El sistema de control de tránsito dejó de funcionar en la ciudad tras el fin del contrato con la concesionaria y los cuestionamientos judiciales que ponen en duda su continuidad.
El director general del Centro de Control de Tránsito de Comodoro Rivadavia, Pedro Tamallo, confirmó que el sistema de fotomultas no está en vigencia. Explicó que la suspensión responde a dos factores: el vencimiento del contrato con la empresa concesionaria y la judicialización del servicio, a partir de presentaciones realizadas por el ex asesor letrado del municipio, Miguel Criado Arrieta.
Según Adnsur, las cámaras estaban instaladas en sectores estratégicos de zona norte, sur, centro y oeste, y su aplicación había generado una reducción de infracciones, en especial las más graves como cruzar semáforos en rojo.
Impacto en la conducta de los automovilistas
Tamallo señaló que al inicio del sistema “hubo bastantes infracciones registradas”, pero con el tiempo los automovilistas comenzaron a prevenir conductas de riesgo, lo que redujo significativamente las multas.
“La gente se cuidaba mucho más porque sabía que estaba siendo controlada”, recordó el funcionario, aunque aclaró que la incertidumbre sobre el futuro del sistema frenó los planes de expansión.
Un futuro incierto para el control electrónico
El contrato original con la concesionaria ya había sido rescindido y renovado varias veces por períodos de seis meses. Ahora, con la suspensión definitiva, el municipio analiza distintos caminos: llamar a una nueva licitación o incluso gestionar el sistema de manera directa.
La intención inicial era ampliar la cobertura con entre cuatro y seis nuevas cámaras en cruces semaforizados, pero el proyecto quedó paralizado. “La idea era ampliar la zona, pero quedó todo en la nada y ahora estamos esperando qué se resuelve”, indicó Tamallo.
Decisión en manos del municipio y la Justicia
El funcionario dejó en claro que la definición sobre la continuidad de las fotomultas dependerá tanto de las autoridades municipales como de lo que determine la Justicia en los próximos meses. Mientras tanto, el municipio ya abrió conversaciones para evaluar nuevas propuestas de empresas interesadas en prestar el servicio.
Con el sistema detenido, el futuro de las fotomultas en Comodoro Rivadavia permanece abierto, entre el debate por su efectividad, las dudas judiciales y las decisiones políticas que marcarán el rumbo.