Caputo confirmó el respaldo internacional en medio de las reformas.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el Banco Mundial enviará U$S 4.000 millones a la Argentina, un desembolso clave para acompañar el proceso de reformas estructurales del Gobierno nacional.
Caputo utilizó su cuenta oficial de X (antes Twitter) para comunicar la noticia y expresar su agradecimiento: “Gracias al Banco Mundial y su presidente Ajay Banga!”. El funcionario destacó que este apoyo se suma al respaldo público del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y al compromiso del Tesoro estadounidense con la gestión de Javier Milei.
Detalles del desembolso del Banco Mundial
Según el comunicado oficial del organismo, “el Grupo del Banco Mundial anunció hoy (por este martes) que está acelerando el apoyo a Argentina, combinando financiamiento del sector público con inversión y movilización del sector privado para desplegar hasta 4 mil millones de dólares en los próximos meses en apoyo al camino de reformas del país y su agenda de crecimiento a largo plazo”.
La asistencia se concentrará en cuatro áreas estratégicas:
- Minería y minerales críticos, considerados motores de competitividad global.
- Turismo, como fuente de empleo y desarrollo local.
- Expansión del acceso a la energía, vital para el crecimiento económico.
- Fortalecimiento de pymes, a través de cadenas de suministro y financiamiento.
Confianza internacional en las reformas argentinas
El Banco Mundial remarcó que este paso “avanza en el paquete de apoyo de 12 mil millones de dólares del Grupo del Banco Mundial anunciado en abril y refleja una fuerte confianza en los esfuerzos del gobierno para modernizar la economía, llevar a cabo reformas estructurales, atraer inversión privada y crear empleos”.
Además, aclaró que todas las operaciones previstas están sujetas a la aprobación de la Junta de Directores Ejecutivos del Banco Mundial.
Contexto político y económico
Este nuevo espaldarazo internacional llega en un momento clave para el Gobierno de Milei, que busca consolidar el rumbo económico con respaldo externo. El anuncio ocurre tras los gestos de apoyo político de Trump y las declaraciones del Tesoro de Estados Unidos, lo que refuerza la percepción de acompañamiento internacional a las medidas implementadas.
De acuerdo con lo informado por La Voz, la combinación de financiamiento externo e inversión privada pretende allanar el camino para que Argentina logre estabilidad macroeconómica y crecimiento sostenido.
La llegada de U$S 4.000 millones del Banco Mundial a la Argentina no solo representa un alivio financiero inmediato, sino también un fuerte respaldo político al rumbo económico del Gobierno. El desafío estará en ejecutar las reformas prometidas y traducir ese apoyo en mejoras concretas para la economía real.