Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Santa Cruz»Santa Cruz: Avanza en San Julián la primera siembra de algas del país
Santa Cruz -Avanza en San Julián la primera siembra de algas del país

Santa Cruz: Avanza en San Julián la primera siembra de algas del país

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras completar con éxito el cultivo en laboratorio, la Fundación Por el Mar avanza hacia una etapa decisiva de su proyecto piloto en San Julián: evaluar cómo se adaptan las algas gigantes al mar.

En la costa de Puerto San Julián, avanza un proyecto que busca reconectar ciencia, mar y comunidades costeras: la siembra experimental de Macrocystis pyrifera, más conocida como cachiyuyo. Por primera vez en Santa Cruz, un cultivo iniciado en laboratorio fue llevado al mar para probar su desarrollo en condiciones naturales.

Milagros Schiebelbein, bióloga de la Fundación Por el Mar (PEM), resume con entusiasmo el resultado de esta primera fase: “Tuvimos un cultivo de algas súper exitoso que nos motivó un montón para seguir, pero sobre todo lograron alcanzar su tamaño para irse al mar. Así que eso fue lo que sucedió. Se fueron al mar”.

Avanza en San Julián la primera siembra de algas del país

El proyecto, aún en etapa piloto, apunta a probar la factibilidad técnica del proceso y medir el impacto, y, a la vez, explorar usos productivos sostenibles de las algas. “La idea es hacer ciertas pruebas para dos cosas distintas: se van a hacer bioestimulantes, que es para suelo, y pellets alimenticios para ovejas”, explica Milagros.

Las pruebas combinan ciencia aplicada, manejo artesanal y aprovechamiento circular de materiales. Todo comienza con la recolección de esporas en el mar y su desarrollo controlado en laboratorio. Pero, ¿cómo se cultivan estas algas gigantes? Milagros detalla el proceso paso a paso:

“Lo primero que hacemos es colectar las láminas que están reproductivas de estas algas en el mar y pasan por todo un proceso de limpieza y estrés. Esto es para obtener sus esporas y ahí se ponen en un piletón con agua de mar, obviamente que está filtrada y esas esporas se van a pegar en un hilito que está enrollado en un tubo, ahí le vamos añadiendo sales y va siguiendo su proceso de desarrollo y eso tarda más o menos hasta que llega a su tamaño ideal, nueve semanas. Es bastante tiempo”.

Las algas no se reproducen por esquejes como las plantas terrestres, sino por esporas microscópicas. “Para que dimensionemos, esas esporas son súper chiquititas. Es muchísimo menos de un milímetro, no las podemos ver. Y con esas nueve semanas por delante recién tenemos un individuo súper chiquito, que tiene más o menos tres milímetros. Después con el tiempo se transforma en dos algas gigantes, pero bueno, su etapa inicial es bastante lenta y tarda su tiempo en crecer”.

Avanza en San Julián la primera siembra de algas

La recolección de esporas se hace de forma artesanal, con mucho cuidado para evitar contaminaciones. “Las esporas están adentro de las láminas del alga. No las vemos, pero están ahí adentro, entonces lo que nosotros colectamos es la lámina completa. Son láminas puntuales que están en una ubicación especial del alga y tienen ciertas características morfológicas, pero básicamente lo que hacemos es agarrar esas láminas y nos las llevamos al laboratorio”, relata.

Una vez en el laboratorio, esas láminas pasan por un proceso riguroso de limpieza y estrés controlado. “Básicamente las limpiamos con agua de mar filtrada que ese sistema de filtración lo armamos nosotros, y es justamente para tener agua en condiciones medianamente estériles. Luego las estresamos y liberan las esporas. Esas son las esporas que se van a adherir al hilo que está en el piletón, y ese hilo tiene que estar de forma prolija, porque eso es lo que uno lleva después al mar. Entonces ese hilito que es muy finito tiene un milímetro, está enredado muy perfectamente, en un tubo de PVC”.

Con el cultivo en laboratorio terminado, el proyecto avanza ahora a una etapa decisiva: evaluar cómo responden las algas al mar. Las líneas sembradas ya fueron instaladas en el agua y el equipo de PEM monitorea día a día su evolución, con la expectativa de que puedan adherirse, crecer y adaptarse a su nuevo entorno. “Lo que vamos a esperar es ver si se adhieren bien, si crecen, si logramos obtener el tamaño, y ver qué modelo de lo que armamos nos funciona mejor”.

Avanza en San Julián la primera siembra de algas del país - Santa Cruz

El trabajo forma parte de la línea de acción de la Fundación Por el Mar, que busca la creación de nuevas soluciones sostenibles en la Patagonia argentina. Con la primera etapa cumplida, las pruebas en el mar definirán los próximos pasos de esta experiencia pionera. El avance logrado en San Julián refuerza la posibilidad de pensar en un futuro donde comunidades y océanos se regeneren mutuamente.

algas Fundación Por el Mar mar proyecto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior UNICEF y el Gobierno del Chubut fortalecen políticas para la niñez con visitas a municipios del interior
Siguiente Post Chubut prepara una Peña Patriótica con artistas, feria y tradiciones para conmemorar la Revolución de Mayo

Noticias relacionadas

Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

23 agosto, 2025

Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

23 agosto, 2025

23 agosto, 2025

Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

23 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.