El tribunal de revisión confirmó que el imputado O.I.V.C., señalado por múltiples hechos de abuso sexual agravado, continuará con medidas sustitutivas y no irá a prisión.
El caso que sacude a la justicia provincial volvió a generar controversia. Un tribunal de revisión resolvió mantener en libertad al acusado O.I.V.C., imputado por 19 hechos de abuso sexual agravado, pese al pedido de la fiscalía de que se dicte prisión preventiva. La decisión fue tomada en una audiencia de control de medidas sustitutivas desarrollada el pasado miércoles, donde se ratificó la resolución inicial del juez Martín Cosmaro. Según informó Diario Jornada, la medida despertó fuertes cuestionamientos.
El pedido de la fiscal y la oposición de la defensa
La fiscal María Laura Blanco solicitó la prisión preventiva por tres meses al considerar la gravedad de los hechos, la pena en expectativa de 8 a 20 años de cárcel y el riesgo de fuga. Argumentó que la libertad con medidas sustitutivas era “arbitraria e ilógica”. Además, recordó que el imputado posee antecedentes penales. Sin embargo, la defensa de Gustavo Oyarzún insistió en que su cliente ha cumplido con las medidas impuestas y que no existen pruebas de incumplimiento.
Los delitos que se le atribuyen
Los hechos habrían ocurrido entre 2012 y 2018, afectando a dos víctimas menores de edad con las que convivía. La acusación fiscal describe distintos delitos: abuso sexual simple, abuso gravemente ultrajante y abuso sexual con acceso carnal agravado, todos bajo la figura de autor. En total, se contabilizan 19 episodios de extrema gravedad que podrían derivar en una condena severa.
La resolución final del tribunal
El tribunal integrado por los jueces Lilian Borquez y Ricardo Rolón resolvió por unanimidad confirmar la libertad con medidas sustitutivas, entendiendo que la decisión de Cosmaro no fue arbitraria y que contempló los riesgos procesales. La causa continuará en etapa preliminar y retomará el próximo 30 de septiembre.
En conclusión, la confirmación de la libertad del imputado por 19 hechos de abuso sexual mantiene la indignación social y abre interrogantes sobre el accionar de la justicia en casos de delitos de abuso.