El interior del país empezó a levantar la voz. Un total de 291 intendentes y jefes comunales de Córdoba firmaron el documento “Grito Federal”, una convocatoria política que reclama más representación territorial, defensa de la obra pública y equidad en la distribución de los recursos.
Grito Federal intendentes Córdoba. La iniciativa surgió desde el gobernador Martín Llaryora y cuenta con el apoyo de sus pares de Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy. El texto apunta a construir una agenda común de los territorios ante la reciente poda de fondos del Gobierno nacional. Según informa: #La17
“Las ciudades y pueblos del interior son el corazón de un país que late con las vivencias de sus vecinos”, sostiene el comunicado. El tono federal no es casual: el eje está puesto en recuperar presencia en el Congreso y revertir años de centralismo.
La movida tuvo impulso desde Córdoba Capital, con el respaldo del intendente Daniel Passerini, y también desde Rosario, donde Pablo Javkin impulsa una jugada similar. Ambos apuestan a una unidad sin barreras partidarias.
El documento plantea defender la obra pública, las producciones regionales y el equilibrio fiscal, al tiempo que promueve una mayor participación de los representantes del interior en las decisiones nacionales.
Entre los firmantes aparecen dirigentes de distintas fuerzas políticas. Algunos de ellos son Oscar Santarelli (Villa General Belgrano), Julio Gantus (Villa Rumipal), Nilda Lauret (Colonia Vicente Agüero) y Luciano Vrancic (San Marcos Sierras).
También sumaron su adhesión intendentes de comunas pequeñas, como Mi Granja, Tuclame, Saldán o Segunda Usina. Esto refuerza el carácter transversal y territorial de la convocatoria.
“Celebramos esta unión federal que crecerá sin que los orígenes partidarios sean un obstáculo”, afirma el texto. La propuesta busca además trazar una hoja de ruta de cara a las elecciones legislativas.
El contexto de ajuste sobre provincias y municipios empujó a muchos jefes comunales a salir del silencio. La falta de fondos para obras y programas sociales generó preocupación y también una necesidad de reacción coordinada.
“El país necesita crecer, generar trabajo y riqueza distribuida con justicia en un verdadero país de todos”, cierra el documento, que ya circula en distintas provincias con nuevas adhesiones.
El “Grito Federal” comienza a sonar cada vez más fuerte. Y Córdoba fue el punto de partida.