La variante XFG del Covid, conocida como “Frankenstein” por su naturaleza recombinante, continúa expandiéndose en el mundo y ya representa más de la mitad de las muestras globales según la OMS. En Argentina, el Ministerio de Salud informó que los tres casos confirmados hasta el momento fueron detectados en la ciudad de Córdoba.
Dos de los contagios corresponden a personal de salud identificado a través del sistema de vigilancia centinela en Unidades de Monitoreo Ambulatorio. Las muestras se tomaron en el hospital Rawson, fueron derivadas al Laboratorio Central de la provincia y luego confirmadas por el Instituto Malbrán. Ambos pacientes presentaron síntomas leves y ya recibieron el alta médica.
Detectan tres casos de la variante “Frankenstein” en Argentina y alertan por baja vacunación
De acuerdo con LU17. Un dato relevante es que ninguno de los dos trabajadores había recibido dosis de vacuna contra el SARS-CoV-2 en el último año, aunque sí contaban con esquemas previos. El Ministerio señaló que este patrón se repite en todos los casos detectados.
El tercer contagio se registró en un establecimiento privado de Córdoba y afectó a un paciente internado por un accidente cerebrovascular que presentó fiebre durante su hospitalización. Los estudios confirmaron la presencia de la variante XFG y sugirieron una posible transmisión intrahospitalaria.
Este paciente también había completado esquemas de vacunación en años anteriores, pero no recibió refuerzos en los últimos doce meses. La evolución fue favorable y logró recuperarse de la infección.
El Ministerio de Salud remarcó que la baja cobertura de refuerzos es un factor preocupante. En lo que va de 2025, menos del 1 % de la población recibió una dosis contra el Covid, mientras que en 2024 la cifra había alcanzado apenas el 3,8 %.
Las autoridades recordaron que las vacunas de ARN mensajero están disponibles de forma gratuita en el sistema público, y que la vacuna argentina ARVAC se comercializa en farmacias para quienes prefieran adquirirla.
La OMS indicó que la variante XFG muestra una curva de expansión acelerada a nivel global. Actualmente, el 54,4 % de las muestras secuenciadas corresponden a este linaje, derivado de Ómicron, con alta capacidad de transmisión.
Los especialistas insisten en que mantener el esquema de vacunación actualizado es la principal herramienta para reducir el riesgo de complicaciones. El Ministerio reiteró que las personas con mayor tiempo desde su última dosis presentan menor nivel de anticuerpos y pueden quedar más expuestas ante nuevas variantes.