Los principales servicios postales de Europa, incluyendo La Poste de Francia, Deutsche Post de Alemania, Correos de España y Poste Italiane, han suspendido la mayoría de los envíos de paquetes con destino a Estados Unidos. La medida responde a la falta de claridad sobre los nuevos aranceles de importación que entrarán en vigor a fines de agosto.
El cambio anunciado por el gobierno estadounidense elimina la exención fiscal para paquetes de bajo valor, conocida como “de minimis”, que hasta ahora permitía el ingreso libre de impuestos de envíos de hasta 800 dólares. Este régimen beneficiaba principalmente a pequeñas y medianas empresas europeas que exportan bienes de menor valor.
Europa suspende los envíos a EE. UU. debido a los nuevos aranceles
De acuerdo con R3AM780. En 2024, se enviaron 1.360 millones de paquetes bajo la exención, con un valor total de 64.600 millones de dólares. Ahora, todos estos envíos enfrentan un arancel del 15%, igualando la tasa de la mayoría de las importaciones de la Unión Europea, lo que generó preocupación por el impacto económico y logístico de las nuevas regulaciones.
Las compañías postales indicaron que continuarán aceptando cartas y paquetes de particulares de hasta 100 euros, aunque estos estarán sujetos a controles adicionales. La decisión se debe a la incertidumbre sobre quién debe pagar los aranceles, cómo se calcularán y cómo se transmitirán los datos a la Aduana estadounidense.
DHL, propietaria de Deutsche Post, señaló que ya no acepta paquetes comerciales a Estados Unidos, mientras que La Poste advirtió que el anuncio tardío de las autoridades estadounidenses dejó un margen mínimo de preparación. Expertos sostienen que la situación podría afectar seriamente a las exportaciones europeas de pequeña escala si no se aclaran las normas a tiempo.