Una audiencia judicial en Comodoro Rivadavia resolvió que Mercedes Soledad Godoy cumpla prisión preventiva tras ser acusada de atacar con un arma blanca a su pareja, quien permanece hospitalizado en estado crítico.
El episodio ocurrió en la madrugada del 31 de agosto, en la zona de Quintas II. Según la fiscalía, entre las 5:30 y las 6:40, Godoy habría agredido a su pareja con un cuchillo, provocándole múltiples heridas. Dos lesiones fueron en el cuello y otras dos en el tórax, una de ellas con afectación pulmonar que obligó a los médicos a conectarlo a asistencia respiratoria mecánica.
La imputación y la postura de la fiscalía
El fiscal general Julio Puentes, junto con el funcionario Franco Tavano, imputó a Godoy por el delito de “homicidio agravado por el vínculo en grado de tentativa”. La fiscalía sostuvo que la gravedad de las heridas, la expectativa de una pena superior a diez años y el riesgo de fuga justificaban una medida de prisión preventiva de tres meses.
Argumentos de la defensa
La defensa, representada por Alejandro Varas y Juliana Fuentes, no cuestionó la calificación legal ni la detención inicial, pero pidió que la prisión preventiva se limite a dos meses. Además, plantearon la situación de salud mental de Godoy, quien se encuentra bajo tratamiento psiquiátrico, y reclamaron su derivación inmediata a un servicio especializado.
La resolución del juez
El juez Jorge Odorisio declaró legal la detención, formalizó la investigación preparatoria y resolvió que la imputada cumpla dos meses de prisión preventiva. Asimismo, ordenó que sea evaluada por el Cuerpo Médico Forense para garantizar que reciba la atención psiquiátrica necesaria durante el proceso.
Estado de la víctima y avances de la causa
La víctima, cuya identidad se mantiene en reserva por decisión judicial, permanece internada en estado crítico bajo estrictos cuidados médicos. La fiscalía anticipó que se sumarán peritajes y testimonios a la investigación para esclarecer lo ocurrido aquella madrugada.
Según La17, el caso causó fuerte repercusión en la ciudad, tanto por la violencia del hecho como por las decisiones judiciales en torno a la situación de la acusada.
El proceso judicial continuará en las próximas semanas, con la incorporación de nuevas pruebas que permitirán definir responsabilidades y determinar si corresponde ampliar las imputaciones contra la acusada.