Un nuevo estudio revela que beber suficiente agua puede moderar la respuesta del cuerpo al estrés y regular la hormona cortisol.
Segun el medio TN investigadores de la Liverpool John Moores University descubrieron que la hidratación influye directamente en la forma en que el cuerpo responde al estrés. Publicado en el Journal of Applied Physiology en agosto de 2025, el estudio indica que quienes consumen menos de 1,5 litros diarios presentan picos de cortisol hasta un 50% más altos frente a situaciones estresantes.
El cortisol es conocido como la hormona del estrés. Aunque es normal que se eleven sus niveles en ciertas situaciones, picos frecuentes pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y depresión.
Cómo se realizó la investigación
El estudio siguió a 32 adultos sanos divididos en dos grupos:
-
Bajo consumo de líquidos: menos de 1,5 litros diarios.
-
Consumo recomendado: 2 litros para mujeres y 2,5 litros para hombres.
Se utilizó el Trier Social Stress Test, simulando entrevistas laborales y resolución de problemas frente a un jurado. Los resultados mostraron que:
-
El grupo menos hidratado liberó un aumento promedio de cortisol de 6,2 nmol/L.
-
El grupo mejor hidratado presentó solo 4,0 nmol/L.
-
La orina más concentrada y oscura correlacionó con mayores picos de cortisol, aunque los participantes no se sintieran más sedientos.
Recomendaciones de los expertos
Los investigadores destacaron que la sensación de sed no siempre refleja la necesidad real de líquidos. Se recomienda:
-
Mantener la orina clara o ligeramente amarilla como indicador de buena hidratación.
-
Aumentar la ingesta de agua en días calurosos, durante ejercicio o jornadas de alta carga intelectual.
El estudio confirma que beber suficiente agua no solo protege la salud física sino que también ayuda a controlar la respuesta hormonal al estrés, mostrando la importancia de la hidratación diaria.