Una misma familia de Chubut quedó completamente involucrada en procesos judiciales por distintos delitos contra la propiedad. El hijo, Hernán Faguada (24), fue detenido esta semana en Trelew mientras presuntamente cometía un robo utilizando un inhibidor de alarmas.
Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut. Su detención expuso no sólo su historial delictivo, sino también el de sus padres: Juan Faguada (47) y Patricia Nahueltripay (41), ambos con causas penales abiertas y actualmente privados de su libertad en distintos centros penitenciarios de la provincia. Según informa: #La17
La situación del joven es particularmente grave: según el Ministerio Público Fiscal, está vinculado a seis causas judiciales, varias ya elevadas a juicio y otras en proceso de acusación formal. Una de las más recientes se remonta a diciembre del año pasado, cuando fue captado por cámaras intentando abrir vehículos estacionados en pleno centro de Puerto Madryn. En aquella ocasión escapó de la policía dejando atrás el inhibidor de señal que portaba, herramienta clave en su modalidad de robo.
Su detención más reciente ocurrió este miércoles, cuando fue sorprendido saliendo de un auto en Trelew. Las autoridades comprobaron que tenía órdenes de captura vigentes emitidas por tribunales de Puerto Madryn. En la audiencia correspondiente, la fiscal Ivana Berazategui detalló que dos de sus causas ya están listas para juicio, previsto para el 27 de agosto. Otras dos se encuentran en etapa de elevación y las restantes ya cuentan con la acusación formal presentada.
Pero Hernán no es el único miembro de su núcleo familiar tras las rejas. Su padre, Juan Faguada, también está detenido con prisión preventiva por un robo doblemente agravado cometido en un comercio del barrio Perón de Puerto Madryn. El hecho fue cometido en banda, en plena zona poblada y mediante el uso de armas de fuego, lo que agravó aún más la calificación legal. Al momento de su detención, la policía incautó un inhibidor similar al que usaba su hijo, lo que refuerza la hipótesis de un modus operandi familiar.
Impacto judicial y agravamiento del caso por la participación de la madre
La madre del joven, Patricia Nahueltripay, completa este cuadro delictivo familiar. Fue detenida en Comodoro Rivadavia el pasado 15 de mayo tras ser sorprendida robando mercadería en un local de indumentaria. Ya contaba con antecedentes por hurto en un supermercado de Puerto Madryn y permanece alojada en un establecimiento penitenciario de esa ciudad. La reincidencia y la modalidad de robo agravaron su situación legal y determinaron su encarcelamiento.
El caso ha causado un fuerte impacto en el sistema judicial de Chubut, tanto por el patrón delictivo reiterado como por el involucramiento simultáneo de los tres integrantes de la familia. Las causas judiciales —distribuidas entre Puerto Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia— siguen su curso con vistas a juicios orales, donde se definirán las penas correspondientes.
Los investigadores no descartan que los imputados hayan actuado en conjunto en más de una oportunidad, por lo que no se descarta la unificación de causas en algún tramo del proceso. Además, continúa el análisis de dispositivos electrónicos secuestrados, que podrían aportar información clave sobre las redes de contactos o planes previos a los delitos.
Este caso evidencia un fenómeno poco común pero no inédito: la participación sistemática y organizada de una familia entera en delitos contra la propiedad, con herramientas tecnológicas como los inhibidores de señal para facilitar el robo de vehículos. La justicia buscará determinar si hubo coordinación entre los miembros o si sus acciones fueron independientes, aunque la coincidencia de técnicas y antecedentes es elocuente.