La Administración de Vialidad Provincial avanza con los estudios técnicos para lanzar el proyecto vial que transformará la circulación en la ciudad.
La Administración de Vialidad Provincial puso en marcha los trabajos preliminares para avanzar con la licitación de la nueva circunvalación de Puerto Madryn, una obra clave anunciada por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres durante el último aniversario de la ciudad.
El objetivo principal del proyecto es unir el norte y el sur de la ciudad mediante un corredor asfaltado, que facilite la movilidad, mejore la seguridad vial y acompañe el crecimiento urbano de esta localidad portuaria en constante expansión.
Conexiones clave y beneficios para el tránsito
Según indicaron desde el organismo, el plan contempla la vinculación de la Ruta Provincial Nº 1 con la Ruta A010, incluyendo además el asfaltado de importantes arterias urbanas como calle Juan XXIII, avenida Tierra del Fuego y los tramos de Hansen, Victoria de Eizaguirre y la rotonda de Charles Darwin.
Esta obra no solo busca descongestionar el tránsito actual, sino también mejorar el acceso a barrios del sur y a las playas locales, tales como Kaiser, Paraná, Punta Este, Lobería Punta Loma y Cerro Avanzado, lo que representa un avance tanto para los residentes como para el turismo.
Fase inicial con mediciones y relevamientos
Los primeros pasos incluyen relevamientos técnicos y mediciones de terreno que permitirán diseñar el pliego licitatorio. Esta etapa es fundamental para garantizar que la obra se ajuste a los estándares técnicos necesarios y respete las condiciones geográficas del trazado.
Desde el Gobierno provincial destacaron que este tipo de inversiones forman parte de una estrategia de planificación urbana y desarrollo productivo, consolidando a Puerto Madryn como un punto clave en la infraestructura vial de Chubut.
Cierre: una ciudad que se proyecta al futuro
La nueva circunvalación de Puerto Madryn no solo mejorará la circulación vehicular, sino que se proyecta como una obra estructural que acompañará el crecimiento urbano, residencial y turístico de la ciudad en las próximas décadas. la información fue extraída Radio 3 cadena Patagonia.