Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Elecciones en Bolivia: Evo Morales celebró récord de votos nulos
  • ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país
  • Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut
  • Hamas acepta propuesta de tregua de 60 días en Gaza con mediación árabe
  • El Gobierno argentino se reunió con los candidatos del PRO en PBA para definir estrategia electoral
  • La AFA despidió a un árbitro tras polémico partido en Juveniles C
  • Crean el primer robot humanoide capaz de procrear un bebé humano
  • Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    viviendas adaptadas en Trelew

    Trelew avanza con la construcción de viviendas adaptadas para familias con discapacidad

    18 agosto, 2025
    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew conmemoró los 175 años del paso a la inmortalidad de San Martín

    17 agosto, 2025
    moratoria deudas municipales Trelew

    Trelew ofrece moratoria con descuentos y facilidades para saldar deudas municipales

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a sumarse al programa ‘Familias que Cuidan’ para apoyar a niños y adolescentes

    18 agosto, 2025

    Rawson conformó el Consejo Municipal de Juventud para impulsar la participación joven

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson renovó retardadores en la doble trocha para reforzar la seguridad vial

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson destacó su potencial turístico en la Expo Turismo 2025 en Comodoro Rivadavia

    18 agosto, 2025
    Puerto Madryn destino turístico

    Puerto Madryn se consolida como destino turístico clave pese a la crisis nacional

    18 agosto, 2025
    Prisión para directivos de Conarpesa por contaminación

    Juicio a Conarpesa: piden prisión para dos directivos por grave contaminación en el Golfo Nuevo

    18 agosto, 2025

    Nueva edición del curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    18 agosto, 2025

    Puerto Madryn será el epicentro del mayor congreso de microbiología de Sudamérica

    18 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Nacho Torres gestionó con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar en Comodoro

    18 agosto, 2025
    Comodoro Conocimiento impulsa innovación y diversificación

    Comodoro Conocimiento define nuevas estrategias de innovación y producción en reunión de directorio

    18 agosto, 2025
    Más de 140 arqueros de todo el país compitieron en Esquel en la final nacional de tiro con arco en sala

    Esquel fue sede de la final nacional de arquería con más de 140 participantes

    18 agosto, 2025

    Esquel abrió los Juegos de Montaña 2025 con un fin de semana deportivo

    18 agosto, 2025
    Proyecto Energía Joven capacitación docentes

    Proyecto Energía Joven capacitó a docentes de Esquel y Epuyén

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel impulsa empleo con capacitaciones municipales remuneradas

    16 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Elecciones en Bolivia: Evo Morales celebró récord de votos nulos

    18 agosto, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país

    18 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025

    Hamas acepta propuesta de tregua de 60 días en Gaza con mediación árabe

    18 agosto, 2025
  • Política

    El Gobierno argentino se reunió con los candidatos del PRO en PBA para definir estrategia electoral

    18 agosto, 2025

    El Gobierno apuesta a triplicar el bloque de LLA en el Senado

    18 agosto, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres sobre la crisis del PRO: “Hay una especie de poliamor”

    18 agosto, 2025
    Elecciones 2025: Milei apunta al 40%

    Elecciones 2025: Milei busca superar el 40% y consolidar poder en el centro del país

    18 agosto, 2025
    Espert: “Son todos la misma mierda…”

    José Luis Espert sobre el kirchnerismo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”

    18 agosto, 2025
  • Policiales
    Detenido hombre que intentó robar en una vivienda y fue sorprendido dentro del inmueble

    Detenido hombre que intentó robar en una vivienda y fue sorprendido dentro del inmueble

    18 agosto, 2025

    Alerta en Argentina por la fuga de tres peligrosos asesinos chilenos

    18 agosto, 2025

    Estafa ganadera millonaria en la cordillera: investigan fraude con cheques sin fondos

    18 agosto, 2025

    Incautan carne y armas en un operativo rural en Sarmiento

    18 agosto, 2025

    Capturan en Colombia al sicario fugado que era buscado en la Patagonia

    18 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país

    18 agosto, 2025

    Milei fijó un nuevo tope: jubilados no podrán superar este monto en septiembre

    18 agosto, 2025

    El Gobierno argentino informó que el superávit primario en el sector público se incrementó 41% en julio

    18 agosto, 2025

    El Gobierno argentino ajusta la estrategia cambiaria con foco en dólar, FMI y blindaje

    18 agosto, 2025

    AUH de ANSES septiembre 2025: cambios y aumentos que impactan en el cobro

    18 agosto, 2025
  • Nacionales
    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    18 agosto, 2025
    Por el escándalo del fentanilo contaminado, el Gobierno echó a una directora de la ANMAT

    Escándalo del fentanilo contaminado: el Gobierno echó a una directora de la ANMAT

    18 agosto, 2025

    Paro nacional de pilotos alerta vuelos en Argentina por decreto laboral

    18 agosto, 2025
    Caso Maradona solicitan a la prensa que ingrese a la audiencia de recusación de jueces

    Caso Maradona: solicitan a la prensa que ingrese a la audiencia de recusación de jueces

    18 agosto, 2025
    Diputados trataran este miércoles los vetos de Milei

    Diputados trataran este miércoles los vetos de Milei

    18 agosto, 2025
  • Patagonia

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025

    Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

    18 agosto, 2025

    Geólogo chubutense impulsa investigación para valorar el patrimonio natural de la provincia

    18 agosto, 2025

    Pronóstico del tiempo: así estará el clima este lunes en Chubut

    18 agosto, 2025

    Río Negro rinde homenaje a los soldados continentales de Malvinas

    17 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Proyecto de IVA diferenciado: Chubut mejoraría su recaudación con una alícuota provincial uniforme

Proyecto de IVA diferenciado: Chubut mejoraría su recaudación con una alícuota provincial uniforme

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los ingresos subirían un 3%, de acuerdo con un informe del IARAF. Sin embargo, si las alícuotas fueran diferenciales y quedaran a criterio de cada provincia, se deberían resignar ingresos para competir con Neuquén. Santa Cruz sufriría grandes pérdidas.

Un estudio reciente del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) analiza las posibles implicancias de una eventual reforma del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que busca eliminar el criterio actual de coparticipación y permitir que cada provincia establezca su propia alícuota. Por ahora, se trata de un anuncio del gobierno nacional a nivel periodístico, pero todo indica que la intención es enviar el proyecto al Congreso después de las elecciones de octubre.

Actualmente, la alícuota general del IVA es del 21%, y el tributo es recaudado por el Gobierno Nacional a través de ARCA, para luego ser distribuido mediante el mecanismo de coparticipación nacional de impuestos, que destina aproximadamente el 52% de lo recaudado a las provincias y CABA. Este esquema vigente posee un carácter redistributivo, publicó ADNSUR.

El estudio plantea dos escenarios teóricos principales: el primero consiste en una división del IVA con una alícuota nacional del 10% uniforme y una alícuota provincial uniforme del 11% en todas las jurisdicciones.

La segunda hipótesis plantea una división similar, con una alícuota nacional del 10%, pero donde cada provincia y CABA fijarían la alícuota provincial necesaria para igualar los ingresos que reciben actualmente por la coparticipación.

Este análisis teórico es relevante porque, al eliminar la coparticipación, el esquema de distribución del IVA pasaría de ser redistributivo a devolutivo, con cada jurisdicción obteniendo ingresos de acuerdo con el consumo originado en su territorio.

Escenario 1: IVA Nacional 10% e IVA Provincial Uniforme 11%

iva diferenciado

Bajo este esquema, que eliminaría la coparticipación actual del tributo, la distribución de los ingresos cambia sustancialmente entre las jurisdicciones, aunque el consolidado de provincias y CABA mantendría sus ingresos totales constantes.

Para las provincias patagónicas, las implicancias serían variadas:

Chubut y Neuquén se encontrarían entre las seis jurisdicciones donde los ingresos por la aplicación de un IVA provincial del 11% aumentarían respecto a la situación actual. Específicamente, Chubut vería un incremento del 3% en sus ingresos por IVA provincial, mientras que Neuquén registraría un aumento del 10%.

Por el contrario, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego tendrían una pérdida de ingresos por IVA respecto a la situación actual. Río Negro sufriría una caída del 48%, Santa Cruz una disminución del 28%, y Tierra del Fuego sería una de las provincias con mayor pérdida relativa, alcanzando el 60%.

Al considerar el impacto en los ingresos totales de cada jurisdicción, las variaciones también son significativas: Neuquén y Chubut se ubicarían en un grupo con una leve mejora en sus ingresos totales, mientras que Santa Cruz formaría parte de un grupo con una pérdida promedio del 6% en sus ingresos totales.

Río Negro y Tierra del Fuego estarían en el cuarto grupo, enfrentando una caída promedio del 15% en sus ingresos totales.

Escenario 2: IVA Nacional 10% e IVA Provincial Variable (para mantener ingresos actuales)

proyecto de iva diferenciado

En esa segunda parte, el informe del IARAF explora qué alícuota de IVA provincial necesitaría establecer cada provincia, sumada a la alícuota nacional del 10%, para mantener constantes los ingresos que actualmente reciben a través de la coparticipación del IVA del 21%.

Los resultados para las provincias patagónicas son los siguientes:

Para Chubut, la alícuota provincial teórica sería del 11%, resultando en una nueva alícuota total (Nacional + Provincial) del 21%, igual a la actual. Para Neuquén, la alícuota provincial teórica sería del 10%, con una alícuota total del 20%, ligeramente inferior a la actual.

Hay que recordar que la supuesta intención de alícuotas diferenciadas sería para generar competencia entre las provincias y así atraer inversiones, lo que significa que en este esquema, Chubut debería resignar al menos un punto de ingresos actuales para equipararse con Neuquén. Y mucho más si quisiera competir en inversiones.

Por otra parte, Río Negro tendría un desfase mucho mayor, ya que necesitaría una alícuota provincial adicional del 21%, llevando el IVA a un 31%.

Santa Cruz, por su parte, requeriría una alícuota provincial del 15%, totalizando un 25%, de acuerdo con el informe del IARAF.

Tierra del Fuego necesitaría la alícuota provincial más alta del grupo patagónico, con un 27%, resultando en una alícuota total del 37%.

Este escenario muestra claramente que, para mantener sus ingresos actuales, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego necesitarían alícuotas de IVA (suma de nacional y provincial) superiores al 21% actual. Frente a ellas, Chubut resultaría más beneficiada, pero esta a su vez perdería nuevamente frente a Neuquén.

En el caso de Catamarca, Formosa y La Rioja, las alícuotas resultantes serían «algo imposible de implementar en la práctica», según evalúa el informe.

En el actual sistema, Chubut es una de las que recibe menos de lo que aporta.

Carácter redistributivo

El estudio subraya el carácter redistributivo del actual sistema de coparticipación del IVA, donde provincias que originan una mayor recaudación (como CABA, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chubut y Neuquén, entre otras) reciben menos a través de la coparticipación de lo que aportan.

Una reforma que elimine la coparticipación y dependa del consumo originado en cada jurisdicción beneficiaría a algunas provincias patagónicas como Chubut y Neuquén, asegura el IARAF, pero perjudicaría significativamente a otras como Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Para compensar estas pérdidas, estas últimas provincias se verían obligadas a fijar alícuotas provinciales de IVA muy elevadas, lo que plantea serios desafíos de implementación.

Los resultados de este análisis sugieren que cualquier discusión sobre reformas tributarias y de distribución de recursos generará un “intenso debate”, dado el profundo impacto que tendrían en los ingresos de las distintas jurisdicciones. El IARAF concluye que la falta de una nueva ley de coparticipación federal, a 31 años de la reforma constitucional que la determinó, evidencia la complejidad del tema.

alícuotas Chubut Economía ingresos IVA Neuquén
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El aeropuerto principal de Santa Cruz cerrará por 90 días: descubre cómo impactará en los vuelos a partir de septiembre
Siguiente Post Puerto Madryn participó en la 24º edición del Workshop Turístico de agencias de viajes

Noticias relacionadas

ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país

18 agosto, 2025

Milei fijó un nuevo tope: jubilados no podrán superar este monto en septiembre

18 agosto, 2025

El Gobierno argentino informó que el superávit primario en el sector público se incrementó 41% en julio

18 agosto, 2025

El Gobierno argentino ajusta la estrategia cambiaria con foco en dólar, FMI y blindaje

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.