El embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, defendió el ataque israelí contra líderes de Hamás en territorio qatarí, reconociendo que su país «no siempre actúa en función de los intereses de Estados Unidos», luego de las críticas del presidente Donald Trump.
La Casa Blanca explicó que Trump no estaba conforme con la acción militar israelí en Qatar, país aliado de Washington que ejerce como mediador en el conflicto de Gaza. Estados Unidos aseguró haber avisado a Israel del ataque, pero Qatar contradijo esta versión afirmando que no recibió información previa.
Justificación del ataque y tensiones diplomáticas
Danon afirmó en una entrevista radial israelí: «No siempre actuamos en interés de Estados Unidos. Estamos coordinados, nos dan un apoyo increíble, lo valoramos. Pero a veces tomamos decisiones e informamos a Estados Unidos». El embajador enfatizó que el objetivo era Hamás y no Qatar: «No fue un ataque a Qatar, fue un ataque a Hamás. No estamos en contra de Qatar, ni en contra de ningún país árabe, actualmente nos enfrentamos a una organización terrorista».
El ataque, según Hamás -grupo considerado terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos-, resultó en la muerte de seis personas, incluyendo al hijo de uno de sus principales negociadores, Jalil al Hayya. Qatar confirmó la muerte de uno de sus agentes de seguridad durante el operativo.
Repercusiones internacionales
La acción militar israelí en territorio qatarí generó tensiones diplomáticas significativas, particularly porque Qatar ha servido como mediador clave en las negociaciones entre Israel y Hamás. La contradicción entre las versiones de Estados Unidos y Qatar sobre el aviso previo del ataque añadió otra capa de complejidad a la situación.
El incidente ocurre en un contexto de frágiles relaciones diplomáticas en la región y podría afectar futuros esfuerzos de mediación. La defensa pública de Danon de las acciones israelíes, incluso frente a las críticas de su principal aliado, Estados Unidos, refleja la postura assertiva que Israel ha mantenido en su campaña contra Hamás.
Contexto del conflicto en Gaza
El ataque se enmarca en el conflicto continuo entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, donde Qatar ha jugado un papel crucial como intermediario en negociaciones de alto nivel. La decisión de Israel de llevar a cabo una operación militar en territorio qatarí representa una escalada significativa y podría tener implicaciones para futuros procesos de paz.
La situación sigue desarrollándose mientras las partes evalúan el impacto diplomático del ataque y sus consecuencias para las relaciones regionales e internacionales. Información extraída del medio DW.