Perón

    Sastre inspeccionó el revolucionario circuito de Bicicross que cambiará el deporte en Presidente Perón

    14 mayo, 2025
    circuito de Bicicross

    Sastre recorrió la construcción del nuevo circuito de Bicicross en el barrio Presidente Perón

    14 mayo, 2025

    Se realizará una obra sobre el sistema de abastecimiento de agua potable en zona norte

    14 mayo, 2025
    día del reciclaje - puerto madryn

    Puerto Madryn celebrará el Día del Reciclaje con estas actividades

    14 mayo, 2025
    CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO

    Área de la Mujer en Rawson realizó una jornada de prevención del cáncer de cuello de útero

    14 mayo, 2025
    empleo-Rawson

    Rawson: Empleo Municipal realizará taller gratuito para potenciar el trabajo independiente de emprendedores locales

    14 mayo, 2025
    Ambiente Municipal de Rawson promueve la capacitación en compost y lombricultura

    Ambiente Municipal de Rawson promueve la capacitación en compost y lombricultura

    14 mayo, 2025
    Juegos Evita

    Rawson finalizó con éxito la instancia local de los Juegos Evita 2025

    14 mayo, 2025
    pitbull

    Deberán pagar más de 14 millones por el ataque de un pitbull a una niña en El Bolsón

    14 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025
    Sastre recorrió la construcción del nuevo circuito de Bicicross en el Barrio Presidente Perón

    Sastre inspeccionó el revolucionario circuito de Bicicross que cambiará el deporte en Presidente Perón

    14 mayo, 2025
    circuito de Bicicross

    Sastre recorrió la construcción del nuevo circuito de Bicicross en el barrio Presidente Perón

    14 mayo, 2025

    Zoonosis de Trelew capacitó a Guardia Urbana sobre actuaciones ante casos de maltrato y mordedura animal

    14 mayo, 2025
    Gerardo Merino recibió a estudiantes de María Auxiliadora Trelew

    Proyecto solidario: Merino recibió a estudiantes del colegio María Auxiliadora de Trelew

    14 mayo, 2025
  • Política
    Ariel Gamboa - renovacion

    Ariel Gamboa pidió una renovación del PJ Chubut: «Se repiten métodos que nos llevan a derrotas»

    14 mayo, 2025

    Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

    14 mayo, 2025
    Belarmino Álvarez -encuentro-cordillera

    Belarmino Álvarez: «El encuentro fue muy bueno porque nació de las bases del peronismo de la cordillera»

    14 mayo, 2025
    carta pj

    El PJ envió carta documento a afiliados para que justifiquen por qué fueron candidatos/as por otros partidos políticos

    14 mayo, 2025
    La Libertad Avanza y el PRO.

    Bullrich aseguró que hay conversaciones entre La Libertad Avanza y el PRO por la Provincia de Buenos Aires, aunque reconoció que el diálogo “no es con Macri”

    14 mayo, 2025
  • Policiales
    secuestro de bebé en hospital regional

    Intento de secuestro de bebé frente al Hospital Regional en Comodoro Rivadavia

    14 mayo, 2025

    Allanaron talleres clandestinos en Trelew y secuestraron motos robadas

    14 mayo, 2025
    Héctor Iturrioz confirmó cesantías para policías involucrados con drogas en Comodoro

    Iturrioz confirmó cesantías para policías involucrados con drogas en Comodoro

    14 mayo, 2025
    GOBERNADOR IGNACIO TORRES - POLICIA

    Gobernador Nacho Torres: «No vamos permitir que conductas impropias empañen el trabajo de nuestra policía»

    14 mayo, 2025
    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    13 mayo, 2025
  • Economía

    “Armen el archivo de mandriles”: tras el dato de inflación, Milei volvió a apuntar contra periodistas y economistas

    14 mayo, 2025
    CANASTA BÁSICA ABRIL

    Una familia tipo necesitó más de $1.100.000 en abril para no ser pobre

    14 mayo, 2025
    inflación de abril

    La inflación de abril 2025 fue del 2,8%, según el Indec, tras el levantamiento del cepo cambiario

    14 mayo, 2025

    Proyecto de IVA diferenciado: Chubut mejoraría su recaudación con una alícuota provincial uniforme

    14 mayo, 2025
    INDEC

    Este miércoles, INDEC anunciará el dato de inflación de abril: analistas prevén una baja en torno al 3%

    14 mayo, 2025
  • Nacionales

    “Armen el archivo de mandriles”: tras el dato de inflación, Milei volvió a apuntar contra periodistas y economistas

    14 mayo, 2025
    Pepe Mujica - Javier Milei

    El retuit de Javier Milei sobre la muerte de Pepe Mujica: «No se puede rendir honores a quien ejerció la violencia»

    14 mayo, 2025
    La Libertad Avanza y el PRO.

    Bullrich aseguró que hay conversaciones entre La Libertad Avanza y el PRO por la Provincia de Buenos Aires, aunque reconoció que el diálogo “no es con Macri”

    14 mayo, 2025

    Javier Milei irá a la asunción de León XIV y no estará para las elecciones porteñas del domingo

    14 mayo, 2025
    Gianinna Maradona

    Gianinna Maradona denunció que Luque ignoró las alertas sobre el deterioro de la salud de Diego: «Yo lo veía cada vez peor»

    13 mayo, 2025
  • Internacionales
    Asesinan a tiktoker en México mientras transmitía en vivo

    Conmoción en México tras el asesinato de tiktoker en su estética de Zapopan mientras transmitía en vivo

    14 mayo, 2025
    Crisis climática el mes pasado fue el segundo abril más cálido en todo el mundo, desde que existen registros

    Crisis climática: el mes pasado fue el segundo abril más cálido en todo el mundo, desde que existen registros

    14 mayo, 2025
    “Pepe” Mujica

    Una multitud despide a “Pepe” Mujica en las calles de Montevideo

    14 mayo, 2025
    José Mujica

    José Mujica, el ex presidente irreverente que no seguía protocolos y “volvía loco” a su equipo de seguridad

    13 mayo, 2025

    La historia de Pepe Mujica como guerrillero: cómo pasó de insurgente a referente mundial de la política

    13 mayo, 2025
  • Petróleo
    Ávila anunció una mesa de Paz Social para reactivar la Cuenca en Chubut

    Ávila anunció una mesa de Paz Social para reactivar la Cuenca en Chubut

    14 mayo, 2025

    Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

    14 mayo, 2025
    vaca-muerta-petroleo

    ¿Cuánto puede caer la inversión en Vaca Muerta por el retroceso del precio del petróleo?

    14 mayo, 2025

    Paro petrolero en Santa Cruz: el sindicato frena actividades en contratistas de YPF por salarios adeudados

    14 mayo, 2025
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
  • Patagonia
    Santa Cruz

    El aeropuerto principal de Santa Cruz cerrará por 90 días: descubre cómo impactará en los vuelos a partir de septiembre

    14 mayo, 2025

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Proyecto de IVA diferenciado: Chubut mejoraría su recaudación con una alícuota provincial uniforme

Proyecto de IVA diferenciado: Chubut mejoraría su recaudación con una alícuota provincial uniforme

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los ingresos subirían un 3%, de acuerdo con un informe del IARAF. Sin embargo, si las alícuotas fueran diferenciales y quedaran a criterio de cada provincia, se deberían resignar ingresos para competir con Neuquén. Santa Cruz sufriría grandes pérdidas.

Un estudio reciente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) analiza las posibles implicancias de una eventual reforma del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que busca eliminar el criterio actual de coparticipación y permitir que cada provincia establezca su propia alícuota. Por ahora, se trata de un anuncio del gobierno nacional a nivel periodístico, pero todo indica que la intención es enviar el proyecto al Congreso después de las elecciones de octubre.

Actualmente, la alícuota general del IVA es del 21%, y el tributo es recaudado por el Gobierno Nacional a través de ARCA, para luego ser distribuido mediante el mecanismo de coparticipación nacional de impuestos, que destina aproximadamente el 52% de lo recaudado a las provincias y CABA. Este esquema vigente posee un carácter redistributivo, publicó ADNSUR.

El estudio plantea dos escenarios teóricos principales: el primero consiste en una división del IVA con una alícuota nacional del 10% uniforme y una alícuota provincial uniforme del 11% en todas las jurisdicciones.

La segunda hipótesis plantea una división similar, con una alícuota nacional del 10%, pero donde cada provincia y CABA fijarían la alícuota provincial necesaria para igualar los ingresos que reciben actualmente por la coparticipación.

Este análisis teórico es relevante porque, al eliminar la coparticipación, el esquema de distribución del IVA pasaría de ser redistributivo a devolutivo, con cada jurisdicción obteniendo ingresos de acuerdo con el consumo originado en su territorio.

Escenario 1: IVA Nacional 10% e IVA Provincial Uniforme 11%

iva diferenciado

Bajo este esquema, que eliminaría la coparticipación actual del tributo, la distribución de los ingresos cambia sustancialmente entre las jurisdicciones, aunque el consolidado de provincias y CABA mantendría sus ingresos totales constantes.

Para las provincias patagónicas, las implicancias serían variadas:

Chubut y Neuquén se encontrarían entre las seis jurisdicciones donde los ingresos por la aplicación de un IVA provincial del 11% aumentarían respecto a la situación actual. Específicamente, Chubut vería un incremento del 3% en sus ingresos por IVA provincial, mientras que Neuquén registraría un aumento del 10%.

Por el contrario, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego tendrían una pérdida de ingresos por IVA respecto a la situación actual. Río Negro sufriría una caída del 48%, Santa Cruz una disminución del 28%, y Tierra del Fuego sería una de las provincias con mayor pérdida relativa, alcanzando el 60%.

Al considerar el impacto en los ingresos totales de cada jurisdicción, las variaciones también son significativas: Neuquén y Chubut se ubicarían en un grupo con una leve mejora en sus ingresos totales, mientras que Santa Cruz formaría parte de un grupo con una pérdida promedio del 6% en sus ingresos totales.

Río Negro y Tierra del Fuego estarían en el cuarto grupo, enfrentando una caída promedio del 15% en sus ingresos totales.

Escenario 2: IVA Nacional 10% e IVA Provincial Variable (para mantener ingresos actuales)

proyecto de iva diferenciado

En esa segunda parte, el informe del IARAF explora qué alícuota de IVA provincial necesitaría establecer cada provincia, sumada a la alícuota nacional del 10%, para mantener constantes los ingresos que actualmente reciben a través de la coparticipación del IVA del 21%.

Los resultados para las provincias patagónicas son los siguientes:

Para Chubut, la alícuota provincial teórica sería del 11%, resultando en una nueva alícuota total (Nacional + Provincial) del 21%, igual a la actual. Para Neuquén, la alícuota provincial teórica sería del 10%, con una alícuota total del 20%, ligeramente inferior a la actual.

Hay que recordar que la supuesta intención de alícuotas diferenciadas sería para generar competencia entre las provincias y así atraer inversiones, lo que significa que en este esquema, Chubut debería resignar al menos un punto de ingresos actuales para equipararse con Neuquén. Y mucho más si quisiera competir en inversiones.

Por otra parte, Río Negro tendría un desfase mucho mayor, ya que necesitaría una alícuota provincial adicional del 21%, llevando el IVA a un 31%.

Santa Cruz, por su parte, requeriría una alícuota provincial del 15%, totalizando un 25%, de acuerdo con el informe del IARAF.

Tierra del Fuego necesitaría la alícuota provincial más alta del grupo patagónico, con un 27%, resultando en una alícuota total del 37%.

Este escenario muestra claramente que, para mantener sus ingresos actuales, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego necesitarían alícuotas de IVA (suma de nacional y provincial) superiores al 21% actual. Frente a ellas, Chubut resultaría más beneficiada, pero esta a su vez perdería nuevamente frente a Neuquén.

En el caso de Catamarca, Formosa y La Rioja, las alícuotas resultantes serían «algo imposible de implementar en la práctica», según evalúa el informe.

En el actual sistema, Chubut es una de las que recibe menos de lo que aporta.

Carácter redistributivo

El estudio subraya el carácter redistributivo del actual sistema de coparticipación del IVA, donde provincias que originan una mayor recaudación (como CABA, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chubut y Neuquén, entre otras) reciben menos a través de la coparticipación de lo que aportan.

Una reforma que elimine la coparticipación y dependa del consumo originado en cada jurisdicción beneficiaría a algunas provincias patagónicas como Chubut y Neuquén, asegura el IARAF, pero perjudicaría significativamente a otras como Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Para compensar estas pérdidas, estas últimas provincias se verían obligadas a fijar alícuotas provinciales de IVA muy elevadas, lo que plantea serios desafíos de implementación.

Los resultados de este análisis sugieren que cualquier discusión sobre reformas tributarias y de distribución de recursos generará un “intenso debate”, dado el profundo impacto que tendrían en los ingresos de las distintas jurisdicciones. El IARAF concluye que la falta de una nueva ley de coparticipación federal, a 31 años de la reforma constitucional que la determinó, evidencia la complejidad del tema.

alícuotas Chubut Economía ingresos IVA Neuquén
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El aeropuerto principal de Santa Cruz cerrará por 90 días: descubre cómo impactará en los vuelos a partir de septiembre
Siguiente Post Puerto Madryn participó en la 24º edición del Workshop Turístico de agencias de viajes

Noticias relacionadas

Ariel Gamboa - renovacion

Ariel Gamboa pidió una renovación del PJ Chubut: «Se repiten métodos que nos llevan a derrotas»

14 mayo, 2025
Ávila anunció una mesa de Paz Social para reactivar la Cuenca en Chubut

Ávila anunció una mesa de Paz Social para reactivar la Cuenca en Chubut

14 mayo, 2025

“Armen el archivo de mandriles”: tras el dato de inflación, Milei volvió a apuntar contra periodistas y economistas

14 mayo, 2025
CANASTA BÁSICA ABRIL

Una familia tipo necesitó más de $1.100.000 en abril para no ser pobre

14 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.