Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Othar y Vidal evaluaron producción y empleo en la cuenca del Golfo San Jorge
  • Chubut depositará el 4 de septiembre los sueldos a estatales y jubilados
  • El martes 9 se oficializará quién será el nuevo operador del área que dejará Tecpetrol en Chubut
  • ‘Game over’, GPS: Rusia recupera la emboscada en el cielo que lanzó la URSS
  • Francos advirtió intentos de desestabilizar al Gobierno
  • Rial y Federico denuncian persecución del Estado en Diputados
  • China prepara su demostración de fuerza e influencia global: qué países de América Latina dirán “presente”
  • Sastre recorrió la construcción de 11 consultorios en AMPAL y destacó avances
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 2
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: La comunidad educativa de la Escuela N°122 “Juan Bautista Alberdi” celebró sus 90 años de vida institucional

    2 septiembre, 2025

    Trelew analiza sumarse al Régimen Provincial de Promoción Turística

    2 septiembre, 2025

    El intendente Gerardo Merino participó de la gala por los 80 años de Clarín en el Teatro Colón

    2 septiembre, 2025

    Producción descartó la presencia de metales pesados en la Laguna Chiquichano de Trelew

    2 septiembre, 2025

    Narradores visitaron jardines y escuelas especiales en Rawson en el marco de la Feria del Libro

    2 septiembre, 2025
    Exitosa apertura en la tercera edición de la Colonia recreativa de personas mayores en Rawson

    Exitosa apertura en la tercera edición de la Colonia recreativa de personas mayores en Rawson

    2 septiembre, 2025

    Rawson finalizó trabajos de hormigonado en el puerto para agilizar tránsito

    2 septiembre, 2025
    Festival Aniversario en Rawson: Abrieron las inscripciones para Food Trucks

    Festival Aniversario en Rawson: Abrieron las inscripciones para Food Trucks

    2 septiembre, 2025

    Sastre recorrió la construcción de 11 consultorios en AMPAL y destacó avances

    2 septiembre, 2025
    Juicio a empleados de Conarpesa La contaminación se probó

    Puerto Madryn: Juicio a empleados de Conarpesa

    2 septiembre, 2025

    Advierten que gran parte de la sociedad desconoce la actividad pesquera

    2 septiembre, 2025

    Preocupa proyecto de ciberpatrullaje en Chubut: alertan riesgos

    2 septiembre, 2025

    Othar y Vidal evaluaron producción y empleo en la cuenca del Golfo San Jorge

    2 septiembre, 2025

    Mauro Quinteros asumió como nuevo fiscal general en Comodoro

    2 septiembre, 2025
    Ávila y Torres vuelven a garantizar las inversiones en la Cuenca

    Ávila y Torres vuelven a garantizar las inversiones en la Cuenca

    2 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza los controles de mercadería en la ciudad

    1 septiembre, 2025

    Esquel impulsa inversiones con nuevo sistema de beneficios para Parque Industrial

    2 septiembre, 2025

    Esquel exige judicialmente a Nación por el pésimo estado de rutas

    2 septiembre, 2025

    Esquel Culmina con Éxito sus Primeros Juegos de Montaña en La Zeta

    29 agosto, 2025

    Esquel Amplía Planta de Residuos y Trevelin Renueva Gabinete

    29 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Othar y Vidal evaluaron producción y empleo en la cuenca del Golfo San Jorge

    2 septiembre, 2025

    Chubut depositará el 4 de septiembre los sueldos a estatales y jubilados

    2 septiembre, 2025
    el martes 9 se oficializará quién será el nuevo operador del área que dejará Tecpetrol en Chubut

    El martes 9 se oficializará quién será el nuevo operador del área que dejará Tecpetrol en Chubut

    2 septiembre, 2025
    Game over GPS Rusia recupera la emboscada en el cielo que lanzó la URSS

    ‘Game over’, GPS: Rusia recupera la emboscada en el cielo que lanzó la URSS

    2 septiembre, 2025
  • Política
    el martes 9 se oficializará quién será el nuevo operador del área que dejará Tecpetrol en Chubut

    El martes 9 se oficializará quién será el nuevo operador del área que dejará Tecpetrol en Chubut

    2 septiembre, 2025

    Francos advirtió intentos de desestabilizar al Gobierno

    2 septiembre, 2025

    Rial y Federico denuncian persecución del Estado en Diputados

    2 septiembre, 2025
    la millonaria suma que proponen destinar a prevenir desastres naturales

    Reforma de los fondos ATN: la millonaria suma que proponen destinar a prevenir desastres naturales

    2 septiembre, 2025

    Nacho Torres reclama apoyo en el Congreso para el proyecto de fomento de Cuencas Maduras

    2 septiembre, 2025
  • Policiales

    Cheques falsos, chats y DNI truchos: más pruebas en la estafa millonaria de Madryn

    2 septiembre, 2025

    Jefe del GEOP Comodoro acusado de abuso sexual: allanan su casa

    2 septiembre, 2025

    «Carnicero de Giles» reclama traslado desde cárcel de Chubut

    2 septiembre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar una bicicleta en Trelew

    2 septiembre, 2025

    Detienen a sujeto por atacar a vendedores ambulantes

    2 septiembre, 2025
  • Economía

    Gobierno interviene en el dólar oficial y logra retroceso temporal

    2 septiembre, 2025

    FMI avala intervención del Tesoro en el dólar con una condición clave

    2 septiembre, 2025

    “$1.450 es el punto de no retorno”: economistas advierten sobre el riesgo de colapso cambiario

    2 septiembre, 2025

    “Tenemos poder de fuego”: el Gobierno redobla la apuesta para frenar al dólar

    2 septiembre, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos para jubilados en septiembre

    2 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Septiembre tendrá un día sin clases en todo el país

    2 septiembre, 2025

    Poder Ciudadano busca sumarse como querellante en causa ANDIS

    2 septiembre, 2025
    Residencias médicas adjudicaron el 81% de las vacantes

    Residencias médicas: adjudicaron el 81% de las vacantes

    2 septiembre, 2025

    15 gremios argentinos acordaron aumentos salariales para septiembre

    2 septiembre, 2025

    El 11 de septiembre no hay clases: Conoce los feriados de septiembre en Argentina 2025

    2 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres impulsa consenso legislativo y advierte: “La inversión debe ir de la mano del trabajo”

    2 septiembre, 2025

    Vidal llega a Chubut para el Encuentro Regional de Energía con Nacho Torres

    2 septiembre, 2025

    Hallazgo de litio en Gastre reactiva debate minero en Chubut

    2 septiembre, 2025

    Clima en Chubut: Lluvias costeras y nieve cordillerana

    2 septiembre, 2025

    Ñorquinco lanza planta piloto para lavar y procesar lana local

    1 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curiosidades»Los dos males de quedarse dormido frente al televisor
Los dos males de quedarse dormido frente al televisor

Los dos males de quedarse dormido frente al televisor

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con la llegada de los días fríos y las noches largas, muchos argentinos repiten un ritual casi automático: quedarse dormidos frente al televisor. Lo que parece un gesto inofensivo al final de la jornada puede convertirse en un enemigo silencioso para la salud física y emocional.

Diversos estudios internacionales, sumados a especialistas locales en medicina del sueño, advierten que esta costumbre tan extendida está asociada con el aumento de peso, la alteración del descanso y la aparición de síntomas depresivos.

Los dos males de quedarse dormido frente al televisor

De acuerdo con A24. Las cifras globales ya lo habían mostrado y en Argentina la realidad no es muy distinta: millones de personas admiten que se duermen con la TV encendida. Para muchos, se trata de una compañía reconfortante que ayuda a relajarse después de un día de trabajo o estudio. Sin embargo, lo que no siempre se percibe es que la luz azul que emiten las pantallas de televisión interfiere con el ciclo natural del sueño, impidiendo que el descanso sea realmente reparador.

De acuerdo con la Fundación Argentina de Medicina del Sueño, casi un 60% de los adultos del país asegura usar la televisión como “ruido de fondo” a la hora de dormir. Esa cifra coincide con lo observado en otras partes del mundo, donde el hábito se consolida en todas las franjas etarias, aunque con mayor fuerza en jóvenes y adultos de mediana edad.

Los científicos explican que la exposición a niveles de luz equivalentes a los que genera un televisor encendido (aproximadamente cinco lux) altera la producción de melatonina, la hormona responsable de avisarle al cuerpo que es momento de dormir. La falta de oscuridad hace que el cerebro reciba señales contradictorias, lo que desajusta el reloj biológico y mantiene al sistema nervioso en un estado de alerta.

Este fenómeno provoca que, aunque la persona logre quedarse dormida, su descanso sea ligero, interrumpido y poco reparador. Con el paso del tiempo, esa deficiencia repercute directamente en el metabolismo y en el estado de ánimo.

El vínculo con la depresión

Uno de los hallazgos más preocupantes es la relación entre dormir con la televisión encendida y la depresión. Investigaciones médicas sostienen que la falta de oscuridad durante la noche interfiere con los ciclos circadianos, que no solo regulan el sueño, sino también funciones emocionales.

En Argentina, psicólogos y psiquiatras advierten que los trastornos del sueño son un factor de riesgo creciente para cuadros de ansiedad y depresión. Dormir con pantallas encendidas, además de acortar la calidad del descanso, contribuye a generar una sensación de fatiga crónica, apatía y disminución del rendimiento diario.

Más allá del ánimo, otro de los efectos colaterales más notorios tiene que ver con el aumento de peso. Estudios internacionales, como los realizados por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, detectaron que quienes duermen con una televisión o una lámpara brillante encendida pueden aumentar hasta cinco kilos más en comparación con quienes duermen en completa oscuridad.

La explicación es biológica: la falta de descanso reparador modifica la secreción de hormonas que regulan el apetito, como la leptina (que suprime el hambre) y la grelina (que lo estimula). Como resultado, las personas que duermen mal suelen sentir más hambre, tener antojos de comida calórica y comer en exceso, lo que conduce con el tiempo al sobrepeso u obesidad.

Un enemigo silencioso en la rutina

El problema radica en que ver televisión en la cama está naturalizado en miles de hogares argentinos. Para muchos, es sinónimo de compañía, relax e incluso una costumbre familiar. Sin embargo, esa comodidad termina transformándose en un enemigo invisible para el bienestar.

Especialistas locales remarcan que Argentina atraviesa un aumento en los índices de obesidad y depresión, lo que convierte a estos hallazgos en una advertencia oportuna. La costumbre nocturna, aparentemente inocente, podría estar potenciando dos de los problemas de salud pública más urgentes en el país.

Los especialistas en sueño son claros: el dormitorio debe ser un espacio destinado exclusivamente al descanso. La receta básica es mantenerlo fresco, oscuro y silencioso.

Una recomendación práctica es utilizar cortinas blackout para bloquear la luz exterior, apagar televisores y celulares al menos una hora antes de dormir, y en caso de necesitar sonido de fondo, optar por ruido blanco o música relajante, nunca por pantallas luminosas.

“Pequeños cambios hacen la diferencia. Apagar la televisión puede parecer un detalle menor, pero protege tu peso, tu estado de ánimo y tu descanso”, explican desde la Sociedad Argentina de Medicina del Sueño.

Los médicos subrayan que la oscuridad cumple un rol esencial en el equilibrio del organismo. Permite que el cerebro libere melatonina y que el cuerpo entre en un estado de recuperación que fortalece el sistema inmune, reduce el estrés y mejora la memoria.

En cambio, dormir con luz artificial mantiene al organismo en un estado de alerta, lo que se traduce en insomnio, cansancio acumulado, aumento de la ansiedad y problemas metabólicos.

Lo que muchos argentinos consideran un gesto de confort —dormirse viendo una serie, una película o un partido de fútbol— en realidad está erosionando su salud sin que lo noten. La tecnología se ha convertido en parte inseparable de la vida cotidiana, pero los expertos remarcan que el cuerpo sigue necesitando oscuridad, silencio y regularidad para descansar.

No se trata de eliminar la televisión o el celular, sino de replantear los hábitos nocturnos. Establecer rutinas de desconexión, elegir luces cálidas antes de dormir y reservar el dormitorio solo para descansar pueden marcar la diferencia entre un buen descanso y un estado de fatiga permanente.

Aunque el informe internacional se centró en la realidad británica, las conclusiones son perfectamente aplicables a la Argentina y a otros países de la región. En un contexto donde la obesidad y la depresión son problemas crecientes de salud pública, el llamado de atención cobra aún más fuerza.

Dormir en oscuridad total no es solo una cuestión de comodidad, sino una medida de prevención para proteger la salud física y emocional.

Los especialistas proponen hablar de higiene del sueño, un concepto que abarca un conjunto de hábitos destinados a mejorar el descanso. Incluye establecer horarios regulares, evitar comidas pesadas antes de dormir, limitar el consumo de cafeína, mantener la habitación fresca y, sobre todo, desconectar pantallas una hora antes de acostarse.

La calidad del sueño no depende únicamente de la cantidad de horas dormidas, sino también del ambiente en el que ocurre. En ese sentido, apagar la televisión y apostar por la oscuridad total es un paso fundamental hacia una vida más saludable.

Cholila Online

calidad de sueño dormir con el televisor sueño
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “$1.450 es el punto de no retorno”: economistas advierten sobre el riesgo de colapso cambiario
Siguiente Post Dictan prisión preventiva a mujer acusada de intento de homicidio en Comodoro

Noticias relacionadas

La terraza vidriada que combina historia, arquitectura y cocina porteña en San Telmo

La terraza vidriada que combina historia, arquitectura y cocina porteña en San Telmo

2 septiembre, 2025
Cuáles son los santos y celebraciones para rezar en septiembre

¿Cuáles son los santos y celebraciones para rezar en septiembre?

2 septiembre, 2025

Marcos Paz, la capital del jamón crudo argentino que seduce con sabor, tradición y fiesta popular

1 septiembre, 2025

El corte económico y tierno que gana lugar en la mesa argentina

31 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.