Tras la derrota en Buenos Aires, el Presidente se mostró con Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Martín Menem, Manuel Adorni y Santiago Caputo. “Vamos a defender este proyecto con uñas y dientes”, afirmaron desde La Libertad Avanza.
En la Casa Rosada, Javier Milei encabezó este martes una reunión con su mesa política nacional ampliada. Estuvieron presentes su hermana y secretaria general, Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el presidente de Diputados Martín Menem, el portavoz presidencial Manuel Adorni y el asesor Santiago Caputo.
Javier Milei reunió a su mesa política nacional
De acuerdo con LaGaceta. El encuentro se dio en medio del fuerte cimbronazo político que significó la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires frente a Fuerza Patria.
“Defender el proyecto con uñas y dientes”
Tras el cónclave, que comenzó a las 9.30 y se extendió por dos horas, La Libertad Avanza difundió un comunicado en redes sociales. Allí ratificaron que el Gobierno mantendrá su hoja de ruta económica y política.
“Vamos a trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad. Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron”, indicaron.
También lanzaron críticas directas a distintos sectores:
“Nos metimos en esto para cambiar de raíz este país. Es lo que vamos a seguir haciendo aunque los medios, los políticos, los empresarios y todos los que quieren detener el cambio nos ataquen. La libertad avanza o la Argentina retrocede”.
Críticas internas y rol de Santiago Caputo
La derrota bonaerense volvió a exponer tensiones en el oficialismo. En la reunión, se destacó la creciente influencia de Santiago Caputo, quien habría ganado espacio tras el traspié de la dupla Karina Milei–Carlos Kikuchi en la estrategia electoral.
No obstante, el armador bonaerense Sebastián Pareja se reunió con Eduardo “Lule” Menem en Casa Rosada, un gesto que fue leído como un respaldo parcial a su continuidad.
Estrategia: gobernadores y nueva campaña bonaerense
Además del comunicado, el Gobierno anunció que convocará a los gobernadores provinciales a una ronda de diálogo. El objetivo es recomponer relaciones tras las tensiones que dejó el cierre de listas y asegurar acompañamiento en el Congreso.
Según fuentes oficiales, Guillermo Francos y Lisandro Catalán iniciaron sondeos informales con mandatarios provinciales, aunque algunos, como el salteño Gustavo Sáenz, ya expresaron su rechazo inicial.
En paralelo, la Casa Rosada prepara una nueva reunión de la mesa bonaerense, que sumará a dirigentes aliados como Cristian Ritondo.
Señales a los mercados y continuidad en el Gabinete
El encuentro tuvo lugar en medio de la tensión financiera: subas del riesgo país y del dólar, junto a bajas de acciones argentinas en Wall Street.
Fuentes del Gobierno descartaron cambios inmediatos en el Gabinete, aunque confirmaron que Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa) dejarán sus cargos tras las elecciones de octubre, al igual que Adorni, electo legislador porteño.
Milei volverá a reunir este miércoles a su gabinete en la Casa Rosada, en lo que será el tercer día consecutivo de actividad frenética tras la derrota en Buenos Aires.