El sector agroindustrial celebró el decreto que elimina los DEX hasta el 31 de octubre, pero exige que la medida se extienda de forma permanente.
Las Bolsas de Cereales y de Comercio de la Argentina manifestaron su respaldo al Decreto 682/25, que establece la baja a cero de los Derechos de Exportación (DEX) para cereales y oleaginosas hasta el próximo 31 de octubre. Sin embargo, advirtieron que la medida debe transformarse en una política estable a largo plazo.
El comunicado de las entidades agroindustriales
En un comunicado oficial, las instituciones señalaron: “Las Bolsas de Cereales y de Comercio del país valoran como un paso en la dirección correcta el dictado del Decreto 682/25 respecto de la baja a cero de los DEX a cereales y oleaginosas hasta el 31 de octubre”.
Destacaron que la eliminación de retenciones es clave para impulsar al campo y a la economía nacional. “La eliminación de un impuesto distorsivo como las llamadas retenciones es el mejor camino para liberar el potencial productivo de la agroindustria argentina y que con ello se cree empleo, desarrollo y se produzca el ingreso genuino de divisas que necesita la economía”, remarcaron.
Reclamo de previsibilidad y estabilidad
Si bien reconocieron el avance del Gobierno, las entidades agropecuarias subrayaron que el desafío es dotar de previsibilidad al sector. En esa línea, pidieron que la eliminación de los DEX no quede limitada al corto plazo: “Abogamos para que ni bien la situación económica lo permita se tienda a reducciones de DEX permanentes que ofrezcan un horizonte de previsibilidad a largo plazo”.
Impacto esperado en la agroindustria
Según informó El Diario Web, la baja de retenciones es vista por el sector como una oportunidad para dinamizar la producción, favorecer el empleo en las cadenas agroindustriales y generar divisas genuinas que fortalezcan las reservas del país.
Los productores sostienen que, sin este tributo, la Argentina puede recuperar competitividad internacional y consolidar al agro como motor de la recuperación económica.
Las Bolsas de Cereales celebraron la quita temporal de retenciones, pero dejaron claro que su pedido central es que la medida se convierta en permanente para garantizar crecimiento sostenido y previsibilidad al campo.