La volatilidad del dólar volvió a golpear al mercado automotor argentino, con una caída del 13% en la venta de autos 0km durante agosto, según datos de ACARA.
La inestabilidad del dólar impactó de lleno en el mercado automotor: la venta de autos 0km cayó en Argentina un 13% en agosto, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Sin embargo, en la comparación interanual, los patentamientos todavía muestran un crecimiento importante.
De acuerdo con el informe de ACARA, en agosto se patentaron 54.664 vehículos, una baja frente a las 62.821 unidades registradas en julio. No obstante, entre enero y agosto se contabilizaron 444.041 patentamientos, lo que representa un crecimiento del 65,6% en relación con el mismo período de 2024, cuando se habían registrado apenas 268.078 unidades.
Qué explicó ACARA sobre la caída
El presidente de la entidad, Sebastián Beato, sostuvo que la baja mensual “puede entenderse por el movimiento del dólar de las últimas semanas, que siempre genera cierta sensibilidad, y también por demoras del sistema que provocaron un efecto embudo hasta el último día”.
De todas formas, Beato aseguró que “seguimos en un clima positivo en nuestra actividad”, impulsado por factores macroeconómicos y de mercado, como las distintas alternativas de crédito disponibles.
“Hoy es un buen momento para adquirir un vehículo, por eso seguimos con números que no veíamos desde 2018”, remarcó el directivo, según declaraciones recogidas por C5N.
Los autos más vendidos del año
En los primeros ocho meses de 2025, Toyota lidera el ranking con 72.517 unidades vendidas, seguido de cerca por Volkswagen con 70.450. Fiat y Renault comparten el tercer lugar con 42.836 cada uno, mientras que Peugeot supera a Ford y Chevrolet en el acumulado.
En cuanto a modelos, el Toyota Yaris fue el auto más vendido del mes con 3.781 patentamientos, seguido por la Toyota Hilux (2.371) y la Volkswagen Amarok (2.367).
Más abajo quedaron el Fiat Cronos (2.238), la Ford Ranger (2.166), el Volkswagen Polo (2.109), el Toyota Corolla Cross (2.011), el Peugeot 208 (1.863), el Chevrolet Tracker (1.487) y el Peugeot 2008 (1.451), que se metió en el top 10.
Un mercado que busca sostener el impulso
Pese al retroceso mensual, el sector mantiene expectativas positivas. Beato destacó que la clave será “estimular la demanda con financiación, promociones, incentivos fiscales y una oferta amplia” para sostener el crecimiento y consolidar al mercado automotor en niveles cercanos a los de hace siete años.