Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • En Comodoro se iniciaron reparaciones en los paseos costeros para la temporada de verano
  • Dólar y euro hoy: cotización oficial y blue martes 23 de septiembre
  • Lula cuestionó a Trump en la ONU por sanciones y ataques a la soberanía
  • PUAM en octubre: cuánto cobrarán con aumento y bono
  • Agenda de Milei en Nueva York: ONU y encuentros clave
  • Trump respalda la reelección de Milei para el 2027: «Es un gran amigo, un luchador y un ganador, y tiene mi respaldo completo y total para la reelección como presidente»
  • Reciclado de plásticos evitó 434 mil toneladas de CO2 en Argentina
  • Jubilados: quiénes quedan sin el bono de $70.000 en octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew extiende la moratoria y suma facilidades de pago

    23 septiembre, 2025

    La moratoria en Trelew suma Patagonia 365: hasta 12 cuotas sin interés, grandes quitas y pago anticipado de impuestos 2026

    23 septiembre, 2025

    Trelew fue sede del 3° Congreso de Educación Digital con más de 1.200 participantes

    23 septiembre, 2025

    Trelew avanza con el operativo de ordenamiento urbano y ambiental en el barrio Los Sauces

    22 septiembre, 2025

    Chubut realizó en Rawson el 2° Encuentro de Mesas Intersectoriales de Prevención del Suicidio

    23 septiembre, 2025

    Agentes SUBE realizarán operativos de atención en Rawson y Playa Unión

    22 septiembre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para cuidado temporal de niños y adolescentes

    22 septiembre, 2025

    ADER Rawson mantiene abierta la convocatoria al padrón de oficios agropecuarios

    22 septiembre, 2025

    Puerto Madryn en alerta: detectan murciélagos en viviendas del lugar

    23 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: El intendente Sastre logró que el aeropuerto El Tehuelche cuente con una autobomba propia tras gestiones con ANAC

    23 septiembre, 2025

    Taller Municipal de Folclore de Puerto Madryn representará a la ciudad en festival internacional

    23 septiembre, 2025

    Tribunal Electoral de Puerto Madryn cita a los partidos a una capacitación electoral previo a los comicios de octubre

    23 septiembre, 2025

    En Comodoro se iniciaron reparaciones en los paseos costeros para la temporada de verano

    23 septiembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por la violencia en el fútbol infantil

    23 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia debate el futuro de las cuencas convencionales en la 11ª Expo Industrial

    23 septiembre, 2025

    UTA Comodoro: amparo y reclamo laboral paralizan licitación

    22 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025

    Daniela Otero asumió como directora de Educación en la Municipalidad de Esquel

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    En Comodoro se iniciaron reparaciones en los paseos costeros para la temporada de verano

    23 septiembre, 2025

    Dólar y euro hoy: cotización oficial y blue martes 23 de septiembre

    23 septiembre, 2025

    Lula cuestionó a Trump en la ONU por sanciones y ataques a la soberanía

    23 septiembre, 2025

    PUAM en octubre: cuánto cobrarán con aumento y bono

    23 septiembre, 2025
  • Política

    Agenda de Milei en Nueva York: ONU y encuentros clave

    23 septiembre, 2025

    Trump respalda la reelección de Milei para el 2027: «Es un gran amigo, un luchador y un ganador, y tiene mi respaldo completo y total para la reelección como presidente»

    23 septiembre, 2025

    Trump respaldó a Milei y lo calificó como un “líder fantástico”

    23 septiembre, 2025

    Elecciones en Chubut: cómo funcionará la boleta única y el referéndum sobre fueros

    23 septiembre, 2025

    Bessent arremete contra Elizabeth Warren y compara sus políticas con el peronismo argentino

    23 septiembre, 2025
  • Policiales

    Policía atrapa a ladrón que le quiso robar su moto

    23 septiembre, 2025

    Detienen a joven por agredir a policías en plaza de Madryn

    23 septiembre, 2025

    Operativo antidrogas en Madryn: cayó banda narco

    22 septiembre, 2025

    Dos accidentes de moto dejan lesionados en Trelew

    22 septiembre, 2025

    Hallan muerto a un hombre en un barranco de Comodoro

    22 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar y euro hoy: cotización oficial y blue martes 23 de septiembre

    23 septiembre, 2025

    PUAM en octubre: cuánto cobrarán con aumento y bono

    23 septiembre, 2025

    Jubilados: quiénes quedan sin el bono de $70.000 en octubre

    23 septiembre, 2025

    Banco Mundial enviará U$S 4.000 millones a la Argentina tras apoyo de Trump y el Tesoro

    23 septiembre, 2025

    La OCDE reduce su previsión para Argentina y proyecta un crecimiento del 4,5% en 2025

    23 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Reciclado de plásticos evitó 434 mil toneladas de CO2 en Argentina

    23 septiembre, 2025

    Cuadro robado por nazis queda bajo custodia de Corte Suprema

    23 septiembre, 2025

    Construcción creció 16,1% pero sigue 20% bajo nivel 2023

    23 septiembre, 2025

    Trump ratifica su apoyo a Milei rumbo a las elecciones 2027

    23 septiembre, 2025

    Confirman juicio en ausencia a acusados por atentado AMIA

    23 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut alista la prospección de langostino para octubre

    22 septiembre, 2025

    Asado más barato en la Patagonia genera alivio y tensiones por barrera

    22 septiembre, 2025

    “Salimos a las puteadas”: Ruralistas patagónicos estallan contra SENASA por carne con hueso

    22 septiembre, 2025

    Gasoducto cordillerano: Patagonia asegura $25 mil millones para reactivar obra

    21 septiembre, 2025

    Bancos patagónicos financian gasoducto con $25.000 millones

    21 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Milei se reúne con Trump: el Gobierno espera anuncio de apoyo financiero y efecto en dólar y bonos

Milei se reúne con Trump: el Gobierno espera anuncio de apoyo financiero y efecto en dólar y bonos

23 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Javier Milei espera que en esta jornada se realice el anuncio del préstamo del Tesoro de EE.UU. de boca de Donald Trump y con la venia del secretario Scott Bessent. 

En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Javier Milei se reunirá este martes con su par estadounidense Donald Trump, en un diálogo que el Gobierno anticipa como el cierre de un mecanismo de respaldo financiero crucial para estabilizar la economía local. De acuerdo con Ámbito.

La cita, programada inmediatamente después del discurso de Trump ante el plenario de la ONU, podría derivar en el anuncio oficial de un préstamo del Tesoro de Estados Unidos al Banco Central de la República Argentina (BCRA), destinado a afrontar vencimientos de deuda en los próximos meses y reforzar las reservas netas, erosionadas por presiones cambiarias. 

El encuentro bilateral, que también contará con la presencia del secretario del Tesoro, Scott Bessent, representa un punto inédito en la relación entre ambos líderes, unidos por una visión compartida de políticas económicas liberales y un rechazo al multilateralismo tradicional. Fuentes cercanas al equipo de Milei en Washington indicaron a Ámbito que este respaldo no solo inyecta liquidez inmediata, sino que traza una hoja de ruta para sortear los abultados vencimientos de deuda que Argentina debe afrontar hasta fines del año próximo, un calendario que supera los u$s27.500 millones y que impulsó la urgencia de esta alianza bilateral. 

Despejar el camino de la deuda 

El panorama de obligaciones es apretado y multifacético. Ante organismos multilaterales, el Tesoro nacional enfrenta pagos de capital e intereses por casi u$s10.000 millones hasta fines de 2026. A ello se suman vencimientos de bonos y letras por otros u$s10.000 millones y compromisos derivados de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL), emitidos para reestructurar deudas de importadores por u$s3.000 millones, entre otros vencimientos. 

Como se sabe, Milei ya arribó a Nueva York en las primeras horas de este martes, tiene en su agenda un momento previo de alto simbolismo: presenciar el discurso de Trump ante la Asamblea General de la ONU, programado para las 10 de la mañana hora local. Lo acompañarán en la tribuna su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y figura de máxima confianza; Luis Caputo, ministro de Economía, responsable de los tecnicismos del acuerdo; y el canciller Gerardo Werthein, artífice de la coordinación diplomática que facilitó este cruce de agendas en un foro multilateral que ambos líderes suelen cuestionar con vehemencia. 

El encuentro clave para la Argentina tendrá a Trump recibiendo a su homólogo argentino en un salón reservado del complejo de la ONU, flanqueado por dos pesos pesados de su Gabinete: Marco Rubio, flamante secretario de Estado, y Scott Bessent, titular del Tesoro, quien emerge como el eje del pacto bilateral. 

Bessent, un gestor de fondos con experiencia en mercados emergentes, fue el principal impulsor de esta iniciativa desde Washington, y ya anticipó en declaraciones a la prensa que el auxilio de Estados Unidos a la economía argentina será «grande y contundente», sin descartar mecanismos como líneas de swap, compras directas de divisas o incluso adquisiciones de bonos soberanos en dólares para inyectar confianza inmediata. 

«Haremos lo que sea necesario», reiteró el funcionario republicano, en un guiño a la afinidad ideológica que une a Milei con la administración Trump, fundada en el desmantelamiento de regulaciones y la priorización de alianzas bilaterales por sobre los organismos internacionales. 

El Gobierno espera que el anuncio se haga hoy mismo 

El anuncio del acuerdo, que el Gobierno argentino proyecta para esta misma jornada, podría tener un impacto inmediato en los mercados locales. Analistas consultados por este medio estiman que una confirmación oficial aceleraría la tendencia bajista del dólar paralelo y del MEP, y permitiría al Gobierno instrumentar con mayor solidez las bandas cambiarias -alejaría la cotización del dólar del techo de la banda- sin intervenciones forzadas del BCRA. 

Esta caída se vería potenciada por la reciente eliminación transitoria de las retenciones a cereales y oleaginosas —vigente hasta el 31 de octubre o hasta liquidar u$s7.000 millones en Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE)—, una medida que incentiva la liquidación anticipada de exportaciones y ha replegado el dólar mayorista. 

El objetivo evidente de esta maniobra, tanto en el plano doméstico como en el internacional, radica en preservar el ancla cambiaria: según el Gobierno comenta en off the record, sostener el esquema de bandas que sirvió de faro en medio de la tormenta inflacionaria, evitando un desborde que derive en una devaluación abrupta y reactive presiones sobre los precios. Economistas cercanos al Gobierno, como aquellos del equipo de Luis Caputo, subrayan que el respaldo de Washington no solo provee dólares para pagos inmediatos, sino que fortalece la credibilidad del esquema. 

Sin embargo, el debate entre economistas divide opiniones: ¿se trata de una ventana efímera o de un reseteo del esquema cambiario? 

En paralelo, los bonos soberanos en dólares registran ganancias de hasta el 2% en la apertura neoyorquina, mientras el riesgo país se contrae por debajo de los 1.200 puntos básicos, reflejando la expectativa de un salvavidas que no solo alivie la presión fiscal, sino que también posicione al Gobierno con chances futuras de un reingreso a los mercados de deuda. 

Cholila Online

Dolar Donald Trump Javier Milei
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Eterspire: el MMORPG argentino que busca conquistar gamers de todo el mundo
Siguiente Post Turismo en Chubut: expectativa por recuperación en temporada

Noticias relacionadas

Dólar y euro hoy: cotización oficial y blue martes 23 de septiembre

23 septiembre, 2025

Lula cuestionó a Trump en la ONU por sanciones y ataques a la soberanía

23 septiembre, 2025

PUAM en octubre: cuánto cobrarán con aumento y bono

23 septiembre, 2025

Agenda de Milei en Nueva York: ONU y encuentros clave

23 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.