Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Rada Tilly»Nacho Torres en Rada Tilly: confirmó obras clave, habló del uranio, YPF y respondió sobre la interna del PJ
Nacho Torres en Rada Tilly: confirmó obras clave, habló del uranio, YPF y respondió sobre la interna del PJ

Nacho Torres en Rada Tilly: confirmó obras clave, habló del uranio, YPF y respondió sobre la interna del PJ

24 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Durante el 77° aniversario de Rada Tilly, el gobernador Ignacio Torres anunció que en agosto comenzará la reactivación de la planta de tratamiento. Además, habló sobre el reparto de bienes de YPF, el conflicto judicial por las acciones de la provincia, el futuro del uranio en Cerro Solo y respondió sobre las internas del PJ. 

En el marco del aniversario 77° de Rada Tilly, el gobernador Ignacio Torres anunció que en agosto comenzará la reactivación de la obra de la planta de tratamiento de efluentes, paralizada por decisión de la Secretaría de Obras Públicas de Nación. De acuerdo con ADNSUR.

“Fue un trabajo silencioso de hace muchos meses junto a la intendente Mariel Peralta. En un principio nos volvimos con el no rotundo de que no se iba a retomar ninguna obra nacional. Y después, mostrando el impacto social que tenía y también que era una obra que ya tenía una adjudicación previa y que la verdad era una picardía porque la partida presupuestaria estaba, logramos finalmente el compromiso”, aseguró. 

Confirmó que “hoy ya el inicio de obra, la reactivación que se va a hacer ahora en el transcurso del mes de agosto” está en marcha, y remarcó que se trata de una obra “fundamental para una localidad que no solo está creciendo, sino que va a tener un crecimiento exponencial sin ninguna duda y muchos proyectos también de barrios para crecer”. 

Torres sostuvo que sin esta planta, “era imposible y le ponía un cuello de botella al crecimiento de esta localidad que tiene mucho futuro”. 

Reparto de bienes de YPF y obras para Comodoro 

Consultado sobre el enojo del intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, por no haber sido informados sobre la reversión del área de Restinga Alí, de YPF, a la Provincia, tema que será tratado este jueves por los diputados provinciales, el gobernador respondió: “La verdad que lo debe haber dicho antes de que hablemos. Vamos a consensuar con el intendente de Comodoro Rivadavia que en gran parte mucho de ese dinero va a ser para Comodoro”. 

Agregó que “recién hablé de una obra de más de 150 millones de dólares para Comodoro Rivadavia, fundamentalmente, que es el acueducto”, y anticipó también que “desde las arcas provinciales vamos a ejecutar una obra fundamental, estoy hablando concretamente del pluvial, tan necesario para las inundaciones de Comodoro Rivadavia, que pensando solamente en lo que se robó durante la emergencia, los dos pluviales podrían haber estado realizados”. 

Enfatizó que “es muy importante que ese dinero se use bien, de manera transparente, para lo que se tiene que usar, que justamente son obras de infraestructura”. 

Sobre el reparto de propiedades e instalaciones de YPF, sostuvo que “eso lo está trabajando el ministro con un equipo del municipio. Sé que hay tierras que el municipio se compromete a lotear también con servicio, lo cual es desarrollo”. 

Acueducto: licitación en agosto 

Consultado por el estado del proyecto del nuevo acueducto, Torres explicó: “La licitación va a comenzar antes de que se ejecute el dinero, o sea, que CAF efectivamente traspase el dinero. ¿Por qué? Porque nos vamos a ahorrar tiempo de burocracia de licitación”. 

Detalló que “el proyecto se está redeterminando los precios porque ya existía un proyecto que había que actualizarlo, y en el transcurso del mes de agosto ya vamos a comenzar el proceso licitatorio para cuanto antes empezar esa obra”. 

Advirtió que se trata de una obra que “lleva tiempo, pero que la vamos a terminar” y que “la repotenciación es la segunda obra que se va a realizar en la provincia, que esa es con fondos nacionales, pero logramos la reactivación”. 

Sobre la importancia de ordenar la ejecución, dijo: “De nada servía que se haga la repotenciación si no tenías el caño —para decirlo en criollo— en condiciones. Iba a generar más problemas que soluciones”. 

Acciones de YPF: “No tenemos por qué pagar el pato” 

Al referirse al conflicto judicial por la propiedad de acciones de YPF, el mandatario expresó: “Podemos tener diferencias sobre por qué Chubut tiene o se le reconoce el 8% y Mendoza el 20% (…) Independientemente de esa discusión, que para mí hay que darla de frente, lo importante es reconocer que esas acciones son de Chubut y que un fallo de la justicia de Estados Unidos no puede ir por encima de la propiedad de una provincia que no es deudora”. 

En ese sentido, fue categórico: “No tenemos por qué pagar el pato por la deuda que puede tener o no, o el conflicto que está judicializado por parte de Nación”. 

Aseguró que “el gobierno de Estados Unidos dijo que iba a hacer un amicus curiae para ponerse a disposición de la Argentina, ese amicus también queremos que contemple las acciones que son de la provincia de Chubut”. 

“Lo que queremos es lo mismo que no se embargue acciones que la provincia de Chubut tiene por ley y hay que reconocerlo”, concluyó.:  

Uranio: “Hoy hay una oportunidad histórica” 

Al ser consultado por la situación del proyecto Cerro Solo, el gobernador afirmó: “El problema que tenemos es que YPF no es dueño de Cerro Solo. La CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) es dueña de Cerro Solo. Entonces lo que están haciendo es tratando de conformar una UTE para que YPF pueda hacerse cargo de Cerro Solo, que son los activos que tiene la CNEA”. 

Indicó que esa discusión “es interna entre distintos estamentos del Gobierno Nacional y obviamente la empresa de bandera”. 

Reconoció que “la CNEA está hace 30 años y hace más de 20 años que no hizo absolutamente nada” y que “hoy hay una oportunidad única, una oportunidad histórica y hay que hacer las cosas bien, donde la provincia tiene también participación. No puede tener participación a través de Petrominera o siendo parte accionaria de YPF, como lo es”. 

Internas del PJ 

En el cierre, y ante la consulta sobre las internas en el Partido Justicialista, Torres fue breve pero claro: “Más allá que sea un año electoral, entender que tenemos que defender esto juntos. En ese sentido, nobleza obliga, tanto el presidente de YPF como el propio jefe de Gabinete se pusieron a disposición, pusieron a disposición el equipo legal también. Y obviamente nosotros tenemos otro estudio que va a ser el que va a litigar, pero siempre pivoteando para lograr el mejor resultado posible”. 

Y concluyó: “Lo que no podemos hacer es hacernos los distraídos o quejarnos sin poner el problema sobre la mesa”. 

Uranio YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro Turismo fortalece vínculos con Aysén y promociona la Expo Turismo 2025
Siguiente Post Adorni anunció nuevo examen para residencias médicas tras detectar resultados sospechosos

Noticias relacionadas

Juicio por YPF: Argentina afronta audiencia clave por US$16.000 millones

25 octubre, 2025

Arriba Chubut impulsa una ordenanza pionera para fomentar la Economía Circular en Rada Tilly

24 octubre, 2025

YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

23 octubre, 2025

Burford le recomendó a la Argentina que negocie para evitar pagar US$16.000 millones por YPF: «El proceso conlleva riesgos»

22 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.