Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Jóvenes frente a la IA: la nueva batalla por un empleo en riesgo
  • Hamás acuerda liberar 20 rehenes a cambio de 2.000 prisioneros en Gaza tras el acuerdo de paz
  • La Bombonera abrirá sus puertas para despedir a Miguel Ángel Russo
  • Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz
  • Trump evalúa hacer un viaje relámpago a Egipto para impulsar el plan de paz en Gaza: «Todavía queda trabajo»
  • ¿Cuándo podría liberar Hamás a los rehenes israelíes tras el primer Acuerdo de Paz de Trump?
  • El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.
  • Hamás acepta parcialmente el plan de paz de Trump y liberará rehenes bajo condiciones: «Estamos cerca de alcanzar la paz»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Abren inscripciones online para curso de manipulación de alimentos en Trelew

    8 octubre, 2025

    Trelew: anuncian corte de energía programado para esta tarde

    8 octubre, 2025

    Corte de agua en Trelew: zonas y horarios afectados este miércoles 8 de octubre

    7 octubre, 2025

    Trelew impulsa una campaña gratuita de desparasitación y cuidado animal en toda la ciudad

    7 octubre, 2025

    Estudiantes de Rawson protagonizaron la tercera Jornada Solidaria con proyectos comunitarios

    8 octubre, 2025

    Rawson apuesta a la educación digital con el nuevo programa de Patagonia Transmedia

    8 octubre, 2025

    Protesta en Rawson por tarifas deriva en denuncias judiciales

    8 octubre, 2025

    Los trabajadores de Camuzzi realizan paro por actualización del convenio y sobrecarga laboral

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó la Expoedupesca 2025 como símbolo del orgullo educativo local

    8 octubre, 2025

    Sastre destacó el rol de las PyMEs en la apertura del “Día PyME” en el Ecocentro

    8 octubre, 2025

    Puerto Madryn se alista para recibir los primeros cruceros de la temporada

    8 octubre, 2025

    Crisis en la ex Alpesca: marineros denuncian que no hay barcos ni certezas laborales

    7 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia será sede por primera vez del Campeonato Nacional de Robótica

    8 octubre, 2025

    Captan ráfaga histórica de 214 km/h en Comodoro: un viento con fuerza de huracán categoría 4

    8 octubre, 2025

    Suspenden colectivos a Zona Norte por fuertes vientos y alerta naranja en Comodoro

    8 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia en alerta naranja por vientos de hasta 120 km/h: “Las ráfagas más altas se darán por la tarde”

    8 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Jóvenes frente a la IA: la nueva batalla por un empleo en riesgo

    8 octubre, 2025

    Hamás acuerda liberar 20 rehenes a cambio de 2.000 prisioneros en Gaza tras el acuerdo de paz

    8 octubre, 2025

    La Bombonera abrirá sus puertas para despedir a Miguel Ángel Russo

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Política

    El Gobierno respira: la oposición falló y el régimen de DNU sigue en suspenso

    8 octubre, 2025

    Escándalo: hallan contrato por un millón de dólares entre Espert y «Fred» Machado

    8 octubre, 2025

    Caputo busca un préstamo repo con respaldo de DEGs del Tesoro de EE.UU.

    8 octubre, 2025

    Peronismo amenaza a los gobernadores de Provincias Unidas con bloquear el impuesto al combustibles si ayudan a Milei

    8 octubre, 2025

    Incidentes y detenidos afuera del Congreso en una sesión caliente

    8 octubre, 2025
  • Policiales

    Horror en Florencio Varela: una detenida reveló cómo asesinaron a Brenda, Morena y Lara

    8 octubre, 2025

    Nuevo giro en el triple femicidio de Florencio Varela: investigan a un supuesto narco como autor intelectual

    8 octubre, 2025

    Joven necesita prótesis de $2 millones tras recibir una golpiza

    8 octubre, 2025

    Capturan a «El Pitu», prófugo con tres órdenes judiciales

    8 octubre, 2025

    Vecinos frenan robo y ayudan a detener a tres ladrones

    8 octubre, 2025
  • Economía

    El Tesoro se queda sin dólares y espera apoyo desde EE.UU.

    8 octubre, 2025

    El FMI anticipa nuevas medidas para Argentina y pide respaldo social

    8 octubre, 2025

    Georgieva advierte que podría ser el último programa del FMI con Argentina

    8 octubre, 2025

    ANSES entrega ayuda a desempleados: cómo anotarse y cobrar hasta $322.000

    8 octubre, 2025

    ¿Cómo cobrar los $188.000 retenidos de la AUH?: paso a paso para reclamar el pago acumulado

    8 octubre, 2025
  • Nacionales

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025

    Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

    8 octubre, 2025

    6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

    8 octubre, 2025

    Intento de magnicidio a Cristina Kirchner: Sabag Montiel recibió 10 años y Uliarte 8

    8 octubre, 2025

    Milei hará campaña en Corrientes con Virginia Gallardo

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025

    Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

    7 octubre, 2025

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género
En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

23 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El 2024 cerró el año en Chubut con 5.363 denuncias por violencia de género. A mitad de este 2025 , ya se radicaron unas 3.534.

En un escenario político donde la visibilización de delitos contra las mujeres y disidencias es casi nulo, una sentencia a nivel nacional marcó un antes y un después en la demostración de lo que existe, de lo que se sufre y de lo que se “pena”.

En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

De acuerdo con DiarioJornada. El exmarido de la actriz Julieta Prandi fue condenado a 19 años de prisión por abuso sexual agravado y por violencia de género. Y ahí la luz roja encendió en varias personas. Se confirma claramente que el matrimonio es un lugar en el que también el “no es no” tiene validez. Sin consentimiento es abuso y no hay discusión.

Una vez obtenidos por Jornada, los números de violencia por parte de fuentes judiciales, la ministra del Superior Tribunal de Justicia Camila Banfi, opinó sobre el tratamiento de los casos de agresiones hacia mujeres y también, sobre el mediático caso de la actriz en Campana, Buenos Aires.

Advirtió que fue de masivo conocimiento por la popularidad de la víctima. No obstante sostuvo que “pone el foco en la discusión acerca de la posibilidad de probar el abuso sexual en la esfera de la intimidad.

En los tribunales, se ha discutido mucho de cómo acreditar que hubo un abuso sexual dentro del matrimonio. O sea, si la persona prestó o no su consentimiento, y cómo poder acreditar eso que ocurre en la intimidad de la pareja”, deslizó.

Remarcó la profesional que a su criterio, lo que hizo este juicio “es dar una muestra clara de que eso existe y que es posible llevarlo a los tribunales, pero no sin esta vulnerabilidad de la víctima.

O sea, lamentablemente todas las mujeres que quieren hacer una lucha sobre sus casos terminan vulneradas en otro sentido; que es cómo se va a tomar el testimonio y si el testimonio tiene que ser público en la audiencia pública, como en general se hace en todas las causas penales”, reveló.

Distintos tratamientos

Advirtió que los casos en cada provincia tienen distinto tratamiento. No es lo mismo por ejemplo, Buenos Aires que Chubut. “En nuestro Código, nosotros tenemos la posibilidad del anticipo jurisdiccional de prueba en Cámara Gesell, pero generalmente ese testimonio es excepcionalísimo y al ser excepcionalísimo en mujeres mayores de edad es limitado, yo me refiero al sistema de Chubut.

Acá (por Prandi) la víctima se empoderó, la contuvieron, logró declarar, que es también una situación complicada porque a veces los jueces necesitan controlar el testimonio de la mujer para que el resultado de ese juicio sea el correcto”, reveló.

Testimonio

Habló Camila Banfi sobre la importancia del testimonio de la victima y la claridad del mismo para dictar una justa sentencia. “A veces también es muy difícil si los jueces no tienen ese material o ese testimonio para tomar una decisión, porque son evidencias, son testimonios, pruebas.

Entonces creo que si bien ahora tenemos una apuesta pública de toda esta cuestión de género, también no tenemos que olvidar el trabajo que hay que hacer con las víctimas desde el minuto uno, que es cuando empieza la investigación del caso”, reveló.

La ministra participó días atrás de un Foro de Género de la Junta Federal de Cortes en Purmamarca. Allí se abordaron las “buenas prácticas” en los procesos de las casos en los que hay que aplicar perspectiva de género.

“La temática era el trabajo con la víctima desde que abren las comisarías de la mujer sus puertas para tomarle la entrevista inicial o el testimonio inicial hasta que brinda su testimonio en el juicio oral y público.

Lamentablemente, yo digo lamentablemente porque realmente es así, ese testimonio en el debate, en el juicio, que es la última etapa en el proceso penal, tiene que ser controlado por las partes, por el juez, incluso por las defensas”, manifestó.

Perspectiva de género

La ministra reiteró que “si no existe la perspectiva de género desde la investigación, desde el inicio de la causa después es muy difícil ir efectuando esos cuidados durante el trámite.

Entonces, si la víctima está muy vulnerable, esto debería ser tenido en cuenta cuando brinda su testimonio, acompañado por ejemplo en el caso de nuestra provincia que generalmente lo hace y lo hace muy bien, de los servicios de asistencia a la víctima del delito, que su caso la lleven fiscales especializados en materia de género de abuso y violencia”, sostuvo.

Hizo especial hincapié en la celeridad del proceso.

“Yo recordaba en este Foro de género, que hace por ejemplo siete años atrás nosotros teníamos a veces a las víctimas muchas horas esperando en los hospitales para la toma de una muestra. Hoy en día eso ya es algo que no pasa más, hubo avances”, resaltó.

Protección

La protección de la denunciante en la instancia de juicio oral no es menor.

Es en Chubut una condición sine qua non que no comparta la sala de audiencia con el victimario. El agresor suele estar en otra sala o participa de manera virtual para garantizar la seguridad física y psíquica e la víctima.

“Ahora la gran discusión es sobre la protección de esa víctima en el juicio y para mí ese control y esa perspectiva la tienen que tener los jueces. Son los jueces y las juezas los que tienen que impedir que se revictimice dentro de las audiencias y así como tenemos muchos magistrados que están teniendo todos los cuidados y trabajando sobre la perspectiva de género juridicista sobre la víctima, hay otros que aún la desconocen”, reveló.

Admitió al respecto que “es ahí donde se somete a las víctimas, por ejemplo, a interrogatorios inapropiados por parte de algunos defensores, o también hay participación excesiva de los imputados sobre las cuestiones que tienen que ver con las víctimas.

Nosotros ya eso lo hemos dicho en el Superior en varias sentencias, donde el control que tienen que ejercer los jueces dentro de las salas de audiencia tiene que ser con esta perspectiva, tiene que ser con el cuidado, porque ya la víctima llega revictimizada al juicio”.

Purmamarca, Jujuy

Luego de relatar valiosas experiencias que compartió en Jujuy sobre la temática de perspectiva de género valoró que “ hoy tenemos la figura del femicidio, del transfemicidio, que existen jueces y juezas comprometidas que dictan sentencias, que existen fiscales comprometidos que investigan con perspectiva, forenses que hacen autopsia con protocolos diferentes en los casos de las mujeres que mueren de manera violenta o que son abusadas o el delito que sea. Entonces yo creo que se ha avanzado y ese avance es algo que ya se logró”, sostuvo.

Para finalizar, apuntó que “eso realmente ya para el Poder Judicial no tiene un retroceso. Y hay que continuar en esa línea y sobre todo fortalecer estos espacios, como por ejemplo nuestras Oficinas de la Mujer, los Foros de Género de la Junta Federal de Cortes y las asociaciones que están trabajando para estos temas. Estamos más comprometidos que nunca hoy con esta temática”, concluyó

Cholila Online

denuncias victima Violencia de Género
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente
Siguiente Post Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

Noticias relacionadas

El Gobierno de Chubut impulsa un plan odontológico que garantiza prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

8 octubre, 2025

Docentes del Chubut se suman al paro nacional del 14 de octubre y reclaman aumento salarial urgente

8 octubre, 2025

Nacho Torres celebró en Chubut la nueva Ley de Adultos Mayores: “Será una referencia nacional”

8 octubre, 2025

Fuerte viento en Chubut: destrozos en YPF y suspensión de clases por alerta naranja

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.