La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) todos los meses entrega la Asignación por Embarazo (AUE), beneficio dirigido a mujeres embarazadas desde la semana 12 de gestación que no cuenten con empleo registrado o cuyos ingresos no superen los topes establecidos por la Resolución 297/25.
Para poder acceder a este monto, es necesario cumplir con una serie específica de requisitos, como por ejemplo, no superar un tope de ingresos mensual. Anses cruza información periódicamente con organismos como ARCA, por lo que aquellas titulares que superen los ingresos permitidos o no presenten la documentación obligatoria pueden ver suspendido o retenido el pago.
AUE de ANSES: monto de septiembre 2025
De acuerdo con C5N. Con el aumento vigente desde el 1 de septiembre, el monto total de la AUE es de $115.066. Sin embargo, la Anses retiene el 20%, lo que significa que este mes cobran $92.052,80.
Este refuerzo mensual se suma a la Tarjeta Alimentar, que otorga un plus automático de $52.250 a las titulares de la AUE.
AUE de ANSES: quiénes pueden acceder
La Asignación por Embarazo está dirigida a:
- Mujeres embarazadas desde la semana 12 en adelante.
- Quienes no cuenten con empleo formal o se encuentren dentro del régimen de monotributo social.
- Familias cuyos ingresos no superen el tope de $4.718.516 como grupo familiar, ni los $2.359.258 por integrante.
- Personas con residencia legal en Argentina de al menos 2 años (para extranjeras).