Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera
  • Trump refuerza alianza con Japón y firma acuerdos por tierras raras
  • Amazon recorta 14.000 empleos y refuerza su apuesta por la IA
  • Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins
  • Nuevos bombardeos en Gaza dejan siete muertos y varios heridos
  • Nacho Torres supervisó la construcción de 114 viviendas en Puerto Madryn y destacó la inversión provincial de más de $8.000 millones
  • Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn
  • Marineros del SOMU acordaron y se destraba la pesca del langostino
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Trump refuerza alianza con Japón y firma acuerdos por tierras raras

    28 octubre, 2025

    Amazon recorta 14.000 empleos y refuerza su apuesta por la IA

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025
  • Política

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»«¡Bolsonaro a la cárcel!», «Injusto»: condena al expresidente divide de nuevo a Brasil
condena al expresidente divide de nuevo a Brasil

«¡Bolsonaro a la cárcel!», «Injusto»: condena al expresidente divide de nuevo a Brasil

12 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Sentados frente a una pantalla gigante en un bar de Brasilia, gritan de alegría y aplauden: los asistentes izquierdistas no celebran un gol de la Seleçao de Brasil, sino la condena el jueves del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

En cambio, cerca de la casa del exmandatario, donde este cumple prisión domiciliaria en la capital brasileña, decenas de simpatizantes se congregan para una «vigilia de oración».

«¡Bolsonaro a la cárcel!», «Injusto»: condena al expresidente divide de nuevo a Brasil

De acuerdo con SWI. Sentados frente a una pantalla gigante en un bar de Brasilia, gritan de alegría y aplauden: los asistentes izquierdistas no celebran un gol de la Seleçao de Brasil, sino la condena el jueves del expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

En cambio, cerca de la casa del exmandatario, donde este cumple prisión domiciliaria en la capital brasileña, decenas de simpatizantes se congregan para una «vigilia de oración».

Frente a un camión con altavoces, la mayoría ondea banderas de Brasil, Israel y Estados Unidos.

«Mantengo la fe porque Dios es justo y creo que las cosas aún pueden cambiar», dice a la AFP Rita dos Passos, de 59 años. «Presidente Bolsonaro, ¡te amamos!», lanza minutos después ante un micrófono.

«Este es el día de la injusticia. Podríamos desanimarnos, pero el Señor está con nosotros», clama una joven sobre el camión mientras sostiene un rosario.

El expresidente brasileño, de 70 años, fue condenado este jueves a 27 años y 3 meses de cárcel por haber tratado de dar un golpe de Estado contra Lula luego de las elecciones de 2022.

La condena del supremo es «injusta», afirma Rodrigo Rodrigues, un taxista en la ciudad.

«No se le puede atribuir la culpa» de la trama golpista, agrega este hombre, que aún tiene esperanza de que Bolsonaro sea candidato en las presidenciales en 2026.

La derecha brasileña volcó su indignación en redes sociales como X, donde rápidamente se multiplicaron los lemas: «Quieren matar a Bolsonaro» y «Suprema persecución», en alusión a la corte suprema.

– «Se ha hecho justicia» –

En el bar Pardim, punto de encuentro de la izquierda, el ambiente es otro.

«¡Bolsonaro a la cárcel!», gritaron varios clientes en el momento de la votación decisiva de la jueza del Tribunal Supremo, Carmen Lucía.

«Me eché a llorar, es un momento muy importante, que llevábamos esperando mucho tiempo», dice a la AFP Sofía Araujo, una estudiante de 20 años en una mesa a pocos metros de la pantalla, instalada en la terraza del bar.

«Hoy podemos celebrar, porque se ha hecho justicia», añade esta joven negra, de cabello ondulado y decolorado.

El 30 de octubre de 2022, ya había ido a celebrar al Pardim la victoria del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva en la segunda vuelta de las elecciones.

Jarbas Campos Pardim, propietario del bar desde hace 15 años, había preparado todo para el desenlace del histórico juicio.

Compró 80 cajas de cerveza y encendió la barbacoa nada más comenzar la sesión en el Tribunal Supremo. «Hoy es el día de la condena, así que es un día de celebración», exclama eufórico.

«Es importante unirnos para demostrar que estamos juntos en la defensa de la democracia», resume este hombre de 47 años, que trabajó como camarero durante muchos años antes de comprar su propio bar.

João Marcelo Lopes Soares, de 25 años, llegó temprano para no perderse ni un momento de la transmisión en directo de los canales de noticias.

«Este 11 de septiembre de 2025 es un día histórico, un punto de inflexión en la lucha contra el fascismo», dice con entusiasmo este joven, vestido con la camiseta rojinegra del Flamengo, el club de fútbol más popular de Brasil.

Sonríe, si bien es consciente de la presión de Estados Unidos, pues el presidente Donald Trump ha denunciado una «caza de brujas» contra su aliado de extrema derecha para justificar la imposición de aranceles de 50% a ciertos productos brasileños.

«A pesar de la fuerte presión internacional, especialmente de Trump, creo que hay justicia en Brasil; somos un país serio», festeja.

Frente a un camión con altavoces, la mayoría ondea banderas de Brasil, Israel y Estados Unidos.

«Mantengo la fe porque Dios es justo y creo que las cosas aún pueden cambiar», dice a la AFP Rita dos Passos, de 59 años. «Presidente Bolsonaro, ¡te amamos!», lanza minutos después ante un micrófono.

«Este es el día de la injusticia. Podríamos desanimarnos, pero el Señor está con nosotros», clama una joven sobre el camión mientras sostiene un rosario.

El expresidente brasileño, de 70 años, fue condenado este jueves a 27 años y 3 meses de cárcel por haber tratado de dar un golpe de Estado contra Lula luego de las elecciones de 2022.

La condena del supremo es «injusta», afirma Rodrigo Rodrigues, un taxista en la ciudad.

«No se le puede atribuir la culpa» de la trama golpista, agrega este hombre, que aún tiene esperanza de que Bolsonaro sea candidato en las presidenciales en 2026.

La derecha brasileña volcó su indignación en redes sociales como X, donde rápidamente se multiplicaron los lemas: «Quieren matar a Bolsonaro» y «Suprema persecución», en alusión a la corte suprema.

– «Se ha hecho justicia» –

En el bar Pardim, punto de encuentro de la izquierda, el ambiente es otro.

«¡Bolsonaro a la cárcel!», gritaron varios clientes en el momento de la votación decisiva de la jueza del Tribunal Supremo, Carmen Lucía.

«Me eché a llorar, es un momento muy importante, que llevábamos esperando mucho tiempo», dice a la AFP Sofía Araujo, una estudiante de 20 años en una mesa a pocos metros de la pantalla, instalada en la terraza del bar.

«Hoy podemos celebrar, porque se ha hecho justicia», añade esta joven negra, de cabello ondulado y decolorado.

El 30 de octubre de 2022, ya había ido a celebrar al Pardim la victoria del presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva en la segunda vuelta de las elecciones.

Jarbas Campos Pardim, propietario del bar desde hace 15 años, había preparado todo para el desenlace del histórico juicio.

Compró 80 cajas de cerveza y encendió la barbacoa nada más comenzar la sesión en el Tribunal Supremo. «Hoy es el día de la condena, así que es un día de celebración», exclama eufórico.

«Es importante unirnos para demostrar que estamos juntos en la defensa de la democracia», resume este hombre de 47 años, que trabajó como camarero durante muchos años antes de comprar su propio bar.

João Marcelo Lopes Soares, de 25 años, llegó temprano para no perderse ni un momento de la transmisión en directo de los canales de noticias.

«Este 11 de septiembre de 2025 es un día histórico, un punto de inflexión en la lucha contra el fascismo», dice con entusiasmo este joven, vestido con la camiseta rojinegra del Flamengo, el club de fútbol más popular de Brasil.

Sonríe, si bien es consciente de la presión de Estados Unidos, pues el presidente Donald Trump ha denunciado una «caza de brujas» contra su aliado de extrema derecha para justificar la imposición de aranceles de 50% a ciertos productos brasileños.

«A pesar de la fuerte presión internacional, especialmente de Trump, creo que hay justicia en Brasil; somos un país serio», festeja.

Cholila Online

Bolsonaro Brasil Condena
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tensión política: Macri reclama un gesto de Milei y Bullrich busca acercarlo al Gobierno
Siguiente Post Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

Noticias relacionadas

Messi rompe el silencio: cuándo decidirá si jugará el Mundial 2026

27 octubre, 2025

Participación electoral en Argentina sería la más baja solo a votado el 58,5%

26 octubre, 2025

Lula y Trump reactivan el diálogo para resolver tensiones comerciales

26 octubre, 2025

El langostino patagónico apunta a Brasil: buscan aprovechar la tensión con EE.UU. para impulsar exportaciones

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.