El organismo advierte que no realiza censos ni relevamientos y alerta sobre falsos agentes que buscan información sensible.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) emitió un comunicado en el que alerta a la comunidad de Comodoro Rivadavia sobre intentos de estafa en los que personas se hacen pasar por empleados del organismo para obtener datos confidenciales.
ANSES no realiza censos ni relevamientos domiciliarios
El organismo, dependiente del Ministerio de Capital Humano, enfatizó que no lleva a cabo operativos, censos ni relevamientos en domicilios particulares ni en la vía pública. Esta aclaración surge luego de detectarse casos recientes de estafas que buscaban recabar información personal de los vecinos.
Precauciones con datos personales y bancarios
Desde ANSES recordaron que nunca solicitan datos personales, bancarios ni claves por teléfono, correo electrónico, redes sociales o en la calle. Todos los trámites que involucren información sensible deben realizarse exclusivamente de manera presencial en las oficinas oficiales, a través del sitio web www.anses.gob.ar o mediante la aplicación Mi ANSES.
Cómo actuar ante falsos agentes
El personal del organismo no visita domicilios para solicitar información. Ante cualquier persona que se presente diciendo ser empleado de ANSES con fines de obtener datos, no se debe brindar información ni dinero. El organismo recomienda comunicarse de inmediato con las autoridades policiales en estos casos.
Prioridad: seguridad de la información
“La seguridad de la información de los ciudadanos es la prioridad”, destacaron desde ANSES, al tiempo que instaron a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa y a utilizar únicamente los canales oficiales del organismo para consultas y gestiones. Según informó El Patagónico, la alerta busca prevenir fraudes que podrían afectar a miles de vecinos.