En consonancia con su compromiso de promover el desarrollo sustentable y la educación ambiental, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rawson, junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), brindó una capacitación gratuita que fortaleció la formación ambiental de agentes municipales y vecinos, promoviendo la participación comunitaria en temas clave de propagación vegetal.
Capacitación propagación de plantas en Rawson. Esta mañana, el Foyer del Centro Cultural Municipal ‘José Hernández’ de Rawson fue escenario de una jornada formativa, que se extendió de 9 a 12 horas y contó con una amplia convocatoria de participantes. La capacitación, a cargo de la ingeniera forestal Andrea Garrido, abordó técnicas de propagación vegetal mediante semillas, gajos y esquejes, junto con tratamientos pregerminativos y preparación de sustratos, en un momento clave del calendario ambiental.
Articulación y formación técnica en materia ambiental
La actividad se enmarca en un ciclo de capacitaciones iniciado a comienzos de año, impulsado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable en estrecha colaboración con el INTA.
Así lo informó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, quien agradeció la predisposición y colaboración del INTA, y del personal del área el de Ambiente, por el desarrollo de estas jornadas y destacó la amplia convocatoria alcanzada, con alrededor de 60 personas inscriptas, entre agentes municipales y vecinos interesados en aplicar los conocimientos adquiridos en sus actividades cotidianas y comunitarias.
Asimismo, subrayó que esta participación sostenida refleja el compromiso institucional con la formación ambiental. “Estamos sumamente contentos por el éxito de esta nueva capacitación, es un número de inscriptos que mantiene el promedio de todas las capacitaciones que venimos realizando”, sostuvo.
La jornada formativa fue diseñada para coincidir con la temporada de poda, proporcionando herramientas prácticas que optimizan los procesos de propagación vegetal en la ciudad. Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable destacaron que estas capacitaciones resultan fundamentales en esta época para capacitar tanto al personal municipal como al público en general, que participa activamente.
Desarrollo y continuidad en la formación ambiental
El encuentro se extendió más allá del horario previsto debido a la alta concurrencia, reflejando el interés creciente en temáticas ambientales y el vínculo estrecho entre el Estado municipal y la comunidad.
“Estas acciones constituyen una política pública estratégica que fomenta la participación ciudadana y el cuidado ambiental, pilares esenciales para el desarrollo sostenible del municipio”, concluyó el funcionario.
De este modo, la gestión municipal fortalece la articulación con organismos especializados como el INTA, garantizando un servicio formativo de calidad y alcance territorial, con vistas a continuar ampliando estos espacios de aprendizaje y colaboración en beneficio de Rawson y su población.