El Juzgado Federal N°1 resolvió que la cooperativa mantenga la intervención vigente, al considerar que la medida permitió ordenar la administración y garantizar los servicios esenciales.
La Justicia Federal decidió extender por 165 días la intervención de la Cooperativa de Servicios Públicos, Consumo y Vivienda de Rawson, con el objetivo de profundizar el proceso de normalización institucional. El fallo destacó los avances logrados hasta ahora, pero subrayó que aún quedan desafíos de gestión e infraestructura. La información fue publicada por La 17.
Según el magistrado, en estos meses se realizaron diagnósticos profundos de la situación financiera, políticas de desendeudamiento y un trabajo conjunto con organismos reguladores, proveedores y usuarios para sostener la prestación básica de los servicios.
Avances reconocidos por la Justicia
El fallo resaltó que los resultados alcanzados fueron positivos. “El trabajo efectuado ha redundado en mejoras que hace falta sostener con la participación de todos los actores”, sostuvo el juez en su resolución.
No obstante, advirtió que la etapa entrante deberá enfocarse en consolidar los cambios, optimizar la gestión interna y avanzar hacia una normalización definitiva de la institución.
Objetivos para la nueva etapa
En esta segunda fase de intervención, se fijaron metas concretas:
- Mejorar la calidad en la prestación de servicios.
- Optimizar los procesos administrativos internos.
- Elaborar e implementar un Plan de Infraestructura.
- Continuar con las auditorías en curso.
- Avanzar en la asignación de responsabilidades por el crítico estado en que fue encontrada la cooperativa.
Contexto de la intervención
La intervención judicial había sido solicitada por la Provincia y el Municipio de Rawson frente a la delicada situación económica e institucional de la entidad.
El juez recordó que la decisión respondió a la necesidad de resguardar a los usuarios y garantizar la continuidad de los servicios públicos.
Con la prórroga vigente, la Cooperativa de Rawson tendrá un horizonte de gestión definido para consolidar la estabilidad alcanzada, aplicar inversiones y proyectar su futuro institucional bajo supervisión judicial.