El dólar blue cerró la semana cotizando a $1.500 para la compra y $1.520 para la venta, superando la barrera psicológica de los $1.500 luego de una semana de intensa presión cambiaria que obligó al BCRA a vender USD 1.110 millones en tres días para contener la demanda.
La autoridad monetaria realizó una de las mayores intervenciones de los últimos años para defender el techo de la banda cambiaria, ubicado en $1.475. El dólar oficial opera a $1.465,76 para la compra y $1.523,75 para la venta. El ministro Luis Caputo afirmó: «Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda», descartando cambios en el esquema cambiario.
Todos los dólares financieros superan los $1.500
La presión se extendió a todos los segmentos del mercado: el dólar MEP cotiza a $1.550,19, el CCL a $1.566,73 y el dólar cripto a $1.534,39. El dólar turista, con el 30% de impuestos, opera a $1.969,50. El dólar oficial acumula una suba de $463,47 en lo que va de 2025.
Incertidumbre y declaraciones contradictorias
Mientras Caputo aseguró que el BCRA está «muy bien capitalizado», el economista Juan Carlos De Pablo, cercano al Presidente, expresó dudas: «Lo sabe Dios» cuando le preguntaron si alcanzarán los dólares para contener la demanda. La declaración refleja la tensión dentro del equipo económico frente a la escalada cambiaria.
La superación de la barrera de los $1.500 por parte del blue y los financieros marca un nuevo piso psicológico para el mercado cambiario, en un contexto de creciente incertidumbre sobre la sostenibilidad del actual esquema de bandas. Información extraída del medio C5N.