En Santa Cruz, madres y padres que perdieron a sus hijos en siniestros viales lanzaron una campaña de firmas digitales para exigir al Congreso una reforma del Código Penal.
Buscan evitar que los responsables de estos hechos reciban condenas leves bajo la figura de “homicidio culposo”.
Eladia Guelet, madre de Ulises, fallecido en 2022 en Gobernador Gregores, impulsa la iniciativa para modificar los artículos 84 y 94 bis del Código Penal. En su comunicado, Guelet afirmó que la ley actual trata estos casos como accidentes inevitables, ignorando agravantes como exceso de velocidad o consumo de alcohol, y deja a las familias sin protección.
Apoyo de otras familias y visibilización
Segun La Opinion Austral el proyecto también cuenta con el respaldo de familias de Río Gallegos y El Calafate, que reclaman justicia por sus hijos. Jorge Matulich, padre de Brianna, indicó que “más del 90% de las familias quedan disconformes con las sentencias actuales”. La iniciativa busca que la sociedad se sume a la movilización mediante firmas digitales, visibilizando la demanda de una ley más severa.
Reforma del Código Penal y objetivos
El objetivo de la campaña es que los delitos viales con agravantes sean penados con mayor severidad, evitando condenas menores o libertades anticipadas. Las familias destacan la necesidad de presión social para que el Congreso apruebe la modificación, subrayando que los jueces no pueden cambiar la ley por sí mismos.
Las familias esperan que la campaña genere conciencia y contribuya a un cambio legal que valore de manera justa la vida de las víctimas de siniestros viales.