Luego de la sesión del jueves en el Senado, en la que los legisladores voltearon el veto a la Emergencia en Discapacidad, el tuitero libertario Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”, publicó un mensaje falso y sumamente agraviante contra el senador Luis Juez por su voto a favor de sostener la ley.
Todo escaló rápidamente tras el posteo del influencer que incluso el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a repudiarlo.
Luis Juez rompió el silencio tras el agravio del “Gordo Dan”
De acuerdo con LAVOZ. Ahora, Juez contestó a los agravios y reiteró: “Mi hija no le sale ni un mango al Estado”.
“No quiero lastimar a un gobierno que yo defiendo”, agregó en otro tramo de la entrevista brindada a TN.
Luis Juez habló tras los agravios del “Gordo Dan”
“Me callé la boca porque no quiero ser funcional a lo que he combatido toda la vida. Hay un proceso electoral y me buscaron todos los medios”, con esas frases inició su entrevista el senador cordobés, que reiteró que su silencio fue para no generar especulaciones ni malinterpretaciones.
Luego, remarcó su relación con Javier Milei: “Soy amigo del Presidente y no le pedí nunca nada, no necesito pedirle nada. Para defenderlo lo hago desde la vedad. Si hay un tema que me enamoró de él fue la empatía que tuvo después de los agravios que sufrimos cuando Milagros -su hija- votó por primera vez a sus 23 años”.
Más adelante, dijo que desde el Gobierno se contactaron con él por el asunto: “Yo no sabía nada de esto. Llegué a Córdoba y me llamó -Guillermo- Francos para pedirme disculpas y yo no sabía nada. El teléfono me explotaba por las declaraciones de este chico”.
“Me pidió perdón en nombre del Gobierno. Yo no tomaba dimensión de lo que había pasado. Después me llamó Karina -Milei- y me dijo: ‘Mirá Luis, nosotros no pensamos esto Te pido perdón’”.
Respaldo al Gobierno y la conmoción por el tema
“No voy por Milei, no quiero desestabilizar ni agraviarlo u ofenderlo. Tengo una necesidad en un tema puntual porque me conmueve como padre y como político, no para romper una caja del Estado”, se defendió el senador luego de la acusación del aparato tuitero de La Libertad Avanza.
Y agregó: “No estoy enojado. No me pongan en un lugar en el que no estoy. Mi hija no va a pedir nunca una pensión por discapacidad, pero esa es mí situación y otros padres no pueden. No me puedo callar la boca, si hablo de Milagros es para darle visibilidad a un tema invisible”.
“Usaron el dolor de los discapacitados para hacer caja, el gobierno que sea. Lo digo desde el dolor de un padre, no como dirigente político. Si hablo es para decirles de qué se trata. Si me callara la boca, esas cientos de miles de personas no tendrían ni una sola voz para hacerse escuchar”.
En esa misma línea, Juez reiteró: “No quiero que nadie use el dolor que tenemos como familia. No me merezco que digan que tengo una hija extramatrimonial y que la uso para hacer política. No me ofendan ni a mi hija. Es injusto”.
“Quiero ayudar a este presidente y lo hago desde donde puedo. Conozco el tema hace años. Me duele la falta de empatía, lo que están diciendo es horrible”, lamentó.
Luis Juez: “Mi hija no le sale un mango al Estado”
Notablemente conmocionad por la situación, el senador describió su situación y la de otros padres y expresó: “Nos morimos para que nuestros hijos puedan tener una cuota de dignidad. No es para que me maten, esa no es la libertad. Ofendiendo no se defiende la libertad”.
“No quiero que mis enemigos usen mi dolor y el de mi familia. para lastimar a un gobierno al que quiero y defiendo. Dejen de agraviar a mi hija. Sólo le di visibilidad a un tema horrendo, esta es la realidad de los discapacitados en la Argentina”, remarcó.
Finalmente, indicó: “Mi hija no le sale un mango al Estado. Nosotros podemos sostenerla, pero hay muchas familias que no pueden y por eso levanto esta bandera. Pero no por eso Milagros se merece esto. Quiero bancar al gobierno, pero hay que ser empático con la gente. No me falten el respeto porque no lo voy a tolerar”.