Un incendio dentro de una planta de YPF en Añelo generó un importante operativo de contención este miércoles por la mañana. La zona afectada corresponde a la cabecera sur del Oleoducto Vaca Muerta Norte, una de las áreas más sensibles del circuito energético. “Trabajó personal de la compañía y fue apagado”, confirmó el intendente Fernando Banderet.
La situación despertó preocupación entre los trabajadores del sector por tratarse de un punto neurálgico de la infraestructura petrolera en la región. Aunque el fuego no se extendió a otras instalaciones, hubo tensión por el riesgo de propagación en una planta con alta carga operativa.
Incendio en planta de YPF en Añelo
De acuerdo con LU17. Fuentes de la industria señalaron que el fuego se originó en un container con residuos ubicado dentro del predio. La información fue compartida por trabajadores que presenciaron el episodio. “El incidente fue controlado con matafuegos por personal de YPF en pocos minutos”, detallaron.
Desde la empresa aún no explicaron cómo comenzaron las llamas, pero confirmaron que se activaron todos los protocolos internos de seguridad. El siniestro no provocó daños materiales de consideración ni interrumpió la actividad productiva en la zona.
Personal policial presente en el área informó que no se registraron heridos ni hubo necesidad de evacuación. “No hubo que lamentar accidente con ningún trabajador”, confirmaron desde la comisaría local. El operativo de seguridad se mantuvo hasta que se descartaron nuevos focos.
El intendente Banderet remarcó que la rápida acción de los equipos de la empresa evitó consecuencias mayores. Añelo concentra gran parte de las operaciones de Vaca Muerta y cualquier incidente puede impactar en la continuidad de la producción.
Los protocolos aplicados forman parte de un esquema de respuesta preparado por la industria para casos de incidentes menores. “Se resolvió rápidamente gracias al operativo preestablecido”, indicaron fuentes del sector energético, que resaltaron el entrenamiento del personal.
El hecho no interrumpió el transporte de crudo ni afectó las condiciones del oleoducto, aunque motivó una revisión de los sistemas de prevención. Se espera un informe oficial con detalles técnicos sobre las causas y medidas adoptadas tras el evento.