La Justicia Electoral confirmó que en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur figuran 153.120 electores habilitados para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
El mayor padrón se concentra en Río Grande, con 78.386 votantes, lo que representa más de la mitad del electorado provincial.
Más de 153 mil fueguinos habilitados para votar en las legislativas de octubre
De acuerdo con LU17. En Ushuaia se registraron 68.403 electores, mientras que en Tolhuin aparecen 6.088. La Antártida Argentina contará con 239 votantes, y en las Islas Malvinas figuran 4 personas habilitadas.
Para organizar la votación se habilitarán 453 mesas en todo el territorio. Río Grande tendrá 233, Ushuaia 201 —incluida la que corresponde a Malvinas—, Tolhuin 18 y la Antártida una sola.
La distribución fue definida con el objetivo de asegurar que cada localidad de la provincia cuente con las condiciones para ejercer el derecho al voto.
En esta elección se renovarán tres bancas de senadores nacionales y dos de diputados nacionales, lo que marcará la representación fueguina en el Congreso durante los próximos años.
Distribución de votantes
El operativo implicará un despliegue logístico significativo, con personal afectado al traslado de urnas y material electoral hacia zonas de difícil acceso.
La particularidad de la Antártida siempre genera atención: allí se instalará una mesa en la base científica, como símbolo de la extensión de la soberanía argentina.
También en las Islas Malvinas figuran votantes habilitados en el padrón. Aunque se trata de un número reducido, la inclusión reafirma la posición histórica del país sobre el archipiélago.
Las autoridades judiciales remarcaron que el proceso se llevará a cabo en simultáneo con las elecciones nacionales, garantizando igualdad de condiciones con el resto del país.
El padrón fueguino creció respecto de comicios anteriores, lo que refleja el aumento poblacional de la provincia más austral y su peso cada vez mayor en la agenda política nacional.
Desde la Justicia Electoral destacaron que el esquema de mesas asegura cobertura total del territorio, desde las ciudades más grandes hasta las bases en el sur.
El domingo 26 de octubre, los fueguinos volverán a las urnas en un contexto político atravesado por la disputa nacional, pero también por las demandas propias de la provincia.
La expectativa se centra en cómo quedará conformada la representación de Tierra del Fuego en el Congreso, en un escenario donde cada banca puede resultar decisiva.