Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente
  • Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad
  • Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse
  • Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio
  • Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio
  • Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género
  • Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad

    22 noviembre, 2025

    Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse

    22 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género
En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

23 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El 2024 cerró el año en Chubut con 5.363 denuncias por violencia de género. A mitad de este 2025 , ya se radicaron unas 3.534.

En un escenario político donde la visibilización de delitos contra las mujeres y disidencias es casi nulo, una sentencia a nivel nacional marcó un antes y un después en la demostración de lo que existe, de lo que se sufre y de lo que se “pena”.

En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

De acuerdo con DiarioJornada. El exmarido de la actriz Julieta Prandi fue condenado a 19 años de prisión por abuso sexual agravado y por violencia de género. Y ahí la luz roja encendió en varias personas. Se confirma claramente que el matrimonio es un lugar en el que también el “no es no” tiene validez. Sin consentimiento es abuso y no hay discusión.

Una vez obtenidos por Jornada, los números de violencia por parte de fuentes judiciales, la ministra del Superior Tribunal de Justicia Camila Banfi, opinó sobre el tratamiento de los casos de agresiones hacia mujeres y también, sobre el mediático caso de la actriz en Campana, Buenos Aires.

Advirtió que fue de masivo conocimiento por la popularidad de la víctima. No obstante sostuvo que “pone el foco en la discusión acerca de la posibilidad de probar el abuso sexual en la esfera de la intimidad.

En los tribunales, se ha discutido mucho de cómo acreditar que hubo un abuso sexual dentro del matrimonio. O sea, si la persona prestó o no su consentimiento, y cómo poder acreditar eso que ocurre en la intimidad de la pareja”, deslizó.

Remarcó la profesional que a su criterio, lo que hizo este juicio “es dar una muestra clara de que eso existe y que es posible llevarlo a los tribunales, pero no sin esta vulnerabilidad de la víctima.

O sea, lamentablemente todas las mujeres que quieren hacer una lucha sobre sus casos terminan vulneradas en otro sentido; que es cómo se va a tomar el testimonio y si el testimonio tiene que ser público en la audiencia pública, como en general se hace en todas las causas penales”, reveló.

Distintos tratamientos

Advirtió que los casos en cada provincia tienen distinto tratamiento. No es lo mismo por ejemplo, Buenos Aires que Chubut. “En nuestro Código, nosotros tenemos la posibilidad del anticipo jurisdiccional de prueba en Cámara Gesell, pero generalmente ese testimonio es excepcionalísimo y al ser excepcionalísimo en mujeres mayores de edad es limitado, yo me refiero al sistema de Chubut.

Acá (por Prandi) la víctima se empoderó, la contuvieron, logró declarar, que es también una situación complicada porque a veces los jueces necesitan controlar el testimonio de la mujer para que el resultado de ese juicio sea el correcto”, reveló.

Testimonio

Habló Camila Banfi sobre la importancia del testimonio de la victima y la claridad del mismo para dictar una justa sentencia. “A veces también es muy difícil si los jueces no tienen ese material o ese testimonio para tomar una decisión, porque son evidencias, son testimonios, pruebas.

Entonces creo que si bien ahora tenemos una apuesta pública de toda esta cuestión de género, también no tenemos que olvidar el trabajo que hay que hacer con las víctimas desde el minuto uno, que es cuando empieza la investigación del caso”, reveló.

La ministra participó días atrás de un Foro de Género de la Junta Federal de Cortes en Purmamarca. Allí se abordaron las “buenas prácticas” en los procesos de las casos en los que hay que aplicar perspectiva de género.

“La temática era el trabajo con la víctima desde que abren las comisarías de la mujer sus puertas para tomarle la entrevista inicial o el testimonio inicial hasta que brinda su testimonio en el juicio oral y público.

Lamentablemente, yo digo lamentablemente porque realmente es así, ese testimonio en el debate, en el juicio, que es la última etapa en el proceso penal, tiene que ser controlado por las partes, por el juez, incluso por las defensas”, manifestó.

Perspectiva de género

La ministra reiteró que “si no existe la perspectiva de género desde la investigación, desde el inicio de la causa después es muy difícil ir efectuando esos cuidados durante el trámite.

Entonces, si la víctima está muy vulnerable, esto debería ser tenido en cuenta cuando brinda su testimonio, acompañado por ejemplo en el caso de nuestra provincia que generalmente lo hace y lo hace muy bien, de los servicios de asistencia a la víctima del delito, que su caso la lleven fiscales especializados en materia de género de abuso y violencia”, sostuvo.

Hizo especial hincapié en la celeridad del proceso.

“Yo recordaba en este Foro de género, que hace por ejemplo siete años atrás nosotros teníamos a veces a las víctimas muchas horas esperando en los hospitales para la toma de una muestra. Hoy en día eso ya es algo que no pasa más, hubo avances”, resaltó.

Protección

La protección de la denunciante en la instancia de juicio oral no es menor.

Es en Chubut una condición sine qua non que no comparta la sala de audiencia con el victimario. El agresor suele estar en otra sala o participa de manera virtual para garantizar la seguridad física y psíquica e la víctima.

“Ahora la gran discusión es sobre la protección de esa víctima en el juicio y para mí ese control y esa perspectiva la tienen que tener los jueces. Son los jueces y las juezas los que tienen que impedir que se revictimice dentro de las audiencias y así como tenemos muchos magistrados que están teniendo todos los cuidados y trabajando sobre la perspectiva de género juridicista sobre la víctima, hay otros que aún la desconocen”, reveló.

Admitió al respecto que “es ahí donde se somete a las víctimas, por ejemplo, a interrogatorios inapropiados por parte de algunos defensores, o también hay participación excesiva de los imputados sobre las cuestiones que tienen que ver con las víctimas.

Nosotros ya eso lo hemos dicho en el Superior en varias sentencias, donde el control que tienen que ejercer los jueces dentro de las salas de audiencia tiene que ser con esta perspectiva, tiene que ser con el cuidado, porque ya la víctima llega revictimizada al juicio”.

Purmamarca, Jujuy

Luego de relatar valiosas experiencias que compartió en Jujuy sobre la temática de perspectiva de género valoró que “ hoy tenemos la figura del femicidio, del transfemicidio, que existen jueces y juezas comprometidas que dictan sentencias, que existen fiscales comprometidos que investigan con perspectiva, forenses que hacen autopsia con protocolos diferentes en los casos de las mujeres que mueren de manera violenta o que son abusadas o el delito que sea. Entonces yo creo que se ha avanzado y ese avance es algo que ya se logró”, sostuvo.

Para finalizar, apuntó que “eso realmente ya para el Poder Judicial no tiene un retroceso. Y hay que continuar en esa línea y sobre todo fortalecer estos espacios, como por ejemplo nuestras Oficinas de la Mujer, los Foros de Género de la Junta Federal de Cortes y las asociaciones que están trabajando para estos temas. Estamos más comprometidos que nunca hoy con esta temática”, concluyó

Cholila Online

denuncias victima Violencia de Género
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente
Siguiente Post Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

Noticias relacionadas

Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

22 noviembre, 2025

Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

22 noviembre, 2025

Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

22 noviembre, 2025

Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.