Los asistentes participaron del evento bajo la temática “Emociones”. Se identificaron con accesorios y se caracterizaron con disfraces.
Fiesta Sin Etiquetas. Este sábado en las últimas horas de la tarde, tuvo lugar en el gimnasio auxiliar del club Gimnasia y Esgrima, con la participación de más de 100 personas de entre 16 y 59 años de edad, una nueva edición del programa “Fiesta sin Etiquetas”, jornada que se distinguió por la música y baile, enmarcados en la temática “emociones”. Cómo novedad, los asistentes fueron recepcionados por las mascotas Aoni (Cultura), Kosch (Comodoro Deportes) y Charito, símbolo del Club Gimnasia, que también se sumaron a la diversión.
El evento, organizado por la dirección General de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad, dependiente de la cartera social del Municipio, contó con la presencia del intendente Othar Macharashvili, quien estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas y la subsecretaria Julieta Miranda; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta, y la directora General de Promoción y Derechos para Personas con Discapacidad, Luciana Bordón.
Macharashvili resalta integración y trabajo conjunto en la Fiesta Sin Etiquetas
Sobre la gala, el intendente expresó su satisfacción por la integración de los asistentes al sostener que “esto es la construcción de un trabajo que vienen haciendo todos los miembros de la Dirección de Discapacidad, del área de Desarrollo, de Adultos Mayores, de Cultura. Todos están trabajando juntos para que puedan disfrutar y relacionarse en un espacio diferente y recreado especialmente para ellos».
«Los chicos y las chicas pasan una noche hermosa, con sus amigos y la familia vuelve a integrarse. Esto, -enfatizó-, tiene continuidad, se sigue trabajando y cada vez son más. Hoy hay más de 100 personas que se suman a los espacios de construcción barrial, a las colonias y la verdad que me llena de orgullo ser parte de este equipo», aseguró Machrashvili.
Por su parte, el secretario Ángel Rivas, manifestó que desde el primer día de gestión, asumimos el compromiso de que se retomen estas fiestas que son muy importantes para las personas con discapacidad y que hoy se visibilizar con más de un centenar de ellos divirtiéndose, en compañía de sus familias y sus acompañantes”.
En cuanto, a la relevancia de este tipo de actividades integrativas, el titular de Desarrollo Humano, sostuvo que “es algo maravilloso para la ciudad, porque muestra que Comodoro es un polo de referencia en políticas públicas, donde llegamos a todos los espacios. Es importante seguir trabajando de esta manera”.
“Desde la secretaría se articula el trabajo con la Dirección de Discapacidad, y esto se lleva adelante por el constante acompañamiento de las restantes secretarías de la Municipalidad, y por clubes como Gimnasia y Esgrima, que en esta oportunidad, nos prestó el lugar para desarrollar la fiesta”, dijo Rivas, al agradecer al presidente, Pablo Ivanoff, por su compromiso con la sociedad”.
Fiesta con la temática “emociones” para exteriorizar los sentimientos
Al respecto, la directora Luciana Bordón manifestó que en esta oportunidad fue una fiesta de emociones, que “es lo que se está trabajando en el Centro de Día, para poder caracterizarnos todos, poder sentir y pensar también cómo nos sentimos. Estamos muy contentos porque tuvimos una buena repercusión, era la primera vez que lo hacíamos en Gimnasia y Esgrima, era un lugar nuevo, pero la verdad que lo hemos llenado con un marco increíble», destacó.
Las Fiestas Sin Etiquetas, tienen como objetivo promover la participación social y comunitaria de las personas con discapacidad. De esta forma, la iniciativa recrea un espacio donde pueden disfrutar, interactuar y fortalecer vínculos con sus pares.